Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Jorge Alís:

"El stand up se va alimentando de lo cotidiano de una forma fresca"

El comediante trasandino presenta a partir de hoy en Viña cuatro funciones de "La Variante Alís" que trata la pandemia con la cuota justa de humor.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

El humor se tomará la Ciudad Jardín por estos días con los cuatro shows de "La Variante Alís" presentados por el comediante argentino que saca carcajadas en los chilenos hace unos años y que en esta ocasión le pondrá la cuota suficiente de gracia al tema más contingente del último tiempo, la pandemia.

Desde el proceso de vacunación, el teletrabajo, lo que cuesta hoy acceder a un examen PCR, hasta los grupos "plandemia" que aún no creen en el COVID-19 ni el uso de mascarilla, son algunos de los temas a tratar en la rutina de una hora y diez minutos que viene presentando hace unos meses en otras localidades del país.

Rutina varía

"Para la gente que vio otras funciones les digo que va cambiando todo el rato este show porque el stand up se va alimentando de lo cotidiano de una manera fresca, uno va conversando las cosas que van pasando. Desde algo que sucedió hace dos días o media hora antes de entrar a una función, yo voy trabajando así, voy ensayando y voy montando en el camino", explicó el actor trasandino desde la bahía de Quintay, donde está de vacaciones acampando por la costa con sus hijos antes de llegar al Casino Enjoy para realizar los cuatro shows. Dos serán hoy, viernes 18, a las 19:00 horas y 21:00 horas, y mañana sábado 19 otras dos en los mismos horarios.

"Hablamos de la vacuna y todas las conspiraciones que puede haber, así como la gente que dice que la pandemia es un plan para que a todos los habitantes del mundo nos implanten un chip. Mostramos también lo que nos está quedando de este híbrido presencial online, que ahora le puedes decir a una empresa 'sabes que yo no voy a ir a trabajar prefiero hacerlo de mi casa', es casi para la risa, antes decías no quiero ir a trabajar y te mandaban a freír monos, llegaste a las nueve de la mañana y te callas. Eso es algo que creo nos va a quedar por largo tiempo más y también proyecto mi visión a futuro durante la rutina", anticipó el artista cuyo nombre verdadero es Jorge Fabián Berlazzo.

Entradas

Las entradas para "La Variante Alís" que tomará lugar en el Saloon Ballroomestán disponibles en puntoticket.com y van desde los $17.250 a los $32.200, el aforo es de 350 personas por función a quienes se les exigirá el uso de mascarilla y Pase de Movilidad.

festival de Viña del MAr

E-mail Compartir

Fue en 2019 cuando Jorge Alís conquistó al monstruo de la Quinta Vergara en el Festival de Viña del Mar, un escenario que dice volvería a pisar por lo significativo que es en lo personal y en el desarrollo de su carrera, pero solo cuando se sienta realmente preparado con algo que ofrecer. "Es un espacio que marcó un momento hermoso en mi vida tal como el nacimiento de mis hijos y otros más. Siempre me gustaría volver en la medida que tenga algo para dar, algo nuevo que me mueva y diga 'yo quiero que esto lo vean'. Por ahora estoy disfrutando pero también con la exigencia que después te genera un certamen de ese nivel, que provoca una vara de hacer cosas que evidencien que uno tenga merecido eso que pasó ahí, y de esa manera siempre estoy trabajando para innovar", reflexionó el comediante.

Mon Laferte vuelve a ser la artista chilena más escuchada en radios

E-mail Compartir

Siete años después de su lanzamiento, "Tu falta de querer", de Mon Laferte, sigue siendo una de las canciones favoritas en Chile. El tema de la viñamarina encabezó el ránking 2021 de escuchas radiales de artistas nacionales, que es elaborado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).

Con eso, la cantautora nacional radicada en México vuelve a ocupar el lugar que tuvo en 2017, 2018 y 2019, cuando consiguió el primer puesto del listado con sus temas "Amárrame" (2017 y 2018) y "El Beso" (2019). En 2020 dominó la lista Cami.

Según el monitoreo, "Tu falta de querer", a esta altura un himno del despecho, superó las 43 mil reproducciones.

Mujeres primero

Pero esa es una de las tres canciones de Mon Laferte en el Top Ten del ranking, donde también aparecen la misma "Amárrame" (junto a Juanes), en el tercer lugar con 31.835 reproducciones, y una vez más "El Beso" (30.771).

En el segundo puesto del sondeo quedó "Me enamoré de ti", de Iván Alejandro, que se popularizó en las radios locales luego de ser el tema central de la teleserie "Edificio Corona", que Mega emitió durante el primer semestre de 2021.

En el cuarto puesto está Santaferia con "Algún día volverás" y en el décimo Gepe, con "Fruta y té".

Tal como es tendencia en los últimos años del monitoreo, los diez primeros lugares del ranking fueron dominados por mujeres, figurando además Francisca Valenzuela, Denise Rosenthal y Cami.