Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

San Luis apuesta por la austeridad en la B

El cuadro quillotano deberá batirse en una categoría con candidatos fuertes, y sin grandes nombres, buscará mejorar las malas campañas de los últimos años.
E-mail Compartir

Estará difícil la Primera B este año, ya que el 2022 competirán en el Ascenso equipos que se han armado con ambición para lograr, por fin, dar el salto de regreso a Primera División, como Cobreloa y Deportes Iquique, y otros que hasta han hecho una gira internacional para llegar a la competencia con mayor roce competitivo, como Santiago Wanderers.

Tampoco hay que olvidar a clubes que son eternos candidatos a subir, como Temuco y Santiago Morning, y hasta Copiapó que el 2021 hizo una gran campaña y tenía méritos para no haber sucumbido en el intento en esa polémica llave de promoción que disputó con Huachipato, aunque de seguro los atacameños perderán a sus principales figuras. Su goleador Manuel López, por ejemplo, ya fue asegurado por Antofagasta.

En medio de ese panorama en la segunda categoría del fútbol nacional, San Luis deberá luchar en medio de la austeridad o la baja de presupuesto que definió la sociedad anónima que controla la gestión del club.

Buenos pero caros

El año pasado, en la pretemporada del 2021, en Quillota anunciaban como refuerzo a un arquero con trayectoria y mucha notoriedad en el medio (aunque no siempre positiva), como Paulo Garcés.

A poco andar el campeonato, el exgolero de la UC, la "U" y Colo Colo, terminó arreglando su salida del club. Esa situación grafica que al club canario no le ha funcionado casi nada en los últimos años en la B, y ha debido luchar para zafar de caer a la Segunda Profesional.

El año pasado así lo hizo, y el repunte fue de la mano del técnico Francisco Bozán, quien rescató al equipo desde el fondo de la tabla para lograr que tuviera un fin de torneo tranquilo. Pero a la hora de renovar, las pretensiones del DT no estuvieron de acuerdo al limitado presupuesto que la institución quillotana había establecido para esta temporada.

Lo mismo pasó con jugadores argentinos que estuvieron en la campaña del año pasado, y que tenían contrato vigente. Les buscaron una salida, aunque en realidad los hinchas canarios solo sintieron la partida del zaguero Néstor Moiraghi y del atacante Esteban Ciaccheri, aunque a este último lo recordaban más por sus goles del 2019.

Se arma como puede

De esta forma, para afrontar una nueva temporada en la Primera B, los accionistas de San Luis apostaron por un joven técnico argentino que quiereproyectar una carrera en la banca desde Chile, país que ya conoce al trabajar antes como ayudante de Héctor Almandoz en Copiapó y Antofagasta.

Es así que Nicolás Vazzoler asumió la dirección técnica este año, y ha estado conformando una plantilla sin grandes nombres, con el arquero Ignacio Pietrobono y los volantes Javier Bayk y Mauricio Vera como las cartas extranjeras.

En cuanto a los jugadores nacionales, han optado por elementos jóvenes cedidos desde otros clubes como los delanteros Matías Meneses (O' Higgins) y Gabriel Harding (Curicó), o el defensor Alejandro Henríquez (Everton).

La experiencia, en tanto, la pondrán algunos jugadores como Ezequiel Luna, Fredy Munizaga y Claudio Meneses, aunque también se espera un aporte importante de otros valores como Sebastián Parada, Víctor Campos y Carlos Hormazábal, volante canterano a quien le hicieron firmar su primer contrato profesional.

Amistosos

Un plantel alternativo, con muchos juveniles, enfrentó el sábado al recién ascendido Deportes Recoleta, y a pesar de jugar de visita en la capital, los quillotanos lograron imponerse con anotación del novel Martín Carreño.

Un contingente con más jugadores irá mañana a Curicó para jugar un partido más formal contra los de la banda roja que presentarán a su plantel 2022. El próximo sábado en tanto, está programada la Noche Canaria en el estadio Lucio Fariña, donde el rival invitado será Colo Colo, aunque los albos con equipo B.

Claudio Morales S.

La Estrella de Valparaíso