Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sudamericano de Voley arranca hoy en Viña

Esta es la cuarta etapa del Circuito que otorga cuatro cupos al Mundial de Roma 2022. Primos Grimalt también estarán presentes en la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

El deporte vuelve a hacer vibrar la quinta región. Hoy, arranca la cuarta etapa del Circuito Sudamericano de Vóleibol Playa, torneo que se disputará entre el 4 y 6 de febrero en el balneario de Viña del Mar.

Serán 16 duplas masculinas y 16 femeninas de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Ecuador y Chile que no sólo lucharán por el título de la edición, sino que también buscarán sumar puntos de cara al ranking que otorga 4 cupos al Mundial de Roma, a disputarse en junio próximo.

En la jornada de ayer, se realizó el lanzamiento oficial del torneo, donde participó la alcaldesa de Viña del Mar Macarena Ripamonti, el presidente de la Fevochi Jorge Pino y distintas autoridades del deporte, además de la presencia de seleccionados nacionales.

La alcaldesa destacó la realización del torneo, que traerá de vuelta el Circuito Sudamericano tras 8 años a la ciudad jardín: "Estamos muy contentos. Tenemos espacios hermosos en nuestra ciudad y tenemos que sacarle brillo. Como con la Copa Davis, esto es parte de una serie de eventos que tienen que embargar a toda nuestra ciudad", señaló Ripamonti.

Team chile apunta alto

Chile hará de local en esta cuarta escala, tras obtener 5 medallas en lo que va del circuito.

En la 1ª etapa de la temporada, disputada en Santiago, los primos Esteban y Marco Grimalt se alzaron con una medalla de bronce. En la 2ª etapa, las duplas nacionales de Vicente Droguett/Noé Aravena y Francisca Rivas/Chris Vorpahl consiguieron dos terceros lugares en San Juan, Argentina. Mismos dúos que lograron llevarse dos medallas de plata en la 3ª etapa, disputada en Montevideo, Uruguay.

En la previa del arranque de la 4ª escala, la seleccionada Chris Vorpahl adelantó sus expectativas para el torneo: "Estamos muy esperanzadas en hacer un buen papel en casa. Con Fran (Rivas) queremos ir al podio y por qué no pensar en una final. Hemos trabajado mucho para esto con todas nuestras compañeras y junto con ellas creo que tenemos un gran potencial para avanzar en el torneo", señaló.

Otro de los binomios que representará a Chile son los jóvenes Vicente Droguett y Noé Aravena, quienes vienen de obtener un tercer lugar en la última etapa del circuito nacional, disputada en Las Cruces.

Vicente, de 21 años, cree que pueden dar la sorpresa: "Somos los pendejos del circuito, estamos en una posición donde si nos prendemos le podemos ganar a todos, pero si tenemos un mal día podemos perder con todos. Siempre está como objetivo una medalla", comenta el voleibolista.

Vuelven los grimalt

Este torneo, además, supone la vuelta a la escena internacional de los primos Grimalt, quienes no disputan una competición de este tipo hace seis meses, debido a la operación a la que se sometió Marco en 2021. "Me siento muy motivado, llevo seis meses de una buena recuperación después de la cirugía. Este es un año importante porque empieza la puntuación para los Juegos Olímpicos de París, así que tengo todo este año para volver a mi nivel", señala el experimentado deportista.

Por otro lado, su primo Esteban se mostró feliz de volver a Viña del Mar, lugar donde los primos obtuvieron su primer oro en 2009: "Es un sector que nos gusta mucho, donde tenemos bonitos recuerdos. Queremos ir a pelear por medallas, ojalá que sea la de oro", comentó.

El campeonato, también supone la vuelta a la competencia de los primos Grimalt, quienes no participaban en el circuito internacional desde hace más de seis meses.

El tenis porteño está de luto tras la muerte de Patricio Apey

E-mail Compartir

El tenis porteño está de luto.A los 82 años de vida, en la ciudad de Miami, falleció el pasado miércoles el exjugador y exentrenador Patricio Apey Castro, quien en vida fuera un destacado técnico y formador de varias generaciones de tenistas nacionales y extranjeros.

"Pato" Apey, nacido en el ex Hospital Alemán de Valparaíso, partió de Chile a comienzos de los años 70' en busca de mejores horizontes, para fundar en la década de los 80' la academia que llevaría su nombre "Patricio Apey's Tennis Academy" en Key Biscayne, donde estableció residencia definitiva junto a su familia.

Como tenista, el porteño tuvo sus inicios en 1957, destacando como integrante del equipo nacional de Copa Davis los años 1961 y 1962, disputando cuatro encuentros, con dos triunfos y dos derrotas.

También alcanzó la 1ª ronda del torneo de Roland Garros (1962) y 2ª ronda en dobles en Wimbledon (1961), aunque sus mayores éxitos fueron en su etapa de coach,ya que en su rancho albergó y puso a disposición todos sus conocimientos a Fernando González, quien siendo aún niño, en 1992 se trasladó hasta Estados Unidos para recibir las enseñanzas de "Pato" Apey,

El oriundo de Valparaíso además tuvo a cargo la formación de la tenista argentina Gabriela Sabatini, quien se posicionó en los primeros lugares de la WITA en los años 80 . Por sus manos también pasaron Mercedes Paz y Guillermo Coria, ambos argentinos, Carlos Kyrmayr (brasileño) y Roberto Maytin (venezolano), entre otros.