Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Justicia ordena desalojo de líder de toma de terrenos en Quilpué

Está formalizado por realizar loteos irregulares en los terrenos de Alejandro Correa, empresario de Concón asesinado por un sicario.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

El Juzgado de Garantía de Quilpué ordenó que el líder de la toma de los terrenos de Alejandro Correa -víctima de sicariato en Concón- desaloje la vivienda que mantiene en la toma Calichero de la comuna.

La medida aplica tanto para el imputado Luis Alarcón como para su familia, pero no respecto de las cerca de 300 familias que se estima viven de forma irregular en dicho sector.

Lo anterior luego de la solicitud de Manola Lobos, abogada de la familia Correa, quien aseguró que Alarcón estaría incumpliendo la prohibición de acercarse al lugar que desde el 22 de octubre pasado rige en su contra, luego de ser formalizado por el delito de loteos irregulares.

Lobos aseguró que "hemos sabido de tres ocasiones en las que se nos ha dicho que el imputado se encuentra dentro del terreno y a pesar de que esta parte ha solicitado el auxilio de la fuerza pública, la respuesta ha sido poco eficiente (…) El problema es que la forma de verificar esta medida cautelar es gritando desde afuera o cuando terceros que viven en la propiedad, por buena voluntad, se acercan a Carabineros a responder sus preguntas".

Construye una casa

"Cómo es posible que se pueda cautelar de forma efectiva si la institución mandatada no puede entrar al terreno, se encuentra cercado. El imputado se encuentra construyendo una casa al interior de los terrenos, por lo cual esta parte considera indicio suficiente para suponer que el imputado nunca se ha ido de la propiedad", alegó la querellante.

De igual forma, la jurista dijo que en junio de 2021 se daba cuenta de la construcción de 43 viviendas en los terrenos tomados, lo que ahora -según ella- asciende a unos 300 inmuebles, por lo que asegura que la medida cautelar no ha sido efectiva.

"El imputado dio un domicilio distinto, por tanto no solicitamos el abandono de su hogar, solicitamos el abandono del terreno del querellante, el cual es usurpado de forma violenta por la organización que ha efectuado el imputado dentro de esta propiedad", dijo Lobos, quien calificó de "delicada" la situación, pues "no estamos ante cualquier caso, hablamos de una de las aristas del homicidio del señor Alejandro Correa, cuyo juicio oral comienza el lunes 28 y donde el Ministerio Público ha indicado que el imputado no solo es sujeto de interés criminalístico, sino que se ha señalado que el móvil del homicidio es la apropiación de estos terrenos".

Solo el imputado

En ese sentido, la jueza Millon dijo que "el tribunal no ha reportado incumplimientos de la medida cautelar". Sin embargo, ordenó que Alarcón, dentro un de plazo de 24 horas, debe sacar todas sus pertenencias del domicilio aludido, el que también debe ser abandonado por la familia del imputado "hasta que el tribunal diga que la medida cesó", sostuvo Millon luego de que Alarcón preguntara si aquello aplicaba hasta el cumplimiento de los 120 días de investigación, es decir, el sábado. En cuanto a las 300 familias, el tribunal negó el desalojo, pues "eventualmente podría conculcar garantías o derechos de personas que no han sido emplazadas en este proceso".

Tribunal autoriza entrada y registro de hotel Queen Royal

E-mail Compartir

El juez de garantía de Viña del Mar Ignacio Adana autorizó la entrada, registro e incautación de material contable en los hoteles Queen Royal de la calle 5 Norte de Viña del Mar en el marco de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía por el presunto delito de estafa en perjuicio del Estado en el que habrían incurrido los dueños de los recintos, Mauricio Rojas y Claudio Benavides, mientras el lugar operaba como residencia sanitaria.

"Se autoriza la incautación de todos los registros contables de la sociedad hotelera Gran Pacífico Spa, en particular libro de venta, facturas y notas de crédito, proveedores, banco, correspondiente al período abril de 2020 a diciembre del 2020. Asimismo, se autoriza la entrada y registro (del) inmueble comercial de la sociedad Gran Pacífico Spa, ubicada en 5 Norte Nº 650 y 655, Viña del Mar, con el sólo objeto de incautar la documentación ya individualizada", dice el documento del tribunal.

Agrega que "las diligencias serán efectuadas por personal de Brigada de Delitos Económicos de Valparaíso, BRIDEC VPO, de la Policía de Investigaciones de Chile, quienes deberán obrar con estricto apego a la normativa procesal penal vigente".

Pagos

Los delitos que investiga el Ministerio Público, a cargo del fiscal anticorrupción Claudio Rebeco, dicen relación con que los socios de la Sociedad Gran Pacífico Spa incurrieron en "el despliegue de maniobras dolosas encaminadas a obtener el pago de un cheque por $ 76.077.890 emitido por Tesorería General de la República (TGR), siendo este pago improcedente por haberse anulado la factura que lo sustentaba mediante una nota de crédito y porque los servicios ya habían sido cancelados mediante otro documento (cheque manual) por el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ). A pesar de haberse cursado un pago indebido y habérseles requerido la restitución de esos fondos, los imputados se han negado a ello".

76 millones de pesos es el pago percibido e investigado en esta causa.