Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Covid: el Minsal informa las cifras más altas en seis meses

Por segundo día consecutivo hay más de 4 mil contagiados y la positividad diaria llegó a un 5,04%.
E-mail Compartir

V.M.

El Ministerio de Salud informó ayer 4.064 casos nuevos de covid-19 en las últimas 24 horas, con 75.979 exámenes, PCR y test de antígeno. Por segundo día consecutivo, el número de contagiados superó los 4 mil convirtiéndose en la cifra más alta desde julio pasado.

"Sigamos cuidándonos y reforzando las conductas de prevención durante el verano con la presencia de la variante Ómicron en nuestro país, la cual ha demostrado ser altamente contagiosa", dijo el ministro de salud, Enrique Paris.

Y agregó: "En estas vacaciones debemos privilegiar las actividades al aire libre, evitar los lugares con aglomeraciones de personas, mantener la distancia física, el lavado de manos y, sobre todo, el uso de mascarilla, la cual ha demostrado ser una eficaz herramienta de prevención ante el covid-19. Pero para que su uso sea efectivo, debemos preocuparnos de cambiarla por una nueva y desechar la anterior cuando ésta se humedezca", remarcó .

La positividad en la Región Metropolitana es de 5% en las últimas 24 horas; y en regiones se registran una igual o menor a 3%. Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en la última semana son Arica y Parinacota, Magallanes, Tarapacá y Antofagasta.

El ministro Paris recordó que hoy lunes "comienza la vacunación de la cuarta dosis para las personas inmunocomprometidas que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 de septiembre "e invitó a la población a "revisar el sitio web del Minsal para acceder al calendario.

En las últimas 24 horas se registraron 21 fallecidos por causas asociadas al covid-19.

Hoy 460 personas están hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 376 están con ventilación mecánica.

Desde que comenzó la pandemia, el número de fallecidos asciende a 39.272 y y ya son 1.829.437 los contagiados. De ellos, 19.635 están en activa.

4.064 casos nuevos de contagiados reportó el Minsal en las últimas 24 horas.

Sequía: Gobierno sugiere lavar autos con cera y achicar estanque del WC

E-mail Compartir

Si por estos días tiene planeado comprar una tina, mejor piénselo dos veces, pues llenar las bañeras está dentro del listado de acciones que el Gobierno ha sugerido evitar durante este verano dada la sequía que afecta al país.

Atendiendo al déficit hídrico que en algunas regiones llega al 80%, el Ejecutivo lanzó una campaña que busca promover conductas ciudadanas que permitan bajar el consumo en la época estival.

Bajo el nombre "Hay 2 opciones, o cuidamos el agua o nos quedamos sin ella", la campaña detalla las medidas con que a nivel estatal se ha enfrentado la crisis, pero también llaman a hacerse parte de la cruzada con acciones que pueden realizar empresas, municipios y cualquier persona en su hogar.

Entre las sugerencias de la guía ciudadana se menciona que en el baño se prefiera el uso de duchas, pues las tinas, al llenarse, gastan unos 150 litros más de lo que se usa en una ducha corta.

Asimismo se aconseja no tirar papel higiénico a la taza del inodoro para evitar tapar el drenaje, lavarse los dientes usando solo un vaso lleno de agua: la mitad para enjuagar la boca y el resto para limpiar el cepillo; y preferentemente usar siempre la lavadora con carga completa para ahorrar hasta 80 litros de agua.