Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Laguna Verde recurre a tribunales para exigir soluciones a la escasez de agua

Recurso de protección interpuesto por vecinos fue aprobado para su tramitación. Exigen que se asegure el suministro para consumo humano.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

La situación hídrica de Laguna Verde llegó hasta la justicia, nuevamente. Esta vez, los vecinos de uno de los sectores históricamente más postergados de Valparaíso recurrieron a tribunales con dos propósitos: asegurar agua potable y evitar malas prácticas de venta inescrupulosa del vital elemento.

El viernes pasado, los vecinos del Movimiento de Defensa de Laguna Verde pusieron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones contra el municipio de Valparaíso para resolver la crisis del agua.

La abogada de los vecinos de Laguna Verde, Consuelo Requena, explica que la acción legal, firmada por 254 vecinos, tiene dos solicitudes concretas. "La primera es que la municipalidad abastezca por medio de camiones aljibe a los recurrentes y, en general, a toda la comunidad de Laguna Verde, de agua potable. La segunda solicitud es que se erradique la venta de agua inapta para el consumo humano", relata.

Sobre esta última situación, explica que desde hace un tiempo se han registrado prácticas irresponsables e irregulares de privados que extraen agua de pozo, que no cuenta con los permisos sanitarios, y la venden como si fuera potable a los vecinos. La acción judicial busca que la municipalidad haga las gestiones para cerrar esos pozos y, con eso, poner fin a esta práctica.

En cuanto a la necesidad de llevar camiones aljibe, el recurso apunta al derecho al agua, que debe ser asegurado por el municipio, entidad que tiene la obligación de gestionar este derecho y conseguir los recursos necesarios.

Histórico abandono

Jaime Muñoz, vecino integrante del Movimiento de Defensa de Laguna Verde, explica que esta práctica de venta irregular de agua existe hace un tiempo. Añade que han difundido el llamado a no comprar a estos distribuidores pues esa agua contiene elementos nocivos para la salud. La alternativa que tienen es comprar a distribuidores autorizados que extraen agua del estanque El Vigía, de Playa Ancha, que pertenece a Esval. "Les decimos a la gente que exijan la boleta, para asegurarse de que sea legítimo", explica Jaime.

Sobre la sequía histórica que sufren, Jaime cuenta que con el crecimiento de Laguna Verde y el aumento de la población, la cooperativa que entrega agua en el pueblo ya no es suficiente y hay sectores de la parte alta, como Curaumilla, El Sauce y La Laguna, que quedan desabastecidos.