Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Brote de COVID-19 afecta a funcionarios del hospital Gustavo Fricke

Hay 36 casos confirmados. Hospital aseguró que no están ajenos a la realidad nacional, por lo mismo, han potenciado la vacunación de sus funcionarios.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

La Seremi de Salud ayer confirmó que actualmente hay 36 casos COVID-19 confirmados al interior del hospital Gustavo Frcike de Viña del Mar, de ellos 34 corresponden a funcionarios y 2 a usuarios, quienes se encuentran en buen estado de salud y aislados.

"De acuerdo a la investigación epidemiológica que se encuentra en curso, se han pesquisado 25 contactos estrechos. Cifras que puede sufrir modificaciones en la medida que los funcionarios vayan cumpliendo su aislamiento y las nuevas búsquedas activas que se realicen", indicó el propio seremi de Salud, Georg Hübner.

Quien agregó además que, "llamamos a las personas a reforzar las medidas de autocuidado, la variante Ómicron es altamente contagiosa".

Hospital

En consulta del panorama al establecimiento hospitalario, desde su Dirección precisaron que el recinto no está ajeno a la realidad nacional, por lo que han reforzado las medidas de contingencia, como también han fortalecido diversas acciones para garantizar el cuidado de usuarios y funcionarios.

"El Hospital Dr. Gustavo Fricke, establecimiento de alta complejidad de la red SSVQ, informa que no está ajeno a la situación epidemiológica regional y nacional respecto del aumento de casos COVID positivo. Y en este contexto se ha reportado a la Seremi de Salud el registro de casos de funcionarios positivos y sus contactos estrechos como parte de los procedimientos de pesquisas activas al interior del establecimiento", precisaron a través de una declaración.

Por otra parte, detallaron lo siguiente: "Existe reforzamiento del uso correcto de los Elementos de Protección Personal (EPP) para la atención de los pacientes, la actualización de protocolos de atención de acuerdo a las nuevas disposiciones ministeriales, junto al aislamiento de pacientes confirmados y probables. Así mismo, ya se dio inicio al proceso de vacunación de la cuarta dosis de la inoculación para funcionarios".

Por último, subrayaron que a contar de esta semana se implementó un área de atención para funcionarios con patología respiratoria y por búsqueda activa en el antiguo hospital, como extensión del Centro Médico Funcionario, que contará con sala de toma de PCR, sala de espera diferenciada y box de atención exclusivo.

Detienen a acusado de matar a un hombre de 60 en Cordillera

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso detuvieron a un sujeto de 25 años por su responsabilidad como autor en el delito de homicidio con arma cortante, perpetrado el pasado 23 de enero en la población Bernardo Carrasco del cerro Cordillera de la comuna.

Personal de la PDI se trasladó hasta dependencias de la morgue del Hospital Carlos Van Buren, donde se constató el homicidio con arma cortante de un hombre de 60 años, quien presentaba una herida cortopenetrante abdominal, logrando determinar, además, el lugar donde ocurrió el ataque.

Según informó la PDI, el trabajo del sitio del suceso y empadronamiento de testigos permitió a los policías establecer la dinámica de los hechos y cronología, individualizado al autor del crimen.

Con los antecedentes recopilados por los oficiales, se gestionó la orden de detención en contra del imputado, quien fue aprehendido por su responsabilidad en el hecho investigado y puesto a disposición del tribunal de garantía correspondiente.

Cabe señalar que los detectives continúan con las diligencias correspondientes con la finalidad de establecer el móvil del homicidio.

Piden esclarecer hechos que afectaron a gendarmes en Quillota

E-mail Compartir

A través de una declaración pública, la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes, pidió esclarecer los hechos ocurridos con el personal de la Planta de Suboficiales y Gendarmes de Quillota el día sábado 22 de enero con el imputado de iniciales A.U.E.L, quien habría golpeado a dos de los funcionarios de custodia cuando desarrollaban su labor. "Situaciones como las ocurridas el día 22 de enero, lo único que buscan es indisponer nuestra labor o motivación a seguir en una línea de sintonía, sincronía y respeto. Solicitamos la inhabilitación o bien la suspensión del fiscal, frente a hechos que atentan en contra de nuestro personal", expresa la carta. Declaración que agregó además que, "como gremio apelamos al sentido de poca acuciosidad y empatía con las instituciones públicas donde se ve claramente involucrado el interés público",