Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pacientes viven odisea para recibir atención de urgencia en el Van Buren

Alta demanda de atención colmó la paciencia de varios usuarios que esperaron durante horas, en medio del aumento de la población flotante.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca H. - La Estrella de Valparaíso

Un intenso dolor abdominal, que incluso abarcó su espalda, debió soportar este sábado María de La Cruz (82), por alrededor de cinco horas en la Unidad de Emergencia Adulto del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso. Cinco horas que, tras ser pasada al box de atención, se multiplicaron, llegando a estar 10 horas en el recinto de salud porteño hasta que pudo regresar a su hogar. Aquella fue la realidad que tuvieron que experimentar quienes llegaron de Urgencia este fin de semana al establecimiento de salud.

Claudia Hormazábal, nieta de la adulta mayor, fue quien la acompañó en la larga espera que comenzó alrededor de las 17:00 horas del sábado, cuando llegaron al hospital, y que terminó cuando se retiraron, cerca de las 03:30 de la madrugada de este domingo. "Llevaba dos o tres días con un dolor muy fuerte, y el día de ayer (sábado) tenía una protuberancia en el estómago. Estuvimos 10 horas en total y recién a las 5 horas llamaron a mi abuelita. Mi abuelita estando muy mal, con un dolor intenso abdominal, además estaba con la presión alta", comenta la mujer, quien remarcó que al momento de recibir la atención esta fue adecuada, pero que las largas esperas son el gran problema y - más aun- sin recibir información de alguien del personal médico mientras se aguarda.

La abuela de Claudia fue solo una de las personas que tuvieron que armarse de paciencia y esperar en la Unidad de Emergencia del hospital porteño para ser atendidas. Esperas que, según reconoció el subdirector de Gestión Asistencial del Hospital Carlos van Buren, Simón Rojas, incluso se extienden más allá de lo que tuco que aguardar María de La Cruz.

Hospital

"Los pacientes con riesgo vital fueron atendidos inmediatamente. Los pacientes catalogados como C2, que son emergencias mediatas, fueron atendidos antes de los 30 minutos y los pacientes menos complejos, C3 C4, tenemos una alta carga de horario posterior, entre seis a siete horas de espera", detalla Rojas, quien además señala que también influyó en que la atención no fuera tan expedita, el hecho de que durante el fin de semana se registraron varios pacientes con ventilación mecánica en la Urgencia y también baleados, lo que derivó en muchas reanimaciones.

No obstante, añadió el subdirector, que siguen trabajando como hospital, unto a los equipos de la Unidad de Emergencia, para mejorar la atención hacia los usuarios.

10 horas denunció una paciente que tuvo que esperar atención en el recinto hospitalario.