Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A los 102 años fallece Leonor Oyarzún, viuda del expresidente Patricio Aylwin

La ex Primera Dama del retorno a la democracia fue despedida por la DC, Boric y las fundaciones que creó.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

De madrugada y al interior de su vivienda de la Región Metropolitana falleció ayer, a los 102 años, Leonor Oyarzún, viuda del expresidente Patricio Aylwin.

Su deceso fue informado temprano por personeros de la Democracia Cristiana, tienda de la cual era militante.

"Partió para reencontrarse con su querido Don Patricio (Aylwin)", señaló el expresidente del Senado Patricio Walker, quien definió a Oyarzún como "una mujer admirable, cercana, que se desempeñó como Primera Dama con enorme generosidad y dignidad".

Oyarzún fue la Primera Dama del retorno a la democracia, ocupando el puesto heredado por Lucía Hiriart, esposa de Augusto Pinochet. Un hecho que fue recordado ayer por el presidente electo Gabriel Boric durante la presentación de su futuro gabinete.

"Ella debió asumir una labor desafiante en un momento muy difícil, y el contraste con quien la antecedió, sin duda, que es recordado por el pueblo de Chile", dijo el próximo Mandatario junto con enviar condolencias a su familia.

Durante el gobierno de su esposo, fallecido el 2016, Oyarzún se hizo cargo de la Fundación Nacional de Ayuda a la Comunidad (Funaco), convirtiéndola en la vigente Fundación Nacional para el Desarrollo Integral del Menor (Integra).

Asimismo, fue impulsora de la Fundación de las Familias y de la fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu). "Recordamos la vida y legado de una gran mujer que hizo historia", tuiteó la última.

"Deja un gran legado", coincidió la actual Primera Dama, Cecilia Morel, quien destacó su "vocación y compromiso con los más necesitados".

Oyarzún hizo noticia a fines del año 2020 al superar una infección que contrajo por COVID, y su última aparición pública ocurrió en mayo, cuando fue a votar para las elecciones de convencionales, alcaldes, cores y gobernadores.