Wanderers básquetbol se luce en la Liga Nacional
Elenco al alero de la Corporación logró pasajes a un Top Five que se disputará en la ciudad de Illapel.
Claudio Morales S.
En la cancha de básquetbol también hay pasión caturra y el equipo de la Corporación Santiago Wanderers, da muestras que bajo el aro no se achican, tal como indican los resultados conseguidos por el quinteto wanderino en la Liga Nacional Centro Norte.
En esta competencia, la escuadra porteña ha cumplido una gran campaña, lo que le ha permitido clasificar a una etapa final con los mejores elencos cesteros de todo el país.
Julio Soza, el encargado del equipo cestero wanderino, señala que los triunfos conseguidos los llevarán a jugar en una instancia que llama Top Five, "que se va a desarrollar en Illapel los días 2, 3, 4 y 5 de febrero. Venimos de jugar una fase de grupos, estábamos en la fase dos de la región de Valparaíso, la cual pasamos invictos y nos tocó jugar con el segundo de la fase uno de Santiago, el club Condell de La Granja: ganamos ese pleito, con dos victorias de tres partidos. El último escollo fue Luis Matte Larraín, perdimos en Puente Alto, después ganamos acá en el estadio Español, y en el juego decisivo nos impusimos de visita por nueve puntos".
De esta manera, el primer equipo de la Corporación wanderina ha destacado en una liga que no es federada, pero sí muy competitiva, con 48 quintetos que abarcan desde Antofagasta a Concepción. En ese plano, el elenco porteño se fue convenciendo de sus posibilidades a medida que iban sorteando etapas.
Detrás de estas victorias hay trabajo, ya que como cuenta Soza, "entrenamos dos veces por semana dependiendo de la disponibilidad de los gimnasios, porque al no tener un recinto donde trabajar, se nos hace súper complicado. Pero el compromiso de los muchachos ha sido grande, la gran mayoría son wanderinos de corazón, así que vestir la camiseta de Wanderers después de 42 en este deporte, no es un tema menor; yo mismo envidio a mis jugadores, ya que están jugando por el club de mis amores".
Con garra porteña
Julio Soza destaca también que el equipo de básquetbol cuenta con el apoyo de la Corporación, tanto de la anterior administración de Mario Oyer, como de la nueva mesa que lidera Angélica Escudero. Este equipo cestero tiene vida desde el 2019 y ha debido enfrentar etapas de confinamiento y entrenamientos virtuales en el intertanto, son doce jugadores que regularmente están participando, con algunos refuerzos que han incorporado de otros equipos para esta etapa.
Según el responsable técnico, tratan de impregnarle la garra caturra al equipo, y así se lo han reconocido algunos adversarios, "por ejemplo, el entrenador del último equipo que enfrentamos, Luis Matte, me dijo que los sorprendimos con lo que metimos en la cancha, porque el partido no pasó tanto por el tema técnico, él me felicitó por la garra del equipo", revela Soza sobre lo que fue el duelo que les dio los pasajes al Norte Chico, y explica que "esa identidad de juego queremos que tenga el equipo, somos muy fuertes en defensa, somos aguerridos en recuperar el balón en toda la cancha, somos agresivos, marcamos y molestamos para que el rival no tenga una buena selección de tiro".
La Estrella de Valparaíso