Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Everton presentó a los fichajes con los que busca ser animador del torneo

La dupla de ataque Sosa-Di Yorio es la que acapara las esperanzas de gol de una hinchada que celebró poco .
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Valparaíso

Una presentación colectiva de todas las incorporaciones realizadas para esta temporada 2022, realizó Everton, con el director deportivo Gustavo Dalsasso como maestro de ceremonias para dar la bienvenida oficial, ante los medios y la comunidad oro y cielo, a los jugadores John Salas, Ismael Sosa, Lucas Di Yorio y Fernando De Paul, quienes cual más cual menos, ya están integrados a la disciplina del técnico Francisco Meneghini.

De entre estos cuatro refuerzos, los más requeridos fueron los extranjeros que llegaron al club viñamarino, los atacantes argentinos Ismael Sosa y Lucas Di Yorio, al igual que el portero que ha realizado su carrera en Chile, como es Fernando De Paul.

Por trayectoria, sin duda que muchas de las expectativas de los fanáticos ruleteros están depositadas en el "Chuco" Sosa, pese a que el recuerdo de su destacado por la Católica el 2013 se pierde un poco en el recuerdo.

"En lo personal estoy muy contento de venir, el fútbol chileno ya lo conocía, si bien hace tiempo, ocho años, estoy contento de llegar a un club como Everton. Se viene un año importante con Copa Libertadores, también en el torneo local es importante hacerlo muy bien, que eso es lo que viene faltando, sé que hay muchas expectativas en mí y me queda también agradecer al club que hizo un esfuerzo al traerme", expresó Sosa, quien desde lo futbolístico e igualmente desde la experiencia que pueda volcar, pretende dejar huella en Viña.

¿quién hará los goles?

Ha pasado casi una década desde que Sosa brilló en la UC, pero afirma que aún tiene mucho que dar en su regreso a Chile. "Bueno, tengo 35 no más, pero eso me ha dado más experiencia, por ahí no sé si soy tan rápido como antes. Pero los años me han enseñado a jugar en diferentes posiciones, antes solo jugaba de extremo, ahora puedo moverme como mediapunta, o adaptarme a diferentes esquemas; eso me lo ha dado el correr de los años. Me encuentro, gracias a Dios, muy bien físicamente, no he tenido lesiones. Quiero aportar y acomodarme a lo que pide el entrenador", recalcó el exatacante de Pachuca y León, entre otros clubes en México.

Ahora, si de goles se trata, especialidad en que estuvo tan al debe Everton el año pasado, tal vez se le pueda exigir más a Lucas Di Yorio, quien rompió redes en el fútbol uruguayo, y que podría satisfacer el ansia de festejos de los incondicionales oro y cielo.

"Si tengo que elegir una función, prefiero jugar de centrodelantero, que es donde me siento más cómodo, pero también he ocupado otras posiciones en el ataque. Estoy recién hace una semana, y estoy adaptándome al funcionamiento del equipo. Por ahí no se puede prometer una cifra de goles, pero sí uno quiere hacer la mayor cantidad posible para que le vaya bien al equipo, y triunfar en lo personal, obviamente", señaló el espigado delantero, quien agregó, como para darse confianza, que "los goles llegan solos".

22 goles convirtió Ismael Sosa en su paso por Universidad Católica entre 2013 y 2014. Después se fue a México.

Unión La Calera sorprende y anuncia al joven defensor brasileño Pedro Henrique Alves

E-mail Compartir

Unión La Calera comenzó en la tarde de ayer con eso de jugar a los misterios en sus redes sociales, y terminó anunciando -solo por Twitter- el fichaje de un defensa central brasileño.

Se trata de Pedro Henrique Alves Santana, de 20 años y con formación en el Internacional de Porto Alegre, donde por cierto lo conoció el técnico Martín Anselmi, quien trabajó en ese club el año pasado como ayudante del entrenador Miguel Ramírez.

Pedro Henrique es un jugador en formación que ha jugado pocos partidos en primera división desde que debutó en 2020, y tampoco tuvo mucha paticipación (5 partidos) durante la temporada pasada cuando militó en Sport Recife.

Aun así, en Chile este defensor brasileño de 1,88 de estatura, también fue pretendido por Deportes La Serena, club que ha tenido zagueros de esa nacionalidad en los últimos años.

Sin embargo, Pedro Henrique fue anunciado por Unión La Calera, que de esta manera estaría completando su cuota de extranjeros, aunque están las tratativas para dejar libre una de esas plazas, ya que desde Argentina se conoció que el club Central Córdoba tiene acordada la incorporación del volante Matías Laba, quien hasta ahora forma parte del plantel calerano.

De concretarse esta operación, Calera podría fichar a otro foráneo, idealmente atacante.

"No descartamos ningún mercado dentro de las posibilidades y traeremos de un lugar, para Chile, no convencional".

Martín Anselmi, DT U. La Calera