Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Escritor porteño presenta su novela erótica "Gemelos" en la Feria del Libro

Es la primera obra de ficción del también periodista Francisco Núñez. El texto ganó la Beca de Creación literaria y de la Industria Editorial del Fondo del Libro.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La novela erótica "Gemelos" que narra la historia de dos hermanos exactamente iguales, que nacen en la década del 80 en el cerro Alegre, uno transexual y el otro heterosexual, será presentado en la Feria del Libro de Viña del Mar.

El texto fue creado por el escritor y periodista Francisco Núñez Lozano, quien lo redactó el año 2002 para un concurso de literatura erótica en España.

"Y han pasado 20 años y el texto ha ganado madurez y contingencia con el paso del tiempo. Lo escribí con un computador muy antiguo y lo grabé en disquetes, que se perdieron. El 2015 encontré una copia fotocopiada y anillada y la presenté al Fondo del Libro para poder perfeccionar el texto y ganó. El año 2020 gana otro concurso, lo que me permite editarla e imprimirla", explica Núñez.

Sandro y sebastián

La trama de la novela gira en torno a Sandro y Sebastián, hermanos gemelos. Sebastián nace transexual y con una pulsión sexual incontrolable y salvaje. Su hermano, Sandro es todo lo contrario.

"La novela comienza cuando Sebastián se está operando en el Hospital Van Buren y se está realizando una operación de cambio de sexo y posteriormente hay un retroceso temporal que narra la niñez y juventud de estos peculiares hermanos", explica el escritor Francisco Núñez.

Feria del libro

"Gemelos" será lanzada el próximo jueves 27 de enero, en la Feria del Libro de Viña del Mar bajo el sello editorial de Puerto de Escape.

Marcelo Novoa, editor de la novela explica que con este libro inauguran una nueva serie denominada Port/EROS dedicada a textos "de alto voltaje, provocadores y sin pelos en la lengua".

Novoa agrega que la novela de Núñez es la "crónica de una obsesión adolescente, sumida en un espiral de degradación familiar, que finalmente acabará en redención carnal, desenfrenada y liberadora".

Cabe destacar que la modelo de portada y de fotografías al interior del libro es el actor porteño Alejandro Cid, conocido como "La Venus del Puerto, quien posó para el reportero gráfico Manuel Lema, autor de estas imágenes.

Hoy en la feria

Para esta jornada de martes, la programación de la Feria considera, entre otras actividades, la presentación del libro "De la Necesidad de Morir" de Dagoberto Godoy Rosales; y a las 19:00 la presentación de "Narrativas de Periodismo Científico" de Mauricio Córdova Iglesias. Toda la programación de la feria en www.prolibro.cl

2002 fue el año en que Francisco Nuñez escribió "Gemelos" para un concurso de literatura erótica en España.

Primera novela de Andrea Maturana 24 años después

E-mail Compartir

El daño es un hito de la narrativa chilena de los noventa que logró romper con temas tabú como la violencia y el abuso sexual en los contextos familiares. Catalogada por Marco Antonio de la Parra como «un libro duro, afilado e inolvidable» y por la crítica como una obra de culto, la novela propone -en palabras de Armando Epple- resemantizar el cuerpo de la mujer «como zona a re-escribir, como posibilidad de gestar un discurso social alternativo».

La casa editora, responsable de otros rescates como la reedición de las novelas Óxido de Carmen y Siete días de Ana María del Río, de la obra de ciencia ficción de Elena Aldunate, y la reciente publicación Ficciones de la Quinta Era Glacial y otros relatos insólitos de Ilda Cádiz Ávila, acaba de anunciar la reedición de esta novela publicada originalmente en los años noventa.

"En Imbunche creemos que es un libro necesario ya que ilumina la necesidad de decir como un modo de mantener a salvo el cuerpo y la mente de los abusos de todo tipo", comenta Gonzalo Pedraza, editor de Imbunche Ediciones.

El daño será presentada este jueves 20 de enero en la Feria del Libro de Viña del Mar por el constituyente Jaime Bassa a las 19:00 horas.

La banda porteña Kahli lanzó su primer videoclip

E-mail Compartir

La banda porteña Kahli lanzó este lunes 17 de enero su primer videoclip sobre mujeres samurai. Esta obra audiovisual, correspondiente a su último single "Zeppitsu", hace alusión al último poema o declaración final que escribían los samuráis sobre el dorso del abanico de guerra antes de realizar el ritual japonés harakiri.

El registro se inspira en el desconocido y reducido grupo de mujeres samuráis conocidas como las Onna Bugeishas, maestras del combate, de las cuales se tiene constancia por crónicas históricas o literarias. Proviniendo de todos los estratos sociales; desde nobles hasta campesinas, eran auténticas guerreras, las cuales durante un periodo de cerca de ocho siglos dejaron sus huellas en campos de batallas y naves de guerra.

El videoclip, que apuesta de manera épica y cinematográfica su realización más centrada en lo narrativo, nos muestra a una mujer guerrera que al matar a su padre comienza un camino hacia el despojo y la ruptura de todas las estructuras rígidas que la componen, impuestas por una sociedad patriarcal, feudal y jerárquica de la cual busca desprenderse.

El video clip está disponible en el canal de YouTube de Kahli Mantradelic.