Viña: mujeres formadas en oficios exponen en Feria de Emprendimiento
En la Plaza María Luis Bombal se desarrollará la muestra que comenzará el 25 de enero y se podrá visitar durante tres días de 10:00 a 19:00 hrs.
Quince emprendedoras de las comunas de Valparaíso y Viña del Mar participan del Espacio de Trabajo Colaborativo que desarrolla la ONG Galerna y que tiene por objetivo apoyar a las mujeres en la generación de ingresos por medio de la capacitación en los oficios de costura y estampado.
Y no solo en el conocimiento de un oficio sino también en un proceso de formación que busca avanzar hacia la autonomía económica, por medio de la comercialización a cargo de la empresa social Ciclo Colabora que busca poner en valor la producción nacional hecha a mano por mujeres y por la participación del grupo en distintas ferias.
Mónica Fernández de la comuna de Viña del Mar, es una de las mujeres que se capacitó en el oficio de costura y junto a sus compañeras fabricaron pecheras, cojines y bolsas de tela reutilizables que se comercializarán en la feria de emprendimiento que se instalará la próxima semana en la Plaza María Luisa Bombal.
La iniciativa que lleva por nombre Programa de Apoyo Colaborativo para la Generación de Ingresos en contexto de pandemia para mujeres que estuvieron privadas de libertad es desarrollada por la ONG Galerna, organismo que ha recibido el financiamiento del Concurso Chile Compromiso de Todos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
El programa comenzó en julio del 2021 y se extiende hasta marzo, y ha permitido articular, junto al Centro de Apoyo para la Reinserción Social, CAIS de Valparaíso, procesos de derivación y acompañamiento tanto para las mujeres que han participado en esta instancia como de otras que integran organizaciones que trabajan en temas de reinserción social.
Carolina Cornejo, encargada del área de Economía Solidaria de la ONG Galerna y gestora de esta instancia, señala que el apoyo que se les brinda a las mujeres es fundamental para ir logrando sus objetivos.
"Desde la ONG Galerna buscamos entregar herramientas que les permita a las mujeres, por medio de la colaboración y la solidaridad, salir adelante. Nuestro foco lo ponemos en el Espacio de Trabajo Colaborativo (ETC), donde contamos con un taller de costura y estampado, para fabricar los productos y experimentar el trabajo con otras mujeres, para que vayan complementándose en sus diferencias y no compitiendo. Son estas dinámicas en el trabajo donde comienzan naturalmente a asociarse, a apoyarse en la producción, en la venta, aparece la solidaridad y el apoyo mutuo, fundamentales, desde nuestra perspectiva, para que las mujeres pueden ir avanzando en sus emprendimientos", destacó Cornejo.
La encargada del área de Economía Solidaria de la ONG Galerna agrega que "las mujeres que expondrán en esta muestra presentarán diferentes productos textiles, de estampados y madera: bolsos, pecheras, poleras, cojines, tazones, posa celulares entre otros".
La feria de emprendiemiento comienza este martes 25 y se extenderá hasta el 28 de enero.