Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Debut de controvertido filme en sala porteña

Hoy se estrena "Benedetta", cinta de Paul Verhoeven inspirada en la historia real de una monja lesbiana en la Italia del siglo XVII, quien aseguraba hablar con Jesús.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

"Todos tenemos derecho a un pecado", le dice una religiosa que goza autoflagelándose a la protagonista de "Benedetta", la más reciente película del provocador cineasta holandés Paul Verhoeven, que relata la historia de una monja lesbiana en la Italia del siglo XVII, quien asegura tener visiones en las cuales Jesús le habla directamente. La cinta, que tuvo su debut mundial en el último Festival de Cannes, se estrena hoy (22.15 horas) en la sala Insomnia del Teatro Condell.

"Benedetta" cuenta la historia de Benedetta Carlini (Virginie Efira, nominada al César por este rol), que entra de niña como novicia en un convento en Pescia, en la Toscana en el siglo XVII, en pleno auge de la peste negra. Su impacto en el pueblo es inmediato y trascendental. Mientras asegura hacer milagros, poco a poco va dejando relucir su talento manipulador, y comienza una relación sexual con una novicia (Daphne Patakia) ante la sospechas de la abadesa (Charlotte Rampling).

La película está basada en un libro titulado "Actos impúdicos: la vida de una monja lesbiana en la Italia renacentista" (1986), en el que la historiadora Judith C Brown se inspira en hechos reales para relatar la vida de Carlini y explica los acontecimientos que la llevaron a convertirse en una figura relevante para el estudio histórico de la espiritualidad femenina.

David Birke, coautor del guion de "Elle", volvió a colaborar con Verhoeven en esta producción que combina la temática religiosa con el erotismo y la controversia, elementos que conforman el sello del director.

ATacada en redes

Sin embargo, más allá de "Benedetta", elegida por el National Board of Review como una de las mejores películas extranjeras del año, desde su estreno en Cannes ha sido atacada en redes sociales y su director fue acusado de blasfemo. "¿Cómo puedes ser blasfemo hablando de cosas que ocurrieron, incluso aunque fueran en el siglo XVII?", se preguntaba Verhoeven en la rueda de prensa durante el certamen galo, precisando que "casi todo es verdad", con algunos cambios para que funcionara como película.

Una historia real recogida por el libro de Judith C. Brown, que llegó a manos de Verhoeven, quien se vio sorprendido por lo que había pasado en aquella época, en una atmósfera de religión católica, cuando el lesbianismo estaba prohibido y ni siquiera pasaba por la mente de la mayoría de los hombres.

Próximas funciones

Durante febrero, "Benedetta" se proyectará mañana a las 15.00 horas; sábado 5 (22.00 hrs); lunes 7 (15.00 hrs.) miércoles 9(21.00 hrs.) sábado 12 (22.15 hrs) lunes 21 (18.00 hrs.) miércoles 23 (21:00 hrs) y domingo 27 ( 20.00 hrs).

2.500 pesos es el valor estreno de las funciones en www.insomniacine.cl