Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Apelarán al fallo que rechazó recurso contra RCA del proyecto Salinas

Desde el lado de los recurrentes señalaron que "no nos sorprende" la decisión, pero sostienen que no se quedarán de brazos cruzados.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca - La Estrella de Valparaíso

El pasado jueves 17 de febrero, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección presentado en contra del director ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por no suspender los efectos de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que aprueba el proyecto "Saneamiento del Terreno Las Salinas", en Viña del Mar.

Cabe recordar que la aprobación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) fue por unanimidad en 2020. No obstante, esta reciente decisión del tribunal de alzada capitalino ha generado malestar entre los recurrentes, entre estos, la Corporación Pro-Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar.

Tras conocerse este fallo adverso para sus pretensiones, el vocero de la Corporación, Hernán Madariaga, reconoció que "no nos sorprende". No obstante, en esa línea, enfatizó que "es un muy mal fallo y apelaremos".

"Acá el objetivo central siempre ha sido que este proyecto pueda ser discutido con objetividad y considerando las graves amenazas a la salud de las y los viñamarinos, tal cómo está planteada su remediación, objetividad que la administración de Sebastián Piñera nunca garantizo, poniendo incluso en prioridad su ejecución a pesar de estar en discusión tanto en sede judicial como administrativa su legitimidad".

Recuperación

Desde la otra vereda, Esteban Undurraga, gerente de Desarrollo de Barrio Las Salinas, destacó la importancia de la resolución que -sostienen desde la inmobiliaria- confirma el apego a la ley del proceso de evaluación ambiental.

"Este proyecto de saneamiento ambiental no solo busca resolver definitivamente el problema de contaminación remanente del paño, sino que disponerlo como un modelo de recuperación de suelos contaminados en áreas urbanas y la regeneración de pasivos industriales para ciudades más sustentables para todas y todos. Entendemos que este proyecto puede generar algún grado de incertidumbre, debido a su especificidad técnica y a la baja experiencia nacional en iniciativas similares. Nosotros estamos seguros de los antecedentes que lo respaldan y estamos disponibles para responder todas las dudas (...)", expresó Undurraga.

Proyecto resistido

El proyecto Barrio Las Salinas de Inmobiliaria Las Salinas ha enfrentado la oposición de distintos sectores de la comunidad y también actuales autoridades, como por ejemplo, el gobernador regional Rodrigo Mundaca.

El proyecto pretende emplazarse en un terreno donde en el pasado funcionaba una petrolera, lo que considera un sanear los terrenos debido a la contaminación de hidrocarburos.

Lo verá el próximo Gobierno

Esta semana se conoció la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de fijar un solo proyecto en la tabla del actual Comité de Ministros en vez de los cuatro que el Gobierno buscaba priorizar, y dos de ellos pertenecían a la región: uno era el de Barrio Las Salinas. Este, finalmente, no fue priorizado, por lo que será revisado por las próximas autoridades ambientales designadas por el futuro Presidente Gabriel Boric.

Ante este nuevo escenario, Madariaga reconoció que ahora pondrán su "mirada y esperanzas en la discusión que debe darse sobre la Resolución de Calificación Ambiental en el seno del Consejo de Ministros de la administración venidera. Discusión que, añadió, "esperemos se centre en los intereses de las y los habitantes de Viña del Mar y no meramente de la familia Angelini y su capacidad de lobby".

Comienzan reuniones entre los ministros salientes y futuros

E-mail Compartir

Hoy se dará inicio a las reuniones entre ministros salientes y ministros entrantes, a fin de definir los traspasos de las carteras y estudiar los desafíos a los que deberá hacer frente el gobierno del Presidente electo, Gabriel Boric.

El primer encuentro de la jornada será a las 9:00 horas e involucrará al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y a la próxima ministra de esa cartera, Izkia Siches.

Luego de dicha cita vendrán las bilaterales de otros ministros. En conversación con CNN Chile, la ministra en ejercicio de Desarrollo Social, Karla Rubilar, manifestó que: "Sigue después la Segpres (Juan José Ossa y Giorgio Jackson), posteriormente la Segegob (Jaime Bellolio y Camila Vallejo), después nosotros (con Jeanette Vega). Estamos (con la reunión fijada) a las 12:30 del día".

Asimismo, Rubilar agregó que "entiendo que el mismo día lunes (hoy) está el Ministerio de la Mujer (Mónica Zalaquett y Antonia Orellana) y el Ministerio de Economía (Lucas Palacios y Nicolás Grau)".

Para mañana se espera el encuentro entre el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, y quien lo sucederá, es decir, Mario Marcel. Igualmente mañana se reunirán de manera bilateral el ministro del Trabajo, Patricio Melero, con su sucesora Jeannete Jara.

11 de marzo asumirá el nuevo gobierno, encabezado por el Mandatario electo Gabriel Boric.