Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Condenan a hombre por muerte de civil en operativo anti narcos

El hecho impactó al sector de Colliguay en 2019. El querellante pide que se considere que la muerte de Carlos González ocurrió mientras estaba bajo custodia de la PD
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

En fallo dividido, el Tribunal Oral de Viña del Mar condenó a Ismael Silva Jiménez luego de considerarlo culpable de dos homicidios consumados y dos frustrados, cometidos en medio del operativo policial del 12 de marzo de 2019 en Colliguay, Quilpué, el que se salió de control y generó conmoción, pues una de las víctimas fatales fue el comerciante Carlos González Otazo, que nada tenía que ver en el hecho investigado.

Se trató de un procedimiento a cargo de la Fiscalía Metropolitana Sur y ejecutado por la PDI, quienes desde Coquimbo seguían a una banda respecto de la que se sabía que iba a llevar a cabo una "quitada" de drogas.

En ese contexto, se estableció que cuando los vehículos de los antisociales llegaron al puente Paso del Agua se encontraron con la policía, a la que intentaron evadir, generándose un tiroteo.

Sin embargo, dice el fallo, la PDI redujo a parte de la banda, cuyo integrante Silva se acercó en otro móvil y "aumentó la velocidad del vehículo y arremetió en dirección de las personas (PDI y civiles) y vehículos que se encontraban en el lugar, para darse a la fuga. Con la acción desplegada Ismael Silva Jiménez atropelló a una persona de civil que casualmente se hallaba en ese sitio, de nombre Carlos Rolando González Otazo, y a otra persona que previamente había sido detenida por la policía, de nombre Roberto Vilchez Silva", dice la resolución, donde también se establece el atropello a dos policías que resultaron lesionados y se acoge una demanda civil presentada contra Silva en favor de la familia de González.

Obligado por la pdi

El veredicto acoge la tesis planteada por la Fiscalía, pero deja disconforme al querellante Jorge Suez, quien plantea una particularidad respecto de la muerte del civil, pues junto a su acompañante fueron "obligados a detener la marcha, salir del vehículo y permanecer tendidos en el piso en medio de la ruta, quedando ambos bajo el control de la policía civil, y falleciendo en el lugar", dice la acusación privada.

"La familia de don Carlos ha manifestado su confianza en que el poder judicial se pronunciará sobre un aspecto aún no resuelto: cómo es que un civil pereció a manos de un blanco policial en el marco de un operativo antinarcóticos implementado por la PDI. Creemos que en el juicio salió a la luz abundante información que permite establecer que el trabajador no salió por su propia voluntad de la cabina del vehículo, que era el único lugar de resguardo de él y de su copiloto cuando ambos se vieron atrapados en medio del procedimiento que debió estar aislado, y que en esas circunstancias muere atropellado por uno de los vehículos que eran esperados por la policía", señaló Suez.

Para Silva, la Fiscalía pide cuatro penas que en total suman 60 años de presidio y la sentencia se leerá el próximo 21 de febrero.

Comienza el racionamiento de agua en Nogales por crisis hídrica

E-mail Compartir

Con cortes de agua entre las 14.00 y 18.00 horas todos los días, se iniciará desde el lunes 14 de febrero el racionamiento de agua de la unidad de agua potable y alcantarillado de la municipalidad de Nogales, el que afectará a unos 2 mil 200 usuarios, medida que se adoptó debido a la grave crisis hídrica que afecta a la comuna y se manifiesta en una preocupante baja en el nivel de agua de los pozos que alimentan el sistema.

La jefa comunal Margarita Osorio indicó que esta problemática se veía venir debido a la carencia de lluvias, pero que esperaban tomar esta drástica medida en el mes de marzo y no en febrero. Sin embargo, la disminución de los pozos es un tema preocupante que obligó a programar estos cortes todos los días de la semana. "El objetivo de esta medida es que durante el tiempo de corte los pozos puedan recuperar -en parte- su nivel de agua y así no afectar de mayor manera a la comunidad", dijo Osorio.

De acuerdo a cifras que maneja la Unidad de Agua Potable, el pozo que antiguamente entregaba 40 litros de agua por segundo y que se alimentaba de las aguas del estero El Garretón, está completamente seco.

Otro caso es el Pozo Cemento Melón que bajó de 17 litros por segundo a 6; y el Pozo Nº 5 disminuyó de 7,5 a 4,5.

Incautan marihuana cosechada y avaluada en $560 millones

E-mail Compartir

Carabineros del OS7 de Aconcagua incautaron $560 millones de marihuana en Cabildo mientras dos hombres la cosechaban. La droga estaba lista para la venta.

La cantidad requisada correspondería a 125.000 dosis de cannabis y ninguno de los individuos tenía antecedentes policiales; según ellos, trabajaban solo como cuidadores de la quebrada en el sector de Alicahue.

El delegado (S) regional presidencial de Valparaíso, Iván Cisternas, se refirió al proceso e indicó que "esta es la demostración del gran trabajo preventivo que realizan las policías y, este caso Carabineros, en contra del narcotráfico. Nosotros en la comunidad recibimos las quejas de como esto va creciendo y el daño que le hace a la comunidad".