Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Familia de colectivero extraviado: "Estamos dando palos a ciegas"

Sigue sin aparecer el hombre al que se le perdió el rastro en Viña del Mar. Hermana sostiene que no saben dónde buscar ni porqué se le perdió el rastro de forma tan repentina.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Se siguen articulando los servicios de búsqueda para dar con el paradero del taxista Juan González, pero a la fecha no se ha podido encontrar, estirando la angustia de su familia.

Cabe destacar que el hombre de 36 años, con domicilio en Quilpué, desapareció el jueves 13 de enero, mientras realizaba su recorrido de trabajo, en su colectivo. Posteriormente, se encontró su vehículo en un sitio eriazo perteneciente al sector de Nueva Aurora, y con muestras orgánicas que hacen suponer que sufrió algún tipo de agresión, tesis que aún debe ser confirmada por las pericias de la PDI.

Mientras las distintas hipótesis se van configurando, la familia y cercanos de Juan no han cesado en sus intentos por encontrarlo en el sector donde se halló su colectivo. En este tenor, se convocó la participación de la Unidad de Respuesta Ante Catástrofes (URAC), equipo de voluntarios que estuvo realizando un rastreo en el sector Rhona de Agua Santa, en jornadas que se han extendido hasta las 03.00 de la madrugada.

"Se hizo sobrevuelo por aproximadamente una hora y media con un dron térmico en el sector de la quebrada al sur de donde fue encontrado el auto, hacia arriba entre Agua Santa y la Felipe Camiroaga", explicó Marcos Alfaro, coordinador de URAC Base Quinta Región.

Sobre el terreno que hubo que peinar en la búsqueda, señaló que "son quebradas de difícil acceso, hay que bajar con cuerdas, y hay terreno muy suelto, es peligroso, como tipo relleno".

Reunión con fiscalía

Durante el día de ayer, la familia de Juan fue citada a una reunión en la Fiscalía de Viña del Mar, donde se les informó sobre las diligencias instruidas en la búsqueda.

Respecto de este encuentro, Elizabeth González, hermana del hombre desaparecido, señaló a La Estrella de Valparaíso que se les entregaron algunas informaciones parciales, pero se les recalcó que la investigación mantiene su carácter de reservada para no entorpecer la identificación de posibles terceros que estén relacionados con el hecho "Nos dieron alguna información, pero mínima. Lo que sí sé es que están muy al tanto de todo, de cada paso que Juan siguió, cada movimiento que hizo, lo tienen bien claro", acota.

Sobre los trabajos de búsqueda, que aún no dan frutos, Elizabeth hace énfasis en la dificultad de no tener una referencia física más allá del paradero del auto. "Estamos dando a palos a ciegas. Lamentablemente, como las cámaras de seguridad las están licitando en Viña entonces no hay posibilidad de verlas, es lo que me dijo la fiscal. Entonces, las pericias, la sangre que encontraron, la evidencia, igual eso toma tiempo, así que es eso más que nada lo que tenemos de antecedentes", comentó.

Durante la tarde, la Fiscal Jefe de Viña del Mar, Vivian Quiñones, recapituló el trabajo sostenido para encontrar al taxista quilpueíno. "Ya desde el día viernes que la familia hace la denuncia, se activó el protocolo de búsqueda, se realizaron diligencias tanto ese día viernes, la madrugada del sábado, durante todo el día domingo, y hasta el día de hoy se mantienen las mismas", relató la fiscal, y enfatizó: "Como toda investigación, se están dando las diligencias del caso, diligencias que son reservadas por el éxito de las mismas, por lo tanto mientras se encuentre pendiente la búsqueda, se van a seguir con todas las diligencias necesarias para poder dar con el paradero de la persona que fue denunciada su desaparición".

En tanto, el subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Valparaíso, reportó que dentro de las pericias realizadas, se está revisando el celular del desaparecido, el cual estaba en su vehículo. "Por instrucción del Ministerio Público, fueron levantados algunos aparatos telefónicos que también han sido sometidos a peritajes, como así también el móvil, por parte del laboratorio de criminalística de la región de Valparaíso, con un equipo de Santiago", informó Muñoz.

5 días han pasado desde la última vez que se tuvo contacto con Juan González.

Adulto mayor fue hallado sin vida y devorado por perros en Quilpué

E-mail Compartir

Un hombre de 86 años fue hallado sin vida al interior de una vivienda precaria ubicada al interior de un sector destinada a una recolectora de chatarra, ubicada en la comuna de Quilpué.

Se trata de una persona en situación de calle ampliamente conocida en el sector de la calle Marga Marga de la comuna, donde habría perecido -presuntamente- por causas naturales, circunstancias que están siendo investigadas por la PDI.

Según información policial, el adulto mayor presentaba además indicios de haber sido devorado por perros del sector, aunque no existirían testigos presenciales del ataque de los canes, sino que solo personas que avistaron el cuerpo de la víctima dando posterior aviso del hallazgo.

"Personal policial concurrió a verificar un fallecido al interior de un sitio eriazo que se ocupa para chatarrería. Testigos informaron que una persona estaba fallecida en el lugar, a esta persona le habían cedido el lugar ya que era indigente", dijo el capitán Gonzalo Gutiérrez de la Segunda Comisaría de Quilpué.

Agregó que "el cuerpo estaba tendido con heridas atribuibles a mordeduras de perros", dijo el oficial. La víctima, quien fue identificada por vecinos, no mantenía antecedentes policiales y para esclarecer su fallecimiento el Ministerio Público de Quilpué instruyó a la Brigada de Homicidios de Valparaíso y al Servicio Médico Legal.