Los detalles: hay más mujeres y el promedio de edad es 49 años
Ceremonia se realizó en el Museo de Historia Natural con la actriz Paulina García como anfitriona.
Camila Infanta S.
Casi veinte minutos después de lo estipulado en su propio cronograma, el Presidente electo Gabriel Boric presentó ayer su primer gabinete de cara a su Gobierno.
En el Museo Nacional de Historia Nacional, en la comuna de Quinta Normal, el futuro Mandatario les dijo a las 14 mujeres y 10 hombres que tienen la la misión de comandar sus áreas: "No les voy a respirar en la nuca (...) Empodérense".
También les agradeció que hayan respondido a su llamada a quienes se encontraban en otras tareas. De hecho comentó el caso de Antonia Urrejola, la próxima ministra de Relaciones Exteriores, quien durante su nombramiento estaba de vacaciones: "Ella está en la carretera austral, con su familia. Este Gobierno respetará lo tiempos familiares", dijo .
El nuevo Mandatario también delineó en tres las urgencias de su Gobierno: enfrentar la pandemia y continuar con "la exitosa estrategia de vacunación del actual gobierno (...) la reactivación económica y el proceso constituyente.
Sobre la violenta alza en la macrozona sur, dijo que se debe erradicar y envió sus condolencias a los familires de las víctimas, "mis respetos al pueblo nación mapuche".
Nuevo comité político
El nombramiento del primer gabinete comenzó con una figura de la que no se tenía registro: una especie de anfitriona del evento. La actriz Paulina García fue la que presentó a Gabriel Boric y luego la que dio el detalle de cada nombramiento, locución que terminó siempre con un "la abrazamos" (mujeres), "lo mejor para usted, señor ministro" o "vamos por un Chile mejor".
Tras el nombramiento, la nueva vocera de Gobierno, Camila Vallejo, anunció que el comité político estará integrado por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, en reemplazo de Desarrollo Social.
"El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género va a ser parte del comité político. Es algo que se ha conversado en el equipo de transición. Nosotros comprometimos un gobierno feminista y se requiere que el ministerio de la mujer tenga un empoderamiento político", dijo la recién nombrada secretaria de Estado.
Al respecto, la actual ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, criticó la medida por Twitter, pues "avanzar a derechos sociales garantizados es una de las principales esperanzas. No parece el camino correcto".