Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sistema de mediación familiar en línea debuta en la región

Procedimiento estará disponible, en primera instancia, para las comunas de Isla de Pascua, Casablanca, El Quisco, Algarrobo y Curacaví.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

A contar de esta semana, la mediación familiar, alternativa para resolver los conflictos sin necesidad de llegar a un juicio, podrá realizarse en línea, para solucionar problemas como pensiones de alimentos, cuidado personal (tuición) y régimen de visitas, de acuerdo al nuevo sistema "Mediación Familiar en Línea" que acaba de implementar el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Al respecto, la seremi de la cartera, Soraya Said, indicó que, en la Región de Valparaíso, este procedimiento estará disponible, en primera instancia, para las comunas de Isla de Pascua, Casablanca, El Quisco, Algarrobo y Curacaví, y que, durante los próximos meses, se hará extensivo, de forma progresiva, al resto de la región.

"Este nuevo sistema de Mediación en Línea, que llega para quedarse, permitirá, no solo resguardar a las personas en tiempos de pandemia, sino que, también, va a facilitar el acceso de personas que, ya sea por la distancia, por dificultades con el transporte o cualquier otro motivo, se hayan visto impedidas de utilizar esta modalidad de resolución de conflictos que, de acá al mes de octubre, deberá estar 100% implementada en todas las comunas de la Región de Valparaíso, y también de todo el país. Ahora, para lugares específicos, como Isla de Pascua, que es una de las primeras comunas en contar con Mediación en Línea, este es un avance significativo que otorga atención continua a la comunidad, en asuntos que, por supuesto, son muy sensibles para las familias", planteó Said.

Hora previa

Para acceder, se debe solicitar una hora en el sitio web https://www.mediacionchile.gob.cl/, ingresando a "Mi Portal", o en el Centro de Mediación Familiar más cercano, a través de un correo electrónico o en forma presencial.

La Mediación Familiar en línea es fruto de la aprobación de la ley que "Reforma el Sistema de Justicia para enfrentar la situación luego del estado de excepción constitucional", y está disponible -en una primera etapa- en 67 de los 161 Centros de Mediación Familiar del país.

Posteriormente, en octubre de este año, se llegará al total de las oficinas (ver listado en https://www.mediacionchile.gob.cl/centros-de-mediacion/).

Misma validez

Asimismo, es importante recalcar que las sesiones de Mediación Familiar en Línea se realizarán solamente si: todas las partes están de acuerdo; todas las partes cuentan con internet y computador; y todas las partes cuentan con un lugar donde se pueda mantener la confidencialidad del proceso, sin presencia de terceras personas.

La Mediación Familiar en línea es gratuita en el 98% de los casos, y entrega una solución a los conflictos en un máximo 60 días, con la misma validez que un juicio completo.

60 días es el plazo máximoque el proceso de mediación familiar entrega una solución a los conflictos.

Anuncian paralización de obras en ribera del estero Lo Godoy

E-mail Compartir

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, anunció la detención de los proyectos de construcción en el área cercana al Estero Lo Godoy.

Esto, luego que la Seremi de Vivienda y Urbanismo se pronunciase favorablemente a la solicitud presentada por el Municipio de Villa Alemana en 2021, junto a organizaciones sociales y medioambientales de la comuna, de congelar los permisos de construcción en un polígono de influencia de 25 metros lineales al eje del cauce, por ambas riberas del Estero (Avenida alcalde Rodolfo Galleguillos - Pasaje Los Almendros), cercano a la cancha Trizano.

En detalle, la publicación emanada desde la seremi posterga "los permisos de subdivisión, lote o urbanización predial y de construcciones para el polígono referido al Estero lo Godoy", cuerpo de agua cercano al sitio donde se pretende emplazar un megaproyecto inmobiliario de 26 edificios, anteproyecto que presenta más de una decena de observaciones, por parte de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Villa Alemana.

"Lo prometimos y cumplimos, logramos la paralización de las obras de los anteproyectos que se puedan presentar, para que no se intervengan estos humedales urbanos", declaró la alcaldesa.

Rapa Nui: extienden funcionamiento de Oficina de la Niñez

E-mail Compartir

Tras una firma entre la Delegación Presidencial Provincial, Mai Teao y el Servicio Mejor Niñez de Valparaíso, el día de ayer se extendió por dos años más el trabajo de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) en Rapa Nui.

Con respecto a la labor que realiza la oficina, su coordinadora, Sofía Faúndez, indicó que "las principales tareas de la OPD en Rapa Nui consisten en la promoción y protección de los derechos de nuestros niños, niñas y jóvenes".

La directora regional (s) de Mejor Niñez en la región, Carolina López, afirmó que "buscamos construir juntos estrategias cada vez más pertinentes a su cultura y formas de vida que nos garanticen el éxito de la protección de niños, niñas y adolescentes junto a sus familias".