Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Casos de VIF en la región subieron 11,41% en un año

En 2021 se registraron 14.565 causas, lo que representa 1.492 más casos que el 2020.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca - La Estrella de Valparaíso

Pese a los esfuerzos puestos por organizaciones, agrupaciones y autoridades, la violencia intrafamiliar (VIF) sigue siendo una problemática en aumento, aparejado también en estos últimos dos años al contexto de pandemia.

Muestra de aquello es que, de acuerdo a información emanada desde el Ministerio Público en la región, en 2021 se produjo un alza del 11,41% en los casos de VIF, lo que se traduce en 1.492 más que el 2020.

Esta preocupante estadística fue revelada en el contexto de la última Cuenta Pública de la Fiscalía Regional de Valparaíso. En la ocasión, la fiscal regional, Claudia Perivancich, reconoció que "era razonable aventurar un aumento de este tipo de delitos en el contexto de la pandemia. Si bien ello no ocurrió en el año 2020, esta cifra sí se incrementó durante el año recién pasado, 2021".

De la cantidad de casos de violencia intrafamiliar, el 43% de los delitos de esta materia corresponden a lesiones y el 32% a violencia intrafamiliar que involucra amenazas.

La persecutora aseguró que durante la pandemia el Ministerio Público dispuso de las medidas necesarias para favorecer un ágil contacto remoto en la recepción de las denuncias.

Incremento en pandemia

La problemática de la VIF lamentablemente se extiende alrededor de todo el orbe, sin distinción, y ya hay consenso en que la confinamientos y la pandemia tienen relación. De hecho, según datos de ONU Mujeres, la violencia doméstica se ha incrementado en muchos países del mundo, y entre los factores que la agravan están las condiciones de vida limitadas, el aislamiento con los maltratadores, las restricciones de movimiento y espacios públicos desocupados.

A la luz de las cifras dadas a conocer por el Ministerio Público, la vocera de la Coordinadora 8M Viña del Mar, Andrea Saldías, indicó que "efectivamente pensamos que en la primera etapa de la pandemia el encierro, la falta de espacio, la falta de trabajo y todo lo que conlleva la discriminación que hay en términos sociales hacia la población, la poca ayuda, generó mayor violencia porque las mujeres tuvieron que estar encerradas. Muchas de ellas con sus agresores esporádicos, que ahora ya eran constantes".

También apuntó a que muchos hombres, debido a la educación machista que han recibido y al verse limitados en el ámbito laboral, se volvieron más violentos y eso se tradujo en agresiones a las mujeres "como sujetos de opresión".

Asimismo, Saldías reflexionó que pese a que de un tiempo a esta parte ya no rigen las cuarentenas, "la violencia ha aumentado y nosotros vemos un factor importante: la impunidad en la que están los hombres que ejercen violencia, es decir, las penas son muy bajas, cuesta mucho que haya una condena".

Durante la Cuenta Pública, la fiscal Perivancich también informó que la Unidad Regional de Atención de Víctimas y Testigos, desarrolló su labor el año pasado con 12.518 usuarios, a través de psicólogos y asistentes sociales, entregando atención a afectados por delitos de violencia intrafamiliar y delitos sexuales, entre otros ilícitos.

En prisión preventiva quedó sujeto atacado por vecinos

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Villa Alemana decretó la medida cautelar de prisión preventiva para C.I.B.S, formalizado por los delitos de violación y promoción o facilitación de prostitución de la víctima.

La detención del sujeto derivó de la denuncia de una adolescente de 16 años, quien confesó a su madre haber sido abusada sexualmente por el imputado. Esto originó que los vecinos intentaran linchar al agresor e incendiaran su vivienda, ubicada en Villa Alemana, en el sector de la población El Peumo.

Tras ser rescatado de la golpiza por personal de Carabineros, el sujeto fue detenido. De acuerdo, al fiscal de turno zonal, Carlos Parra, el acusado habría violada durante la madrugada a una menor de 16 años en la vía publica.

El plazo de investigación es de 90 días, tiempo en el cual el imputado deberá permanecer en prisión preventiva.

Video

El caso alcanzó alta connotación pública luego de que se viralizara un video donde se observa a un hombre de mediana edad en el suelo, ensangrentado, con lesiones en su rostro.

Asimismo, en el registro audiovisual se escucha la voz de vecinos que indican "mírenle la cara al violador del Peumo, mírenle la cara, él es el violador".

Un fallecido deja accidente de alto impacto en ruta 60CH

E-mail Compartir

Un fatal accidente se produjo cerca de las 07:50 horas de ayer en la Ruta 60CH, a altura kilómetro 6, en la comuna de La Cruz. Según lo señalado por el capitán Alejandro Flores, de la Cuarta Comisaría de Quillota, testigos de este hecho indicaron que el vehículo transitaba a alta velocidad en dirección a Viña del Mar, momento en que el chofer habría perdido el control del mismo, colisionando con una señalética al costado de la vía. El hombre de 30 años salió eyectado a causa del alto impacto, perdiendo la vida en el lugar. En el vehículo solo viajaba la persona que resultó fallecida.

En el lugar se hizo presente la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito de Carabineros, para realizar las pericias y poder determinar las causas exactas del hecho.