
emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
encuesta
Vota en: www.soyvalparaiso.cl
La pregunta de ayer
¿Tiene dudas respecto de las competencias de alguno de los ministros designados por el Presidente electo?
Si
La pregunta de hoy
¿Ha sido ineficiente el trabajo de las autoridades para combatir la delincuencia en el verano?
66% 34% no
hoy
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
12°C / 23°C
11°C / 25°C
10°C / 30°C
10°C / 30°C
10°C / 32°C
12°C / 35°C
mañana
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
10°C / 31°C
12°C / 20°C
10°C / 24°C
10°C / 31°C
10°C / 31°C
12°C / 35°C
Cámara de televigilancia en Forestal
Por lo general las personas tendemos a reparar en las cosas negativas y pasar por alto las positivas. Por lo mismo quise escribir esta carta para destacar un aspecto positivo y sobre el cual los vecinos antiguos de Forestal Bajo estamos esperanzados. Recientemente el municipio de Viña del Mar encabezado por la alcaldesa Macarena Ripamonti instaló una cámara de televigilancia en la esquina de calle Las Heras con Simón Bolivar. Nunca antes, desde que se implementó este sistema, los sectores llamados "más populares" fuimos incorporados en estos planes de seguridad. Sabemos que una cámara por sí sola no solucionará los problemas de inseguridad, los hechos de violencia, la delincuencia y las incivilidades de algunos, pero no cabe duda que su presencia en el sector brinda un sensación de protección que, hasta ahora, otras administraciones comunales no habían tenido para con este antiguo barrio viñamarino y sus vecinos. Confiamos en que quienes vivimos en este sector podremos ir poco a poco recuperando nuestros espacios públicos tan descuidados por años como la plaza y qué decir de las veredas hoy convertidas en estacionamientos informales y algunas, ocupadas con la presencia permanente de personas en situación de calle que no sólo preocupan por las precariedades en las que viven sino porque también generan problemas de convivencia por las incivilidades frecuentes a las que los residentes se ven expuestos.
María Llanos
Inglés, educación cívica y educación vial
Estoy muy de acuerdo con el comentario del señor Silva (22-01-2022) al exponer la necesidad de fortalecer la enseñanza del idioma inglés. Un idioma universal que asegura un gran porcentaje de posibilidades económicas y sociales a quienes tienen conocimiento de él. Es la puerta de entrada a un mundo diferente. A lo ya expuesto, debo agregar dos aspectos de nuestra vida cotidiana que son fundamentales y pasan desapercibidos: la Educación Cívica y Vial. La primera, debe ser retomada sí o sí, pues es necesario para que las nuevas generaciones tengan los argumentos y conocimientos necesarios para poder opinar y debatir con base, acerca de la contingencia política y social del país. La gente está harta de charlatanes. Hay una radio emisora nacional que tiene una frase muy sabia: quien no se informa, no puede opinar. Con respecto a la conducta vial, considero que es de mucha importancia incorporar como asignatura de la enseñanza media, el libro "Las Leyes del Tránsito". Así al menos, los potenciales nuevos conductores, sabrán que no basta con subirse a un vehículo y conducirlo.
Jorge Valenzuela Araya
El rol de aprender a aprender
Vivimos una época en que las tecnologías están cambiando constantemente; en donde cada día se debe aprender a usar las nuevas herramientas que van surgiendo y a adaptarse a ellas, para no quedar atrás en esta acelerada carrera de digitalización. En este Día Internacional de la Educación, hablemos de la importancia de que los estudiantes del país estén preparados para enfrentar el futuro digital, en el sentido de que deben saber que cada día tendrán nuevos desafíos y que deberán trabajar en equipo para aprender a usar estas tecnologías que van a ir surgiendo.Es una muy buena noticia que cada vez conozcamos más profesionales de la tecnología y jóvenes interesados en serlo. Asimismo, es relevante que en el proceso educativo se les prepare para vivir una vocación que requiere proactividad y capacidad de adaptación. Que aprendan a aprender a manejar nuevas -y diferentes- herramientas.
José Tomás Guzmán