Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bomberos pierde hasta $600 mil diarios por evasión en parqueaderos

Institución viñamarina tiene a su cargo los estacionamientos en el borde costero. Pese a la labor que realizan, aún hay conductores que se van sin pagar.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Un sentido mensaje a la comunidad envió Bomberos de Viña del Mar luego de afirmar que están dejando de percibir cerca de 600 mil pesos diarios producto de la gente que huye de los estacionamientos que la municipalidad les entregó en concesión en la comuna.

El superintendente de la institución viñamarina, Ricardo Barckhahn, especificó que esta situación "no pasa en el estero, pasa en el borde costero, donde aproximadamente un 26% de las ventas diarias no se paga porque la persona a la que le ponen el papel se escapa, ofrecen una propina al operador, botan el papel, dicen que nunca se lo pusieron, entre otras excusas".

La autoridad bomberil advierte que "ese tipo de cosas nos daña a nosotros como institución porque es un no cobro y son menos ganancias. Entonces queremos llamar a la ciudadanía para que nos colabore en ese sentido".

Un tema de conciencia

Barckhahn dice que no existe legislación para poder generar una multa a raíz de la evasión de un conductor aunque se tenga la patente del mismo y que una medida para evitar la situación podría ser contratar a más operadores para el control del borde costero, pero "eso es más gasto para nosotros, nos cuesta plata, entonces es importante la colaboración de la gente y culturizarse porque nadie nos puede ayudar ante la frescura de la gente".

La importancia del dinero recaudado en la concesión, que es anual por un plazo de cinco años, es que los montos van para mejorar los equipos con los que cuenta Bomberos y que son utilizados para combatir las distintas emergencias.

"Estos ingresos van orientados a cambiar carros bombas, específicamente. Nosotros tenemos que entrar en un proyecto de cerca de mil millones de pesos en compra de vehículos, son aproximadamente 3 a 4 carros bombas los que tenemos que cambiar y si se caen estos ingresos, son menos vehículos los que vamos a poder renovar", indicó el superintendente de Bomberos Viña del Mar.

Alianza

La alianza entre el municipio de Viña del Mar y el Cuerpo de Bomberos permitirá beneficiar la gestión de las 10 compañías que operan en la comuna y obtener recursos que mejoran la estructura financiera para invertir en el servicio, como en vehículos, que tienen un costo de $350 millones cada uno.

En total son cerca de mil 500 estacionamientos los que los Bomberos de Viña del Mar están operando, los que son atendidos por un equipo de personas debidamente identificadas y con un vínculo contractual formal con la entidad.

Los cobradores cuentan con indumentaria con el logo de la entidad bomberil y equipo de protección personal, además de poseer identificación y forma de contacto con la Fundación de Bomberos Viña, en caso de que sea requerido por la comunidad.

Borde costero

Los espacios que incluye la administración a cargo del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar son: Parque Borde Costero (Av. Jorge Montt) y toda la extensión de la costanera de Reñaca (Ignacio Carrera Pinto y Av. Borgoño), Playa El Encanto y Cochoa.

Los estacionamientos tienen un costo para los usuarios de $420 por 30 minutos, $840, la hora de estadía y $14 por minuto adicional.

El horario de cobro del borde costero es de lunes a domingo, de 10:00 a 21:00 horas, por lo que quienes realicen actividades deportivas durante las primeras horas de la mañana, no tienen este cobro. Además, para esta temporada estival se ha implementado el pago mediante tarjeta de débito a través del sistema SumUp.

Estero marga marga

En esta nueva alianza con entre el municipio y Bomberos, se le entregó además, un comodato precario para la explotación anual de 570 cupos en el Estero Marga Marga, distribuidos en tres sectores en el tramo comprendido entre Puente Libertad y puente Villanelo, el que será renovable anualmente.

La fecha de inicio de la explotación comenzó el pasado 15 de diciembre 2021 y se extiende en un primer período hasta el 15 de diciembre 2022.

El cobro es sólo por tiempo utilizado, con un valor de 25 pesos el minuto, con horarios de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Preocupa escasez de cuidadoras en hogares de personas mayores

E-mail Compartir

En los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores (ELEAM), los cuidadores son sumamente relevantes en la vida de los residentes, sin embargo, en la actualidad, los ELEAM enfrentan un serio problema: la falta de personas que cumpla este rol; situación que se agudizócon la pandemia y que ahora complica a los hogares para seguir acogiendo a más personas mayores.

"Más de un 95% de quienes cuidan a personas mayores en nuestros hogares son mujeres; muchas de ellas son además madres y dueñas de casa y, por tanto, se vieron afectadas con el cierre de establecimientos educacionales, jardines y salas cuna, que se produjo en los períodos críticos de la pandemia", explica la sicóloga laboral Marcela Ramírez, jefa de Reclutamiento y Selección en Fundación Las Rosas.

Según Marcela Ramírez, el requisito mínimo para las cuidadoras es haber cursado cuarto medio y sentir afecto y respeto por las personas mayores.

"Lo más importante es tener vocación. Es un trabajo de cercanía, esfuerzo y mucho cariño que realizan las cuidadoras", indicó.

95% de quienes cuidan a personas mayores son mujeres, unas de las más afectadas durante la pandemia.