Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cambio de apellidos: van más de 400 solicitudes

Se trata de cifras regionales desde que entró en vigencia nueva ley el pasado 11 de enero. El mayor número es cuando se inscribe a los bebés.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

El pasado 11 de enero entró en vigencia la inédita ley que permite cambiar el orden de los apellidos. La legislación, que hoy cumple dos semanas desde su puesta en marcha, contempla la posibilidad de poner primero el apellido materno en tres escenarios: recién nacidos, menores de edad y mayores de dieciocho años.

Según cifras del Registro Civil, ya se han realizado más de 400 solicitudes de cambio de orden de apellidos en la Región de Valparaíso. De éstas, 283 corresponden solo a inscripciones de recién nacidos. Mientras que Viña del Mar (141), San Felipe (48) y Quilpué (44) son las comunas que más han hecho uso de este tipo de peticiones.

Por otro lado, Valparaíso lidera el número de solicitudes de cambio de apellido en mayores de 18 años con cerca de 30, seguido de Viña del Mar, con 12.

Tres escenarios posibles

El director regional del Registro Civil, Omar Morales, explica los pasos a seguir en cada uno de los casos: "Hay tres modalidades para hacer el proceso de cambio de los apellidos. La primera es cuando nace un niño o niña. En ese minuto, los padres pueden decidir una alteración en el orden. No requiere mayor trámite que asistir a hacer la inscripción de su hijo o hija como se hace habitualmente. Lo que sí, al momento de realizarla, deben señalar su ánimo de voluntad, rellenando un formulario, en el cual ellos señalan que van a cambiar el orden de los apellidos de todos los hijos", explica.

Respecto al segundo caso, que refiere a menores de edad nacidos antes de la promulgación de la ley, el director Morales señala que dependerá de la voluntad de los padres: "El segundo caso ocurre cuando una pareja ya tiene hijos con anterioridad. Hay un plazo de un año, que rige hasta el 11 de enero de 2023, para tomar la decisión sobre el cambio en el orden del apellido de sus hijos", detalla.

Sin embargo, el director Morales destaca una salvedad: en caso de que un hijo sea menor de 18 años y mayor de 14, los padres tendrán que contar con el consentimiento del adolescente. De lo contrario, no se podrá realizar el cambio de apellidos. Para este caso, la solicitud se debe realizar agendando una hora en www.registrocivil.cl.

Finalmente, en el caso de los mayores de 18 años, estos pueden realizar el trámite autónomamente, ingresando al sitio web del Registro Civil, donde deberán rellenar y descargar el formulario correspondiente, el cual deberá ser presentado en las oficinas del Registro Civil. Una vez realizado el trámite, las personas deberán actualizar su cédula y/o pasaporte en las mismas oficinas.

El director Omar Morales, además, detalló que el servicio se encargará de notificar el cambio de apellido al Ministerio de Educación, Salud y otras instituciones. Sin embargo, otros documentos como la licencia de conducir deberán ser actualizados independientemente.

Balacera fuera de terminal de buses deja a un pasajero muerto

E-mail Compartir

Un viaje hacia el Radal Siete Tazas, en el Maule, acabó de la peor manera para un hombre de 40 años, quien fue asesinado la madrugada de ayer cuando retornaba de vacaciones junto a sus hijos.

La víctima fue herida en una balacera registrada pasada la medianoche en las cercanías del Terminal Sur de Estación Central. Según informó la policía, el hombre habría estado transitando por calle Ruiz-Tagle junto al resto de pasajeros de un servicio informal que culminó su trayecto fuera del terminal.

Por razones que se investigan, en el lugar un grupo de personas comenzó a disparar, alcanzando al menos una bala a la víctima, quien se encontraba en compañía de sus hijos de 14 y 13 años. Malherido por el impacto balístico en el tórax, el hombre fue llevado de urgencia a la ex Posta Central, donde murió.

"Mi hijo llegó al terminal y una persona empezó a disparar a diestra y a siniestra", contó Reinaldo Tapia, padre del fallecido. "Las balas podrían haberle llegado a mis nietos", añadió.

El tiroteo dejó además otro pasajero del bus herido que está internado.

Adelantan cuartas dosis anti COVID en hogares de ancianos

E-mail Compartir

Una semana antes que el resto serán vacunados con la cuarta dosis anticovid los adultos mayores que viven en hogares de larga estadía, anunció ayer el Ministerio de Salud.

Según dijo la ministra (s), María Teresa Valenzuela, los residentes de los Eleam comenzarán a ser inoculados el próximo lunes 31 de enero, anticipándose a la apertura del calendario del segundo refuerzo que recién el 7 de febrero sumaría a toda la población mayor de 55 años.

Para garantizar el stock en la nueva campaña inmunizadora -que ya partió con el personal de salud e inmunocomprometidos-, el Presidente Sebastián Piñera anunció un acuerdo con el laboratorio Moderana para adquirir 2 millones de vacunas que llegarían en tres envíos. Antes el ISP debe aprobar su uso.

Las medidas se dieron a conocer en la misma jornada en que el país registró un nuevo récord de contagios diarios, con 14.780 casos COVID detectados en las últimas horas, elevando a 66 mil los pacientes con el virus activo.

"La variante Ómicron sigue azotándonos", dijo la ministra subrogante, quien pidió la "colaboración ciudadana" para enfrentar esta nueva ola. "Ahora más que nunca hay que extremar las medidas preventivas", recalcó.