Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tren rápido, ascensores y sequía en agenda del nuevo titular de OO.PP.

Juan Carlos García reconoció, tras reunirse con alcalde Sharp, que se considera con atención el proyecto del tren rápido Valparaíso-Santiago, pero advirtió que escasez hídrica y la recuperación de ascensores también son temas urgentes.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaiso

Ayer tuvo lugar la primera reunión de trabajo entre el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp y el futuro ministro de Obras Públicas (OO.PP.), Juan Carlos García, oportunidad en la que dialogaron sobre el plan de trabajo para la ciudad puerto y la concreción de algunos proyectos altamente pospuestos.

El encuentro se realizó cerca de las 09.00 horas en la casa consistorial del municipio porteño. El dueño de casa, valoró la cita, expresando buenos augurios para lo que será el trabajo conjunto con el ministerio de OO.PP. a partir del próximo 11 de marzo.

"Confiamos en lo que podamos hacer en conjunto, nosotros sabemos que un ministro tiene que mirar todo el país y no solamente una ciudad, por eso tendremos otra oportunidad para poder trabajar en una agenda más específica de los temas regionales y particularmente comunales que toda la comunidad conoce" expresó el jefe comunal.

Y añadió: "Me parece que la mirada desde regiones que puede aportar Juan Carlos García al MOP para, como él lo ha señalado, convertir al Ministerio de Obras Públicas en un buen vecino de las ciudades y los territorios, refleja precisamente una mirada que concordamos completamente en la Alcaldía Ciudadana".

Agenda mop

Por su parte, el futuro titular de OO.PP. enfatizó que durante su gestión va a privilegiar el contacto directo y constante con las autoridades locales. "Yo vengo acá, primero, en mi calidad de vecino de Valparaíso, y como vecino y futuro ministro me parece que hay que dar una señal importante, que es la comunicación que tiene que tener el Ministerio de Obras Públicas con las regiones y las comunas. El ministerio tiene una cartera muy diversa de obras, y quienes encarnan la representación de la voz de las comunas son los alcaldes y las alcaldesas de Chile", comentó.

Sobre los proyectos que se pudieron haber tanteado en la reunión, el futuro ministro aclaró que no se discutieron asuntos particulares, pero reconoció la inquietud con algunos anhelos históricos para la comuna.

"Hoy día vimos solamente una mirada más amplia de la cartera. No profundizamos ninguno de los temas, tenemos temas muy estructurales como mi voluntad de buscar todos los caminos que permitan viabilizar el tren entre Valparaíso - Santiago; remarco que es Valparaíso - Santiago, no Santiago - Valparaíso, como se ha planteado en otras ocasiones. También tenemos temas locales como los ascensores, y otros proyectos, pero más que detenernos en cada uno de ellos, la disposición nuestra es un diálogo continuo con todas las municipalidades. Tenemos desafíos importantes como país, con la crisis hídrica que vamos a enfrentar, pero hoy día yo vengo a conversar como vecino", expresó.

Ante la consulta sobre la necesidad de recuperar los ascensores que están sin servicio, García señaló que "Tenemos una responsabilidad en ese sentido, vamos a revisar los contratos, sabemos que están en diferentes estados, pero tiene la prioridad que le vamos a dar, sobre todo en un trabajo en conjunto con la municipalidad".

Sobre el proceso de transición entre la administración del ministro del actual gobierno, Alfredo Moreno, a su plan de trabajo, señaló: "Muchos de los proyectos pasan de un gobierno a otro, eso hay que tenerlo muy claro porque los proyectos son de largo aliento, incluso puede pasar más de una administración (...) lo que nosotros vamos a hacer ahora cuando nos podamos juntar con el ministro Moreno es interiorizarnos de la cartera, para nosotros darle el énfasis que queremos darle a la gestión del Presidente electo Gabriel Boric". Entre esos énfasis que van a trabajar, mencionó la crisis hídrica, la reactivación económica, y el respeto al medio ambiente.

Reunión con mundaca

En la jornada de ayer, Juan Carlos García también tuvo un encuentro con el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, donde se tocaron estos y otros puntos en común para el futuro trabajo en la región.

"Este gesto que ha tenido con el Gobierno Regional, de ser el primer gobernador con el cual puede dialogar, es muy importante para nosotros", declaró la máxima autoridad regional, y agregó que "Hemos hablado de la reactivación económica, de obras que generen empleo, que faciliten la movilidad, pero una movilidad que sea sustentable, que no deprede ni degrade, y estamos profundamente agradecidos de su visita, esperamos que le vaya muy bien, y le hemos ratificado que él cuenta con el Gobierno Regional para poder avanzar y trabajar en conjunto".

"Tenemos temas muy estructurales como mi voluntad de buscar todos los caminos que permitan viabilizar el tren".

Juan Carlos García