Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Onemi tendrá moderna central fuera de la zona de inundación

Gracias a cesión de terrenos por parte de Bienes Nacionales, la Oficina Nacional de Emergencias tendrá un nuevo centro de operaciones donde funcionaba el antiguo Cread de Playa Ancha.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Donde solía funcionar un recinto de menores del Sename, ubicado en Playa Ancha, y que quedó en desuso hace varios años, se levantará un moderno centro de mando para la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) Valparaíso, de modo que el organismo pueda funcionar en un lugar fuera de la cota de inundación.

Se trata de los terrenos donde funcionó hasta el 2019 el Centro Especializado de Administración Directa (Cread) del Servicio Nacional de Menores (Sename). Cabe destacar que el lugar quedó deshabitado y en desuso, luego de que el centro fuera cerrado poco después del informe de Naciones Unidas que recomendó clausurarlo por vulneraciones a los menores. Los niños y jóvenes del recinto fueron derivados a otros centros de la red, destacando la primera Residencia de Alta Especialidad (RAE) de la región, que se implementó en una casona patrimonial ubicada en Cerro Alegre.

Fue así que el ex Cread de Playa Ancha se mantuvo en desuso por un largo tiempo hasta que se dio la luz verde al proyecto del nuevo edificio de la Dirección Regional de la Onemi.

El anuncio fue realizado en la cancha de pasto sintético que tenía el lugar. Las habitaciones y departamentos contiguos se ven abandonadas, y están parcialmente desmanteladas, sin servicio eléctrico ni hídrico. El proyecto contempla demoler estas instalaciones para construir un nuevo edificio, uno de mayores dimensiones y que permita la implementación de equipo especializado de alta tecnología para las labores de los profesionales de la entidad.

Más moderno

La noticia fue celebrada por el director regional de Onemi, Mauricio Bustos, quien destacó: "Tenemos un proyecto que está formulado casi en su totalidad. El apoyo del Gobierno Regional es fundamental para concretar los pasos que hemos estimado a seguir. Este proyecto tiene una ejecución total de 2,2 años para que se concrete. Estamos trabajando con Obras Públicas para hacer un edificio institucional que tenga los más altos estándares, que pasa a ser una infraestructura estratégica para la Región de Valparaíso, y que en definitiva va a permitir no solo a la Onemi y al futuro Senapred (ver recuadro) sino que a todo el gabinete regional, saber que siempre van a contar con un lugar para operar en caso de una emergencia mayor".

Respecto de la necesidad de buscar una nueva oficina, Bustos argumentó que con la implementación del Senapred, se hizo imperativo ejecutar el proyecto. "Tiene otras atribuciones, tiene mayores facultades y además va creciendo respecto de sus departamentos y personal. Las dependencias actuales son apropiadas, del punto de vista de las comunicaciones, pero escasas respecto de los metros cuadrados necesarios para que opere mucho más que la Onemi", comentó.

Ante la consulta de cuándo comenzarán los trabajos en el terreno, acotó que se espera comenzar "en los próximos meses".

Terreno cedido

En tanto, el seremi de Bienes Nacionales (s) Rodrigo Kopaitic, explicó que el terreno fiscal es entregado de forma gratuita para la materialización del proyecto. "Estamos muy contentos de poner a disposición de la Onemi un inmueble fiscal, que ha sido recuperado del ex Sename. Son alrededor de 2.300 metros cuadrados, entregados a la Onemi, para que ellos puedan construir su Dirección Regional. Creemos que va en la dirección correcta. Necesitamos tener una Dirección Regional potente", declaró.

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, enfatizó en la importancia de fortalecer el trabajo de la oficina de emergencia, organismo que a su juicio "juega un rol que es insustituible en la región de Valparaíso, y más aún cuando esta región particularmente en la temporada estival tiene una alta peligrosidad a propósito de los desastres ambientales que se viven en la región, y que tienen que ver con incendios frecuentes, con la falta de agua; que tienen que ver con la alta peligrosidad que tiene la ciudad de Valparaíso y todo el litoral". Asimismo Mundaca agregó que "parece inaudito que la Onem esté en el edificio del Gobierno Regional, que es una zona que es completamente inundable".

senapred

E-mail Compartir

En 2021, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó la ley que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. La ley sustituye a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el cual reconoce e incorpora todos los avances y desarrollos que se han logrado en función de las buenas prácticas y lecciones aprendidas en esta última década por el actual sistema nacional de protección civil y por la Onemi. Estas instituciones van a funcionar en el nuevo edificio de Playa Ancha.