Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Senado aprueba idea de legislar la PGU

Se estima que un 2,4 millones de personas se beneficiarán con la medida. Ricardo Lagos Weber proyecta una compleja discusión en el Parlamento.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Por la unanimidad de sus integrantes, la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado respaldó la idea de legislar el proyecto que crea la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Asimismo, la instancia, junto al Ejecutivo, ayer iba a revisará las indicaciones que permitan delimitar y aclarar en todos sus aspectos este beneficio que llegará a un universo de 2,4 millones de personas, entre las que se cuentan jubilados de clase media.

La iniciativa plantea una pensión de 185 mil pesos por beneficiario y sustituye la actual Pensión Básica Solidaria, terminando así con una "mirada asistencialista" de las pensiones.

Respecto a los temas en los que revisarán indicaciones se detalló lo siguiente:

-Beneficio para menores de 18 años cuando hay reconocimiento de alguna discapacidad intelectual.

-Pensiones de invalidez.

-Exclusión del 10% más rico y cuál sería el instrumento para aplicar, de modo que esto no perjudique a personas de clase media.

-Infraestructura del IPS: dotar recursos humanos y económicos para la tarea de asumir los pagos. Se busca facilitar la entrega del beneficio.

-Pensiones de reparación y acceso a la PGU.

Complejo escenario

Sobre los avances del proyecto que crea la PGU, el senador Ricardo Lagos Weber manifestó que, a pesar de las conversaciones efectuadas durante el pasado fin de semana, se mantienen aún las diferencias con el gobierno en materia de financiamiento, pero que aun así, mantienen la voluntad de llegar a acuerdos con el Ejecutivo durante esta semana.

En este sentido, el parlamentario declaró que "se mantienen nuestras diferencias en materia de financiamiento con la PGU, pero todos los que hemos conversado, lo hemos hecho con optimismo y buena disposición para llegar a un acuerdo. Hemos planteado que podemos avanzar en una fórmula que reduzca un mayor número de exenciones tributarias y que establezca mayores impuestos, que creo es una fórmula que permitirá al próximo gobierno dar sostenibilidad a este beneficio que es justo y necesario, y porque además, necesitamos que esto tenga un financiamiento a largo plazo, para los próximos 50 años", comentó.

10 por ciento más rico quedaría excluído de este beneficio que establece una pensión de $185 mil.

Detenido presunto autor de incendio en Quintero

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a un hombre adulto por su presunta responsabilidad en la generación de un incendio forestal que mantiene con alerta roja a la comuna de Quintero, donde 5,7 hectáreas de vegetación han sido consumidas hasta el cierre de esta edición.

"Según información del personal de emergencias, se verificó una quema de cuatro hectáreas de pastizales. Personal policial efectúa las coordinaciones con la sección OS5 y logra la detención de una persona adulta, de 69 años, quien efectuaba labores de cuidado y mantención del predio, donde libre y espontáneamente declara que durante la mañana había efectuado una quema de restos de eucaliptus, lo que habría provocado la propagación", dijo el capitán Danilo Muñoz de la Cuarta Comisaría de Concón.

De igual forma, la comuna de Valparaíso se mantiene con alerta roja debido al incendio forestal Cuesta Balmaceda que desde el fin de semana afecta a la parte alta del puerto, registrando hasta la tarde de este lunes 21,2 hectáreas consumidas.

Asimismo, para la comuna de Casablanca se decretó ayer la alerta amarilla por el siniestro denominado Santa Guadalupe, que mantiene una superficie quemada de poco más de seis hectáreas.

Ingresó a la playa con vehículo eléctrico y casi se lo lleva el oleaje

E-mail Compartir

En el balneario de Maitencillo, comuna de Puchuncaví, un poco astuto conductor tomó la decisión de ingresar a la playa con una camioneta eléctrica con el fin de llevar hasta el agua una lancha deportiva. Si bien mediante la vía que optó se pudo ahorrar el costo de ingresar, por ejemplo, a través de un club de yates, el sujeto quedó empantanado; el vehículo perdió tracción y además quedó citado por la Armada por no acatar la prohibición de ingresar a las playas con autos motorizados.

Según explicó la subteniente Catherin Medina, jefa del Departamento de Operaciones de la Capitanía de Puerto de Quintero, "un conductor intentó ingresar al agua una lancha deportiva, por lo que en reversa ingresó con su camioneta y remolque a la playa de Maitencillo en la comuna de Puchuncaví.

La situación se complicó cuando el vehículo perdió tracción en sus ruedas, quedando enterrada en la línea de marea baja". La oficial agregó que "el conductor pidió ayuda a otra camioneta con tracción, la que pudo desenterrar y sacar al primer auto del agua. Paralelamente, personal municipal de Puchuncaví se contactó con la Capitanía de Puerto de Quintero, quienes adoptaron el procedimiento por infringir el decreto supremo que prohíbe el ingreso de vehículos a las playas, quedando el conductor citado a la Fiscalía Marítima", dijo la uniformada