Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Notifican de embargo a Corporación Municipal por deuda previsional

Decenas de computadores, impresoras, mobiliarios y otros artefactos fueron prendados a raíz de una demanda entablada por una isapre por no pago de cotizaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

66 computadores, 21 impresoras y multifuncionales, 3 televisores, 38 escritores y decenas de otros bienes, como sillas, electrodomésticos, mesas, picadora de papel y hasta un aparato de aire acondicionado fueron registradas y prendadas en embargo a raíz de una demanda que una isapre mantiene contra la Corporación Municipal de Valparaíso, debido a deudas previsionales que ascienden a más de 90 millones de pesos.

El acta de embargo sobre los bienes de la Corporación Municipal porteña se realizó en diciembre pasado y afectó los artículos hallados en la sede de Eleuterio Ramírez 455. Los bienes prendados quedaron en poder de la demandada, a espera de la ejecución del embargo.

Demanda

El origen de este trámite judicial se remonta a una demanda interpuesta en contra de la Corporación Municipal de Valparaíso por parte de la isapre Consalud, en marzo de 2021, por el concepto de cotizaciones impagas por un monto de $93.193.573.

Debido a esta deuda, el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Valparaíso dio curso a la orden de embargo de los bienes.

Ordenes de arresto

No es el único problema que enfrenta la Corporación Municipal de Valparaíso por deudas previsionales, esto es, cotizaciones de salud, previsionales o del seguro de cesantía impagas.

Según documentos que constan en distintas causas judiciales, el representante legal de la Corporación, Eduardo Riquelme Fuentealba -quien en junio pasado asumió la dirección de la Cormuval- enfrenta al menos cuatro órdenes de arresto emitidas en su contra en agosto pasado, por deudas previsionales derivadas del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Valparaíso, por montos de $13.325.284, $9.287.988, $61.288.872 y $2.135.735. Estas órdenes provienen de causas pendientes con distintas instituciones previsionales por la misma materia.

Electromovilidad: instalan nuevo cargador gratuito en Viña del Mar

E-mail Compartir

Con el objetivo de ampliar la infraestructura de carga pública que permita acelerar la adopción de la electromovilidad en la Región de Valparaíso, el Automóvil Club de Chile instalará un nuevo punto de carga de vehículos eléctricos gratuito en Viña del Mar, lo que facilitará las recargas de aquellos particulares, taxistas y colectiveros que se han sumado a esta tecnología y que hoy se movilizan en automóviles de cero emisiones por la ciudad.

El nuevo punto de carga será de corriente alterna (AC) y contará con dos tomas de carga de 14kW de potencia, que permitirá cargar dos vehículos eléctricos o híbridos enchufables de manera simultánea.

Desde Automóvil Club de Chile señalan que este nuevo cargador público - que se convertirá en el sexto que tendrá la Ciudad Jardín- será de acceso gratuito, funcionará de lunes a viernes y los propietarios tendrán un máximo de tiempo de carga por automóvil de tres horas.

El nuevo cargador público será instalado en la calle 1 Oriente, en la nueva sede que estrenó recientemente Automóvil Club de Chile en la ciudad.

en vías de solución

E-mail Compartir

Consultado por La Estrella, Rodrigo Vallejos, abogado de la Corporación Municipal, reconoció la existencia de estas deudas, pero manifestó que se están realizando gestiones para solucionar los pagos pendientes. "Efectivamente existe el cobro judicial de las cotizaciones previsionales y para cada uno de los casos la Corporación Municipal ha tomado contacto con las contrapartes para efectos de suscribir acuerdos que permitan satisfacer los pagos sin poner en riesgo en la continuidad de los servicios que presta la Corporación Municipal. Nunca ha sido el ánimo de la corporación desconocer la existencia de estos créditos ni mucho menos no concurrir a su pago, de manera tal que se pueda asegurar que se va a cumplir con los acuerdos, no como ocurrió en el pasado, y que estos acuerdos sean definitivos, de manera tal de sanear finalmente la situación previsional de la Corporación Municipal. Asimismo agregar que este plan de pago permitirá que todas estas deudas sean solucionadas según lo que nos propusimos para este nuevo ejercicio administrativo".