Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con homenajes a pueblos originarios reabrió Plaza O'Higgins

El alcalde Jorge Sharp, representantes del pueblo diaguita y una masiva concurrencia de porteños animaron la fiesta en el corazón del Almendral.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Después de casi ocho años de espera, Plaza O'Higgins se reencontró con los porteños y porteñas. Ayer se realizó la ceremonia de reapertura del histórico espacio, que permanecía cerrado al público desde 2014. La fiesta de inauguración, contó con la participación del alcalde Jorge Sharp, la presidenta del Senado Ximena Rincón, representantes del pueblo diaguita, comerciantes de la Feria de Antigüedades La Merced y cientos de vecinos que ansiaban conocer la nueva plaza.

La ceremonia arrancó con una rogativa por parte del pueblo diaguita, que recordaron a sus ancestros. Esto, debido a que en 2016, mientras se realizaba la remodelación del espacio, se hallaron restos de cuerpos y vasijas de la etnia diaguita, situación que obligó a detener las faenas hasta el año 2017.

Más tarde, el alcalde y los concejales de la comuna recorrieron las instalaciones de la plaza, destacando la implementación de baños públicos-los cuales tendrán un valor de $250 pesos-, además de dos oficinas: una de Turismo y otra destinada a Seguridad Ciudadana.

Respecto a la reapertura del espacio, el alcalde Sharp señaló: "Es un día de mucha alegría para Valparaíso. El 27 de enero de 2022 se va a recordar como el día en que la Plaza O'Higgins, que es desde hoy la primera plaza plurinacional de Valparaíso, vuelve a todos los vecinos y a las vecinas de nuestra ciudad".

Sobre el vínculo de la plaza con los pueblos originarios, el edil destacó que "el hallazgo de restos y osamentas vinculados al pueblo diaguita marcó un antes y un después en la ciudad. No sólo tiene una importancia simbólica, sino que también política. En este lugar también se encuentra un Rehue mapuche, de tal forma que esta plaza no le pertenece sólamente a un pueblo, sino que es la plaza de todos los pueblos de Valparaíso".

"Recuperamos un espacio público de alto simbolismo, que por años estuvo cerrado. En esta lucha que tenemos como ciudad de recuperarnos del abandono y del olvido con esta tremenda obra pública que le va a cambiar la cara al plan de la ciudad", agregó el alcalde Jorge Sharp.

Por otro lado, Claudio Opazo, encargado comunal de Seguridad Ciudadana, adelantó que se está realizando una licitación que permitiría incorporar cámaras adicionales a las dos que ya están consideradas en Plaza O'Higgins.

Vuelve feria anticuaria

Otros que se mostraron felices con la apertura del espacio son los comerciantes de la Feria de Antigüedades La Merced, quienes desde 1978 se encontraban instalados en la plaza.

"Este es nuestro lugar, es nuestra plaza, nuestra feria. Ferias de Antigüedades en Valparaíso hay sólo una. Es un punto de encuentro, uno crea un vínculo de amistad con los clientes", señala Carlos Montenegro, presidente de la Asociación de Anticuarios de Valparaíso.

La Feria de Antigüedades abrirá los días sábados, domingos y festivos, estando disponible para sus visitantes desde este fin de semana.

Extranjero ilegal es detenido con arma y droga en estero de Viña

E-mail Compartir

El OS7 de Valparaíso detuvo a un hombre de nacionalidad venezolana por presumiblemente dedicarse al tráfico de drogas en el sector del estero Marga Marga, en Viña del Mar, específicamente bajo el puente Mercado, lugar altamente transitado debido a la presencia de circos en la zona durante la temporada estival.

El extranjero, capturado donde también hace algunas semanas una persona en situación de calle fue acribillada en un tiroteo, portaba además una escopeta de fabricación artesanal que ocultaba dentro de sus pertenencias, por lo que fue arrestado por los presuntos delitos de microtráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego, según información policial.

En el operativo se incautaron 65 dosis de pasta base de cocaína, 17 mil pesos en efectivo y dicho armamento que portaba el extranjero, respecto de quien personal de la sección antidrogas de Carabineros estableció que se trata de un ciudadano que hizo ingreso ilegal al territorio nacional. Desde el OS7 Valparaíso explicaron que el procedimiento se dio "en coordinación con la Fiscalía de Viña del Mar y enmarcado en lograr la recuperación de espacios públicos en la comuna de Viña del Mar". El Ministerio Público instruyó que el detenido pasara a control de detención por los delitos ya mencionados.