Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cortés, Díaz y Suazo ganan un lugar en la recta final de la Roja

Tras ganar a Bolivia, Martín Lasarte tuvo loas para los tres. Chile puede ir al repechaje si cae con Brasil y derrota a Uruguay pero necesita otros resultados.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La calculadora no se despega del lado de la Selección Chilena tras la caída ante Argentina del jueves pasado y la victoria frente a Bolivia en La Paz el martes, un resultado que dejó a la Roja sexta en la tabla con 19 puntos, a dos del repechaje para el Mundial de Catar, posición en la que descansa Perú, y con seis puntos por jugar en marzo.

Aunque los números no acompañan, la Selección podría ir al repechaje incluso cayendo el 24 de marzo ante Brasil, en encuentro que se jugaría en Salvador de Bahía, si es que el 29 de marzo derrota en casa a Uruguay, aunque para eso necesita una serie de resultados.

Por ejemplo, una fórmula sería que Perú derrote a Uruguay en Montevideo, lo que se antoja difícil, y que Colombia no sume los seis puntos en casa frente a Bolivia y como visita cerrando ante Venezuela. Otra fórmula sería que los charrúas derroten a Perú y se escapen con 25 puntos y que los incaicos no superen a Paraguay, además de que Colombia no sume los seis puntos.

Otras combinaciones indican que a la Selección se le podría escapar la chance de ir a Catar incluso sacando cuatro puntos en los últimos dos encuentros. Si es que Uruguay vence a Perú y además los del Rimac superan a Paraguay. Incluso si Colombia consigue los seis puntos podría desplazar a la Selección, dependiendo de la diferencia de goles en ese caso, y también una igualdad de Uruguay y Perú pueden dejar sin chances al país.

Los que aprueban

A la espera de jugar en marzo, al menos Martín Lasarte puede sacar cuentas alegres respecto a algunos jugadores que poco a poco se han ido ganando un lugar. Arremetió Brayan Cortés con un partido de calidad en el pórtico reemplazando a Claudio Bravo, salvando al menos tres o cuatro opciones claras de gol de Bolivia cuando la Selección lo pasaba peor en la cancha.

"Es un jugador irreverente", comenzó destacando en radio ADN el exguardameta Rodrigo Naranjo, con quien compartió en Iquique. "Tuvo un partido redondo, sin ningún error y es lo que todos esperábamos de él. No es nuevo lo que mostró y sirvió para traer los tres puntos", añadió el ahora preparador de arqueros en Wanderers.

El propio Martín Lasarte, en su conferencia tras el triunfo en La Paz, valoró el espacio que se han ido ganando no solo Cortés, sino que también Gabriel Suazo y Paulo Díaz.

"Lo de Brayan me pareció sobresaliente", dijo del portero. Del defensa de River Plate, añadió que "particularmente Paulo hizo un gran partido, él en River juega a la derecha y ahora tuvo que hacerlo a la izquierda, y lo hizo con su solvencia, su personalidad, su categoría que muestra habitualmente en River. Paulo es uno de ellos de un nivel alto".

Del capitán de Colo Colo también valoró su irrupción en las últimas convocatorias. "Con nosotros Suazo ya había competido y creo que se ganó un lugar. Entró con Paraguay, jugo muy bien esos minutos. Aquí está la importancia de hacer una gira con jugadores locales y ahí lo hizo muy bien y nos dio el pensamiento de que lo debíamos tener. Lo hizo muy bien".

Su compañero en el Cacique, Matías Zaldivia, también valoró al "Gabi". "Su crecimiento es impresionante y tiene mucho más para dar".

"(Guillermo) Maripán perdió el puesto en esta fecha doble (...) Lo de Paulo Díaz me parece que para los próximos partidos debe ser titularísimo", añadió el exdelantero Patricio Yáñez en radio Agricultura.

Pulgar llega a un Galatasaray que vive un duro presente

E-mail Compartir

El volante de la Selección Chilena, Erick Pulgar, tiene nuevo club. Desde Turquía, el presidente del Galatasaray, Burak Elmas, confirmó el arribo del volante central que deja Italia después de casi seis años para sumar un nuevo destino en su carrera.

Fue la directiva del club turco que dejó de lado todas las especulaciones sobre el futuro del formado en Deportes Antofagasta. "Nuestro vacío defensivo en el centro del campo lo cerramos con el jugador de Chile, Pulgar, que jugó en el partido Bolivia-Chile", dijo Burak Elmas en conferencia de prensa. De esta forma, Pulgar deja la Fiorentina de la Serie A en un préstamo sin cargo para los turcos y con la misión de comandar un puesto con el que buscan darle equilibrio a un club que no viene bien en la Superliga de Turquía.

Duro presente

Con más de 110 años de historia, el Galatasaray es considerado el equipo más grande de Turquía. Más de cincuenta mil personas recibe el Nef Stadium, recinto en el que hacen de local en Estambul. Y esos años de historia pesan para el club de una de las ciudades más importantes del país. Son los más ganadores de la Superliga con 22 títulos, seguidos por el Fenerbahçe con 19 y el Besiktas con 16.

Pero la realidad del Galatasaray ahora es otra. "Los Leones" son dirigidos por el español Domènec Torrent, exayudante de Pep Guardiola en el Barcelona, el Bayern Munich y en sus primeros dos años a cargo del Manchester City, y el presente es totalmente negativo. En la Superliga turca están ubicados en el decimoquinto puesto con 27 puntos a tres unidades del descenso, algo que según el mismo presidente Elmas es "inaceptable".

Torrent Font asumió hace muy poco la banca del Galatasaray tras la salida de Fatih Terim, despedido el mes pasado por los malos resultados.

Dentro del plantel dirigido por el entrenador español hay grandes figuras, pero ningún proyecto a futuro para el fútbol turco. El capitán es el seleccionado uruguayo Fernando Muslera, quien lleva más de diez años en el club. Además, el volante ex Barcelona, Arda Turan, también es parte del equipo junto al delantero holandés Ryan Babel, los tres con 35 años. Junto a Pulgar los refuerzos invernales fueron el portero español Iñaki peña, proveniente de los culés, y el delantero Bafetimbi Gomis.