Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ormeño se la juega por fútbol femenino

El Complejo Deportivo liderado por el exjugador caturro y sus hermanos busca potenciar el fútbol femenino con una liga sub 18 que se realiza año tras año.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

En el último mes, el fútbol femenino ha dado un gran paso con el avance del proyecto de ley de profesionalización del mismo, el que está ad portas de ser votado por el Senado, donde podría convertirse en legislación y obligar a los clubes de fútbol profesional a contratar a sus jugadoras.

En los torneos de la ANFP, Everton y Santiago Wanderers representan a la Región de Valparaíso. Las ruleteras, incluso, con gran éxito, logrando cuatro títulos nacionales entre 2008 y 2010, teniendo en sus filas a jugadoras como Christiane Endler, hoy mejor arquera del mundo según la FIFA.

Sin embargo, un área que pasa más desapercibida es el fútbol amateur femenino, lugar dónde muchas jugadoras del balompié nacional dieron sus primeros pasos.

La Escuela de Fútbol Jorge Ormeño realiza hace cuatro años la Liga de Fútbol Femenino Sub 18, en Gómez Carreño. Rodrigo Ormeño, director de la escuela y hermano del exjugador caturro, destaca la iniciativa que busca potenciar la rama local.

"Hoy no se está dando mucho espacio a nivel nacional.A nivel de fútbol femenino amateur no hay campeonatos de divisiones menores. Esas circunstancias nos hicieron crear esta liga", cuenta el director.

El campeonato, que empezó en 2017 con siete equipos, hoy cuenta con más de 280 jóvenes jugadoras, repartidas en 14 clubes. Entre ellas, han pasado algunas como Mary Valencia, exjugadora del Decano y hoy futbolista profesional en Santiago Morning.

"Lo que nosotros tratamos de hacer con las chicas, más allá de lo formativo, es que vayan con la convicción de lograr algo. Nosotros trabajamos sólo con recursos propios, el Complejo Ormeño facilita la cancha gratuitamente", destaca Rodrigo Ormeño.

Además, uno de los proyectos de la Escuela Jorge Ormeño, es asistir a la edición 2023 de la Gothia Cup en Suecia, uno de los torneos juveniles más prestigiosos del mundo.

"En 2015 fuimos con un grupo del Liceo San Antonio y las 15 lograron becas deportivas en sus universidades. Lo que apuntamos es que las niñas se potencien cada vez más", señala Ormeño.

La Liga Femenina vivirá su final de torneo este sábado a las 17:30 hrs. entre Municipal de Casablanca y Club Ormeño.

14 equipos animan la 4ª edición de la Liga Femenina Sub 18, que tendrá su final este sábado.

A 3 años de su última edición Vuelve Red Bull Valparaíso Cerro Abajo

E-mail Compartir

Valparaíso Cerro Abajo está de regreso. Tres años pasaron desde la última vez que los mejores pilotos del mundo se reunieron en Valparaíso y vieron cómo Pedro Ferreira se coronaba como el Rey del Puerto. Resultado que se podría repetir este domingo 27 de febrero cuando el descenso urbano más grande e importante de Latinoamérica retome sus actividades y sea el máximo centro de atención de la escena internacional de ciclismo.

La competencia será disputada por 30 participantes de los cuales ya hay cinco confirmados: el chileno y campeón vigente de VCA, Pedro Ferreira, quien buscará un histórico bicampeonato que lo posicionaría como el segundo chileno en conseguir dos primeros lugares en la pista de Valparaíso. Junto a él, estarán los también pilotos nacionales, Felipe Agurto y Matías Núñez, segundos lugares de la edición 2019 y 2018 respectivamente y el atleta Red Bull Pedro Burns, quien viene de superar una lesión y espera poder disputar su primer Valparaíso Cerro Abajo en 2022.

A ellos, se suma el checo y dos veces Rey del Puerto, Tomas Slavík, quien durante la semana anunció que se saltaría las dos primeras carreras de descenso urbano de Latinoamérica con tal de potenciar su programa de entrenamiento y poder llegar en su 110% a lo que definió como "su gran objetivo del 2022, después del grave accidente que protagonizó en 2019".

Para este año, la carrera de Red Bull VCA mantendrá gran parte del circuito que se utilizó en 2019, con alguna novedades como el lugar de partida, que esta vez será al inicio de la clásica escalera Bocaccio, justo donde aquel año Tomas Slavík tuvo su accidente y mantendrá sus principales atracciones como el paso por dentro de la casa donde se ubica el hostal Faro Azúl y Plaza Bismarck.

La versión 2022 de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo será transmitida por Red Bull TV y se realizará bajo estrictos protocolos COVID.

30 participantes tendrá eldescenso urbano más grande e importante de Latinoamérica.