Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Municipio de Viña ayudará a damnificados de calle San Antonio

El anuncio fue realizado por la propia alcaldesa, Macarena Ripamonti, quien detalló las medidas. Reunión con afectados fue clave.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

La exención del pago de patentes por el tiempo que no puedan ejercer su actividad comercial, un apoyo legal desde Asesoría Jurídica de la Dirección de Desarrollo Comunitario y gestiones para ayudar a encontrar trabajo a los dependientes que así lo requieran, son parte de las acciones que ha tomado el Municipio de Viña del Mar, para apoyar a los comerciantes de calle San Antonio que fueron afectados por el incendio que se registró el miércoles 12 de enero pasado y que destruyó 11 locales.

Así lo informó la alcaldesa Macarena Ripamonti en una reunión que sostuvo con los locatarios esta semana en el Estadio Sausalito de la propia Ciudad Jardín.

En la oportunidad, la jefa comunal explicó en detalle las medidas.

"Ya está a firme el decreto que permite la exención del pago de las patentes, firmado por esta alcaldesa, por tanto no se les va a cobrar, y que fue un compromiso que tomamos con algunos de ustedes el día de la emergencia", indicó.

Por otro lado, la alcaldesa manifestó que a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), "podemos ver la disposición de empleos, ya que tenemos buenas relaciones con el mundo privado, y ayudar a los trabajadores y trabajadoras que lo requieran a encontrar rápidamente un puesto laboral, entendiendo que hay situaciones disímiles".

Asesoría legal

Desde otra perspectiva, Macarena Ripamonti también explicó las especificidades con respecto a la asesoría legal que podrían requerir los afectados tras lo sucedido.

De esta forma, la autoridad reiteró apoyo que el municipio brindará en los casos que existan seguros comprometidos, como también en las indagaciones sobre el incendio que destruyó los locales comerciales ubicados en el tradicional y céntrico barrio de calle San Antonio, y recalcó a los comerciantes que, "es importante que continuemos haciendo un trabajo conjunto para lograr resultados concretos".

Además de este encuentro, la Dideco se reunirá en forma personal con cada locatario para abordar la situación particular de cada uno de ellos y, de esa manera, enfocar los apoyos y ayudas que se pueden brindar a través del municipio en este caso.

El incendio ocurrió el pasado 12 de enero, cuando los viñamarinos amanecieron con esta emergencia que afectó 11 locales comerciales, entre panaderías, talleres de bicicletas y tiendas de abarrotes.

11 locales fueron afectados en el incendio del pasado 12 de enero en el centro de la ciudad Jardín.