Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Diversas disciplinas se tomaron Playa del Deporte

Desde los deportes tradicionales como el fútbol y el Vóleibol hasta otros más extremos como parkour y slack line se pueden practicar todos los días y gratis.
E-mail Compartir

Una de las iniciativas más aplaudidas por los viñamarinos y sus visitantes a lo largo del tiempo ha sido la instalación de la Playa del Deporte, donde todos pueden tener acceso a diferentes actividades, de manera gratuita y de calidad y que este año no ha sido la excepción incorporando más deportes.

Se sumaron nuevas disciplinas que han llamado poderosamente la atención como lo es la zona de Parkour o Arte de Desplanzamiento, donde a través de un circuito, uno tiene que ir saltando, agarrándose como pueda, para no caer al suelo y poder completarlo.

El parkour se ha vuelto toda una disciplina de moda, gracias a los cientos de videos de youtube que muestran esta práctica que para muchos incluso puede ser peligrosa.

No obstante, el circuito de la playa del Deporte está hecho para practicar, desarrollar destrezar y así de esta manera transformar una actividad física en todo un desafío.

El Slack line también ha llamado la atención de los veraneantes, quienes se acercan hasta los jóvenes que práctican y que enseñan este deporte.

En el slackline la cinta es normalmente elástica, lo que permite efectuar saltos y movimientos más dinámicos. La tensión de la cinta puede ser ajustada para satisfacer el nivel de experiencia del usuario y en la Playa del Deporte uno puede ver distintos niveles, desde principiantes, a escasos centímetros del suelo, hasta otros más osados que hacen piruetas.

Claseses tradicionales

Entre las clases tradicionales están la de Fútbol, a cargo del profesor Claudio Salinas, quien cada mañana, de lunes a viernes entre las 10 y las 12 hrs. realizan clases a la categoría infantil (hasta 12 años) y después en la tarde, desde las 18 horas a los niños más grandes.

También hay clases de vóleibol, casi en los mismos horarios. A diferencia del fútbol, esta disciplina no está diferenciada por edades, por lo que se hace muy difícil que los más pequeños se acoplen a los entrenamientos. No obstante, tiene una gran demanda, especialmente de los jóvenes que participan en los diferentes clubes de vóleibol de la zona.

Al fútbol y el vóleibol, habría que sumarle el tenis playa, que cada año suma más adeptos.

Concurrencia y aforos

Richard Brito, uno de los administradores de la Playa del Deporte, aseguró que más de 700 personas circulan en los diferentes horarios y disciplinas cada día.

"Depende de la hora, podemos llegar a tener más de 700 personas, a eso de mediodía y en la tarde, principalmente cuando hay zumba" señaló.

Respecto a los aforos y los cuidados por Covid 19, agregó que "nos hemos esforzado por cumplir todos los protocolos y cumplir con las normas que nos exigen para funcionar e incluso han amanezado varias personas con demandar a la Municipalidad por no dejar participar a personas que no cuentan con su pase de movilidad, pero es política de la Municipalidad que quienes participen de las clases lo hagan con su pase de movilidad" aseguró.

Para saber más de estas clases y cómo participar de ellas, de manera gratuita, basta con inscribirse directamente en la Playa del Deporte.

700 personas, aproximadamente concurren hasta la playa del Deporte cada día durante la etapa estival.

Adita González Martínez

La Estrella de Valparaíso