Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Presentan inédita fusión entre flamenco y folclor

La agrupación El Barrio de Triana presenta "A la Chilena" en el espacio Valparaíso Profundo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Esta noche, a partir de las 20 horas, quienes ingresen al espacio cultural Valparaíso Profundo podrán ser testigos de una inédita fusión en vivo donde se mezclarán el flamenco y el folclor con la puesta en escena del espectáculo El Barrio de Triana llamado "A la Chilena".

Esta actividad que clavará los tacones en la sede del espacio cultural ubicado en la escala Fisher de cerro Concepción y que es parte del 2do Encuentro Estival de Arte en vivo Arnaldo Berrios, es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2021.

Caldo de cultivo creativo

Fue en plena pandemia que la destacada cantaora, Natalia de Triana, con más de 20 años en el flamenco a nivel nacional e internacional, decide buscar nuevas tendencias que innovaran en el mundo de la música.Surge así una agrupación musical que logra la mezcla perfecta entre la identidad de cada uno de los integrantes, y la pasión por este arte, el flamenco.

"Natalia, voz principal y directora artística y musical de este espectáculo, siempre tuvo la inquietud de ir más allá del mundo del flamenco, y es por esto que nace en ella la idea de rescatar la magnífica riqueza del arte chileno, incluyendo no sólo artistas de la literatura y de la música chilena y obras más reconocidas, sino que también tomar aquellas que han tenido menos tribuna, pero que representan profundamente a nuestra cultura" señaló Alejandra Jiménez, directora de Valparaíso Profundo.

Es en este "atrevimiento" artístico y creativo que se le vuelve a dar vida a dichas obras a través de la voy de Natalia y de los músicos que la acompañan, para así cumplir el gran objetivo de reencantar al público y redescubrir nuestra cultura chilena.

Entre las particulares interpretaciones destacan desde el Himno Nacional, hasta obras cumbres de Violeta Parra como Maldigo del alto cielo, Gracias a la vida, Casamiento de negros, o el ya clásico Arriba en la cordillera de Patricio Manns, entre otros.

La propuesta de la banda apunta a tomar estas obras y darles un giro totalmente distinto, aunque sin que pierdan su esencia, por lo que la idea fundamental es hacer su propia versión en el lenguaje en el que dichos artistas se desenvuelven con gran virtuosismo, es decir, el flamenco.

El Barrio de Triana se encuentra conformado por Natalia de Triana, voz principal; César "El Vikingo" Martínez en guitarra y voces; Edgardo Aragú "El Guru", percusiones y voces; Emilia Aragú "La Pato", percusiones y voces; Álvaro Zabala en bajo eléctrico y Sebastián Vergara al violín.

El espectáculo de El Barrio de Triana "A la Chilena" se presenta hoy viernes 21 de enero a las20:00 hrs. en Valparaíso Profundo.

Las entradas para ver el espectáculo en vivo tiene un valor de $5.000 (reservas al WhatsApp: +56 9 3098 7170) y $3.000 para ver online por passline.cl El aforo de la sala es de 20 personas con pase de movilidad.

Biblioteca del Cerro Alegre saca sus libros a la calle

E-mail Compartir

No hay excusas para aburrirse este verano y mucho menos para decir "no tengo nada que hacer". Porque, como dice el dicho "el que busca siempre encuentra", basta con navegar en las redes y leer el diario, para encontrar la variedad de alternativas para pasarlo bien.

Una de esas propuestas es la rupturista idea que tuvo la biblioteca del cerro Alegre, "Libroalegre" que esta tarde, a patir de las 17.30 horas, sacará sus libros a la calle para compartir con quienes lo deseen el placer por la lectura.

La invitación abierta de esta organización es reunirse en el pasaje Santa Isabel (entre San Enrique y Lautaro Rosas) en el, Cerro Alegre, y leer en la calle el libro que cada lector escoja libremente.

"Dispondremos de diversos libros de la biblioteca para leer al aire libre y también compartiremos lecturas en voz alta de una selección de cuentos sobre el verano y las vacaciones, como «Las vacaciones de Roberta» de la autora e ilustradora suiza Silvia Francia. También tendremos tizas de colores para la realización de actividades creativas", se lee en la invitación difundida por Libroalegre.

A partir de la hora y en el lugar señalado, estará el equipo de Libroalegre para atender consultas y guiar las actividades.

Debido al aumento en el número de contagios por COVID, la actividad contará con protocolos sanitarios para la seguridad de todas y todos por lo que se solicita el cumplimiento de los mismos y el uso de mascarilla. Inscripciones gratuitas en https://forms.gle/gQxiqXgzwbtvFuW38 / Consultas al correo bibliolibroalegre@gmail.com

17.30 hrs. de hoy viernes es la invitación para leer en comunidad en el cerro Alegre de Valparaíso.