Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fútbol en Alejo Barrios volvió en gloria y majestad

El balón nuevamente rodó gracias al torneo de Apertura que tuvo como campeón al elenco de Carlos Dittborn, que se impuso a Chilote en la final.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

Un gran regreso tuvo el fútbol amateur de Valparaíso, ya que luego de dos años de estadios desiertos, la Asociación Alejo Barrios volvió a ver acción en sus tradicionales canchas.

Hace algunos días finalizó el Torneo de Apertura y como era de esperarse, contó con una masiva participación de los clubes de la organización que estaban deseosos de retomar el deporte, contando con los 17 equipos de Primera Adulto de la Asociación.

El torneo, que se disputó durante la segunda mitad de enero, fue todo un éxito y retomó las jornadas de deporte y camaradería en el recinto porteño. Después de varias fechas de ardua competencia, la competencia finalmente vio coronarse campeón al club Carlos Dittborn, quién venció en la final a Chilote F.C. por cuatro goles a cero.

Retorno exitoso

Desde el directorio comandado por Luis Castillo que asumió hace algunos años, no se habían podido realizar competencias. La Asociación estuvo esperando por dos años debido a la pandemia y, hace algunos meses, con el progreso de la situación sanitaria en la región, por fin pudieron retomar el anhelado deporte en la parte alta de Valparaíso.

"Fue como en los tiempos de antaño", dice el dirigente. "Se veía muy lindo el marco de público. Siempre quisimos darle inicio a la competencia para darle espacio a la gente. Veíamos que en todos lados estaban jugando y acá no, debido a que no podíamos disponer de la cancha. Y así decidimos hacer el torneo de apertura este año", indicó Castillo.

Al mismo tiempo, el timonel valoró el esfuerzo de los equipos que llegaron a la final. "Ambas escuadras no son las habituales finalistas en estas instancias, lo que le entregó otro valor y más mérito a los elencos finalistas. Hubo varios equipos que sorprendieron haciendo buena campaña, eso le dio un realce a lo deportivo y los finalistas fueron buenísimos equipos, aguerridos, bravos y buenos para la pelota. Están trabajando muy bien el Carlos Dittborn, tienen directorio nuevo y están avanzando en el aspecto social", comenta sobre el elenco que se adjudicó la copa.

Cumplir protocolos

Para la realización del evento fue fundamental cumplir con medidas de seguridad por parte de los deportistas y de los asistentes, algo que fue bien valorado desde la dirigencia de la Asociación.

"Estuvo bastante expedito, se hizo todo como corresponde, tanto en el camarín como en las canchas para los jugadores", explica Castillo.

Por ejemplo, una de las adaptaciones que tuvo este torneo fue que cada jugador debía contar con su pase de movilidad al día para poder estar inscrito, algo que se ajustó con éxito al escenario sanitario que vive la ciudad.

"Los jugadores lo tenían claro y se cumplió a cabalidad, y también la gente se comportó y hubo cooperación total. Se controló lo más posible, lo mismo a la gente que iba de público y se cumplió bien, por lo que podemos decir que fue un éxito", señala el mandamás de la organización.

"La gente se comportó y hubo cooperación total. Se controló lo más posible, lo mismo a la gente que iba de público".

Luis Castillo

Playa El Abanico será epicentro del surf con torneo este viernes

E-mail Compartir

La playa El Abanico de Maitencillo volverá a convertirse en el epicentro de las principales figuras de la tabla nacional, quienes se darán cita en el Campeonato Mítico Olon Clever PRO 2022, un torneo que se desarrollará a partir de las 9.00 horas de este viernes 18 de febrero, y donde 64 participantes de dos categorías (juveniles y adultos), montarán las olas para definir cuál es el rider del mar en mejor forma este verano.

El certamen está organizado de manera conjunta por la plataforma digital de inversiones Clever, y la escuela de surf Seres de Mar, contando con la participación de figuras de la índole de Lander De Gaminiz, Nicolás Undurraga, Guillermo Satt y Maximiliano Cross.

"Nos agrada ser coorganizadores de este campeonato de surf que tendrá a los mejores exponentes nacionales de este deporte. Nosotros, como fintech, venimos del mundo de las inversiones, pero iniciativas como esta nos permiten demostrar a las personas que las finanzas también son sinónimo de persistencia y constancia", indica Ari Dukes, CEO de Clever, plataforma digital de inversiones que permite invertir en fondos mutuos a cualquier chileno.

Para los deportistas que quieran participar, el valor de la inscripción es de $10.000, debiendo escribir directamente a la escuela Seres de Mar.