Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Streaming: imperdibles de febrero

Destacan las cintas más recientes de Almódovar y del director de "Amelie" , además de la secuela de "Vikingos".
E-mail Compartir

Marcelo Macellari

¿Qué tienen en común Pedro Almodóvar, los vikingos, Pamela Anderson, la falsa socialité Anna Delvey, el investigador Jack Reacher y el director de "Amélie"? Todos son parte de la variada oferta que trae el streaming durante febrero y que a continuación le damos una mirada.

Mi mejor amiga, Ana Frank:Película holandesa dirigida por Ben Sombogaart, que está basada en la historia real de la amistad entre Hanna Goslar y Ana Frank, la adolescente que se hizo mundialmente conocida a partir de lo que relató en su diario íntimo sobre el horror del nazismo. Goslar (interpretada por Josephine Arendsen) y Frank (Aiko Beemsterboer) eran íntimas amigas cuando estalló la Segunda Guerra Mundial. Establecida en Holanda cuando el antisemitismo era razón de estado en la Alemania de Adolf Hitler, la familia Frank vivió tres años escondida en un ático, un anexo oculto de un negocio de especias. Tras su captura, Anna, su hermana y su madre terminaron sus días en un campo de concentración.Debut hoy en Netflix.

Pam & Tommy:Serie de ocho capítulos inspirada en la relación de la modelo y actriz Pamela Anderson ("Guardianes de la bahía") y el baterista Tommy Lee, que aborda uno de los casos más polémicos de Hollywood y un aspecto nunca antes visto de la célebre expareja.

La miniserie explora la encrucijada entre la privacidad, la tecnología y la fama, rastreando los orígenes de la actual telerrealidad a partir de una cinta robada vista por millones, pero destinada a tener una audiencia de solo dos personas. Estreno el 2 de febrero es Star Plus.

Book of Love: Comedia romántica protagonizada por el actor británico Sam Claflin ("Yo antes de ti") y la española Verónica Echegui ("Paquita Salas"). La trama acompaña a Henry (Claflin), un escritor cuya última novela es un absoluto fracaso. La parte positiva es que parece tener un repentino éxito en México, por lo que su editorial le invita al país para promocionarlo en un tour. Una vez allí, Henry descubre que María (Verónica Echegui), la traductora de su versión al castellano, ha convertido su aburrido libro en una novela erótica.

Furioso, el escritor encima es obligado a compartir la gira por el país con la traductora. Como en muchas historias de amor, estas dos personalidades opuestas terminarán atrayéndose. El guion lo firma David Quantick, el responsable de la exitosa serie "Veep". Debut el 4 de febrero en Amazon Prime Video.

A través de mi ventana:Adaptación de la popular novela de la autora española Ariana Godoy, esta cinta cuenta la historia de Raquel, quien desde siempre ha estado enamorada de su vecino Ares. Clara Galle, Julio Peña, Hugo Arbués y Eric Masip son sus protagonistas de esta película romántica. Debut el 4 de febrero en Netflix.

Reacher

Tras su paso por el cine, con dos películas protagonizadas por Tom Cruise, se estrena este serie basada en la historias de la saga escrita por Lee Child, ahora con Alan Ritchson ("Titanes") en el rol protagónico.

Tras un pasado como policía militar, Jack Reacher decide comenzar una vida tranquila en la que pasar desapercibido, tratando de vivir apartado del mundo digital. Poco después, esa aparente tranquilidad se convertirá en un caos, cuando pase a ser sospechoso de un asesinato que no ha cometido. Estreno el 4 de febrero en Amazon Prime Video.

Inventando a Anna: Anna Delvey o Anna Sorokin, logró engañar a la élite de Nueva York inventando una vida en la cual era la heredera de una acaudalada familia ruso-alemana, contrastando su realidad de inmigrante sin dinero, intentando cumplir sus sueños. Durante el 2017 el nombre de Ana Delvey comenzó a resonar entre influencers y la élite de Nueva York, el peak de su fama fue a causa de la serie de estafas que realizó a bancos, empresas y amigos En Netflix desde el 11 de febrero.

BigBug: Una rebelión robótica provoca el caos en un grupo de humanos en la nueva película del realizador francés Jean-Pierre Jeunet, responsable de la fábula "Amélie" (2001), protagonizada por Audrey Tautou.

En esta comedia de ciencia ficción con una ambientación en año 2050 el foco de "Bigbug" es el humor y la sátira. Estreno el 11 de febrero en Netflix

Perdona nuestras ofensas: Ambientada en la Alemania nazi, esta cinta es protagonizada por Knox Gibson, quien interpreta a un niño con una discapacidad. Cuando Hitler implementa Aktion T4, un programa secreto de exterminio de los enfermos mentales y los discapacitados, encubierto bajo el término eutanasia, el protagonista debe huir para escapar de una muerte segura.

Mientras los nazis persiguen y asesinan a personas como él, deberá toma una arriesgada decisión que podría definir su futuro. Desde el 17 de febrero en Netflix.

Venganza a golpes: Una misión de venganza se convierte en una lucha para salvar al mundo de un poder ancestral, cuando un poderoso asesino persigue a su objetivo en Bangkok.

La cinta de artes marciales continúa la trama de la serie "Wu Assassins", con la historia de un cocinero enfrentado a las Triadas para conseguir unos poderes milenarios. Disponible en Netflix desde el 17 de febrero.

Madres Paralelas: Gracias al filme más reciente de Pedro Almodóvar, Penélope Cruz ganó la Copa Volpi a la mejor actriz en el pasado Festival de Venecia y podría figurar entre las candidatas al Oscar. En el filme, Cruz encarna a Janis, una mujer que en el hospital donde va a dar a luz coincide con Ana (Milena Smith).

Las dos están solteras y se quedaron embarazadas por accidente. Janis no se arrepiente y está con ganas de que nazca su criatura, pero Ana, quien es una adolescente, está asustada, arrepentida y traumatizada, así que la mayor intentará animarla. El poco tiempo que pasan juntas esperando al momento de parir será decisivo para sus vidas. Estreno el 18 de febrero en Netflix.

La matanza de texas

Secuela directa de la mítica película de terror de los años 70 en la que la bestia interior de Leatherface, un asesino serial con una máscara de piel humana, reaparece tras muchos años intentando hacerse pasar por una buena persona.

Dirige David Blue Garcia ("Blood Fest") con un reparto liderado por Nell Hudson, Elsie Fisher, Mark Burnham y Olwen Fouéré. Desde el 18 de febrero en Netflix.

El gato ladrón: En esta serie animación interactiva, el espectador debe elegir entre múltiples posibilidades la respuesta correcta para ayudar a un gato ladrón a escapar del perro guardián de un museo y robar valiosas pinturas. En Netflix desde el 22 de febrero.

Vikingos valhalla

Secuela de la exitosa serie histórica cuya se sitúa 100 años después y donde una nueva generación de héroes legendarios surge para forjar su destino y cambiar el destino de un pueblo. Sam Corlett, Frida Gustavsson y Leo Sutter protagonizan esta serie en la que un nuevo líder vikingo intentará conquistar Inglaterra. En Netflix desde 25 de febrero.

La Estrella de Valparaíso