Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viña busca ser la capital del tenis recibiendo la Copa Davis

El encuentro entre Chile y Eslovenia, programado para los días 4 y 5 de marzo, se llevará a cabo en club Unión de la Ciudad Jardín. El municipio firmó además un convenio de colaboración mutua con la Federación de Tenis.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

El capitán vuelve a casa. El equipo chileno de Copa Davis, comandado por Nicolás Massú, jugará ante Eslovenia por el repechaje para mantenerse en Grupo Mundial I en las canchas del club Unión de Tenis de Viña del Mar, duelo que está pactado a disputarse los venideros días 4 y 5 de marzo.

"La Copa Davis es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, Viña del Mar tiene una relación con el tenis, acá tenemos a nuestro único doble medallista de oro en Atenas 2004. Nuestro desafío es que la Copa Davis tenga un público de todo nivel, de todos los cerros de Viña del Mar, queremos que todos los niños y niñas puedan disfrutar de un evento de clase mundial", señaló ayer la alcaldesa Macarena Ripamonti en el marco de la firma de un convenio de colaboración con la Federación de Tenis de Chile.

El evento se llevará a cabo en las canchas de arcilla del club Unión, uno de los sitios de práctica del llamado "deporte blanco" más antiguos de Latinoamérica. El recinto ubicado en avenida Sporting ya se encuentra en proceso de remodelación, siendo las graderías, camarines, estacionamientos, salas de masajes y ubicaciones para la prensa los principales puntos en los que se está trabajando para cumplir con los estándares solicitados.

"Ya estamos trabajando para cumplir con los estándares de la ITS, estamos con arreglos concretos, materiales, sobre todo en su gradería, y eso ya comenzó", recalcó la jefa comunal de la Ciudad Jardín, agregando además respecto al aforo que espera recibir para el evento que "quien manda en eso es el seremi de Salud, quien nos tiene que decir los aforos relativos al desarrollo de los contagios y la positividad que tengamos en nuestra comuna, y estaremos conversando con él de manera permanente".

Patrcio Cornejo, head coach de la Federación chilena de Tenis, y otrora capitán del criollo de Copa Davis, valoró las condiciones que ofrece Viña del Mar para enfrentar a un elenco europeo, enfatizando en que "todos los chilenos hemos aprendido tenis en canchas de polvo de ladrillo, yo diría que los eslovenos, por el clima que tienen, deben jugar mucho en cancha rápida y cubierta, así que nosotros tenemos que llevarlos afuera, a un lugar más lento, porque nuestros jugadores nacieron en la arcilla. Todas esas ventajitas pequeñas después se convierten en algo sumamente importante, tengo fe en que Chile va a jugar en la cancha correcta, que los jugadores se van a sentir muy bien y que así tendremos mayores posibilidades de salir airosos".

Convenio a futuro

Sergio Elías, presidente del ente rector del tenis nacional, ratificó que el convenio firmado no solo establece que si Chile vence a Eslovenia y en la llave de septiembre vuelve a tocar un rival en condición de local, la serie nuevamente se disputará en Viña del Mar, si no que también se busca incentivar este deporte a lo largo de toda la comuna.

"Considero que Viña tiene todas las condiciones para el buen desarrollo del deporte, tenemos que preocuparnos del cuidado especial de los niños, de que tengan actividad deportiva. Tiene que ser Viña del mar el ejemplo de ciudad para el desarrollo de los niños, esta se presta para ser la ciudad del deporte y para ser la ciudad del tenis de Chile. Después vendrán otras directivas, pero nuestro legado es dejar la copa Davis instaurada aquí en Viña del Mar".

"El desafío es que la Copa tenga un público de todo nivel, de todos los cerros de Viña, queremos que niños y niñas puedan disfrutar".

Macarena Ripamonti

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl