Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Afectados por incendio apuntan a conflicto entre residentes informales

Siniestro afectó a dos viviendas en calle Eusebio Lillo durante la madrugada de ayer. Vecinos denuncian presencia de "rucas".
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Una lamentable tragedia se vivió durante la madrugada de ayer en el plan de Valparaíso, cuando un voraz incendio afectó a dos casas de la calle Eusebio Lillo, dejando a dos familias damnificadas.

La emergencia se vivió a eso de las 01.30 horas del día de ayer, cuando las llamas envolvieron dos casonas antiguas en esquina de Eusebio Lillo y Pedro Montt. El fuego se propagó rápidamente dejando con pérdida total la primera casa afectada, y una segunda vivienda resultó con daños parciales, a la espera de los estudios de rigor para corroborar su estado.

En el primer inmueble vivían tres personas, mientras que en la segunda vivía un segundo grupo que corresponde al mismo grupo familiar.

En horas de la mañana de ayer, los damnificados estaban en las construcciones sacando escombros y rescatando algunas de sus pertenencias. Omar Ávalos, residente de la casa consumida por el fuego cuenta cómo se vivió la emergencia: "Fue entre una y una y media. Yo estaba durmiendo, un sobrino que me avisó a mí y a mi papá que había un incendio, salimos y estaban las llamas ya amenazando el techo, porque fue detrás, en el sitio eriazo".

Sobre el estado en que quedaron las construcciones, mencionó: "Yo creo que se va a demolición, como el terreno no es de nosotros, habrá que hablar con los dueños a ver qué se hace".

"rucas"

A plena vista se podía observar que las llamas se originaron en el sitio trasero a las casas, que corresponde a un terreno abierto donde, por un costado, se estaciona una línea de taxis que viajan hasta Casablanca, y por el lado más próximo a los inmuebles, se levantaron unas construcciones informales, donde vivían personas en situación de calle.

Los propios vecinos del sector cuentan que hace bastante tiempo que personas indigentes pernoctan en estas construcciones, que denominan "rucas", que ellos mismos arman a partir de material ligero: escombros, pallets, pedazos de lata y madera. Asimismo, plantean que se está viviendo un conflicto entre dos de estos grupos, pues hay una disputa entre un grupo de personas en situación de calle chilenos, y otro grupo de personas extranjeras. Según reportan, el conflicto ha escalado a niveles preocupantes, y está directamente relacionado con el incendio, pues se han estado atacando entre ellos con elementos incendiarios, y en este caso, una acción similar habría sido la causal del incendio estructural.

"No sabría decir el origen, porque son personas en situación de calle. Hace como una semana atrás, en una ruca de un vecino también, le tiraron un artefacto explosivo, y ahí agarró el árbol, pero menos mal que los mismos vecinos ayudaron y no pescó la casa", cuenta Omar.

El día de ayer, estas personas hicieron abandono del lugar, dejando un rastro de escombros carbonizados.

Detienen a individuo responsable de quema ilegal en Quilpué

E-mail Compartir

En el marco de un patrullaje preventivo realizado en la ruta Lo Orozco, personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) detectó una quema ilegal de hojas y ramas de eucaliptos en una parcelación aledaña al cruce hacia Colliguay, en la comuna de Quilpué.

Los funcionarios denunciaron este ilícito a la Sección Forestal y Ecológica (O.S.5) de Carabineros, que paralizó la faena y aprehendió al responsable, quien, además, no vigilaba adecuadamente la intervención y se mantenía a una distancia considerable del fuego.

Al respecto, el jefe del grupo de Intervención Social y Prevención de Incendios Forestales de Conaf Valparaíso, Jorge Lafertt, sostuvo que "pudo haberse generado un incendio forestal, ya que las condiciones eran de altas temperaturas y fuerte viento en el lugar. Aparte, el sector donde se estaba quemando el desecho vegetal se encontraba sin resguardo".

Agregó que "el Decreto Supremo N° 276 -del Ministerio de Agricultura- señala que, al momento, existe una suspensión total del uso del fuego para eliminar desechos vegetales. Por lo tanto, las personas que transgreden esta normativa arriesgan detención inmediata y, posteriormente, citación a la Fiscalía".