Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La autora de"Sombra y hueso" celebra serie basada en sus libros

Netflix ya comenzó la producción de la segunda temporada de la ficción basada en la trilogía de Leigh Bardugo, quien dice que la adaptación es "maravillosa".
E-mail Compartir

EFE

Con el rodaje de la segunda temporada de la serie "Sombra y hueso" ya en marcha, la creadora de esta trilogía literaria, Leigh Bardugo, admite que aunque "un medio no reemplaza a otro" el resultado de esta adaptación de Netflix es "maravilloso".

Tras el éxito de la primera temporada de "Sombra y hueso", Bardug fue esta semana al rodaje de la segunda temporada de la serie basada en la trilogía de aventuras que suceden en el universo Grishaverse. Son historias fantásticas que permiten a sus lectores viajar a un "mundo diferente".

Un género que fue importante en su adolescencia: "La fantasía y la ciencia ficción me ofrecieron mundos y circunstancias en los que ser inteligente, valiente y estar preparada importaba más que ser bonita o popular. Supongo que necesitaba creer que había lugares en los que podía importar eso".

Bardugo aún recuerda el momento en el que Netflix se interesó en adaptar sus novelas: "Me di cuenta de que esto realmente podría cambiar mi vida, pero soy el tipo de persona que ve desastres a la vuelta de cada esquina, así que hasta que no vi la serie una parte de mí simplemente no creía que fuera real".

Con la primera temporada emitida y la segunda en rodaje, la autora afirma que con el poder de la literatura fantástica los lectores, y ahora espectadores, tienen la oportunidad de "escapar". "Teniendo en cuenta lo que todos hemos pasado en el último año, no quiero restarle importancia a eso. La oportunidad de visitar un mundo diferente y pelear batallas que podemos ganar es algo maravilloso", dice.

Bardugo dice que con sus libros (de los que ha vendido más de tres millones de copias no busca "dar lecciones", sino "contar historias de forma honesta y auténtica". "Eso significa que si voy a escribir sobre un grupo de matones y ladrones, necesito cuestionar las fuerzas que crearon a esos matones y ladrones", explica. "Escribo mucho sobre antihéroes, por lo que no puedo hablar sobre qué valores pueden resonar en los lectores. Pero espero que salgan de mis libros sintiéndose más fuertes y menos solos", concluye.

Ana Torroja se convierte en marquesa tras heredar título

E-mail Compartir

La cantante española Ana Torroja recibió el título de marquesa de Torroja, tras el fallecimiento en julio del año pasado de su padre, José Antonio Torroja Cavanillas.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de España publicó ayer la orden que concede a la exvoz de Mecano el marquesado, establecido en 1961 cuando el dictador Francisco Franco se lo otorgó al abuelo paterno de la cantante, Eduardo Torroja, un destacado ingeniero de caminos, profesor, constructor e investigador que innovó las técnicas de construcción con hormigón.

La concesión del título fue criticada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), que considera que "la renovación del título es un insulto a las víctimas" del franquismo "porque se está utilizando la mirada y las valoraciones del dictador como válidas a la hora de reconocer unos supuestos honores que formaron parte del criterio del responsable de miles de asesinatos de civiles y de la persecución de numerosos colectivos".

La Asociación lamentó que el Gobierno, en el año 2022, haya ejecutado una decisión que tomó Franco.

Ana Torroja fue vocalista de Mecano, uno de los grupos de mayor éxito de la historia del pop español, que estuvo en activo entre 1981 y 1992 con éxito como "Hoy no me puedo levantar", "Mujer contra mujer" o "Hijo de la luna".

A partir de 1997 inició su carrera como solista, en la que ha publicado un total de seis álbumes, el último de ellos "Mil razones" en 2021.

Babasónicos agenda un concierto en Chile para julio en el Teatro Caupolicán

E-mail Compartir

Tres años después de su última visita a Chile, Babasónicos anunció ayer su regreso en julio próximo. La banda argentina se presentará el 2 de julio en el teatro Caupolicán, a donde llegarán para mostrar su extenso repertorio, compuesto por canciones como "Irresponsable", "El loco", "Putita", "Los Calientes". Babasónicos también vendrá a presentar su más reciente sencillo, "La izquierda de la noche", que fue lanzado en octubre pasado y que marcó un regreso de la banda liderada por Adrián Dárgelos a su sonido inicial. Las entradas para el concierto salen a la

venta hoy.

La serie "Star Trek: Picard" estrenará su segunda temporada el 4 de marzo en Prime Video

E-mail Compartir

La serie "Star Trek: Picard" con Patrick Stewart en el papel de Jean-Luc Picard- estrenará su segunda temporada el 4 de marzo en Prime Video. Tras el estreno, los nuevos episodios llegarán a la plataforma de streaming de forma semanal cada viernes, con un total de diez capítulos, el último será emitido el próximo 6 de mayo. Patrick Stewart interpretó este papel durante siete temporadas en "Star Trek: La nueva generación". Además, se suman al reparto actores como Whoopi Goldberg, Annie Wersching o Jhon de Lancie. Alison Pill, Jeri Ryan, Michelle Hurd, Evan Evagora, Orla Brady, Isa Briones, Santiago Cabrera y Brent Spiner completan el elenco de la serie.