Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aprobación de Los Rulos genera indignación entre alcaldes de Marga Marga

El Comité de Ministros dio el visto bueno a la polémica iniciativa. Jefes comunales encendieron las alarmas y rechazaron decisión.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

"Nos oponemos categóricamente a esta decisión, que da luz verde a un proyecto que convertirá a Marga-Marga en una nueva zona de sacrificio". Estas fueron las tajantes palabras de la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, tras la aprobación, por parte del Comité de Ministros, de la instalación de la polémica termoeléctrica Los Rulos en la región.

El Comité, conformado por los titulares de las carteras de Medio Ambiente, Salud, Economía, Agricultura, Energía y Minería, ayer resolvieron aprobar la construcción de la central de ciclo combinado Los Rulos a erigirse en el valle del Marga Marga y que contempla una capacidad de 540 MW, con una inversión de US$549 millones.

En la oportunidad, el ministro de Medio Ambiente, Javier Naranjo, fue el único representante del gobierno central que se manifestó en contra.

Reacciones

Tras la decisión, las autoridades comunales de la zona no tardaron en reaccionar en contra de la determinación y a su vez, adelantaron prontas movilizaciones.

"Estamos indignados con la resolución del Comité de Ministros de Sebastián Piñera, en cuanto a la instalación de la Termoeléctrica Los Rulos. Nos movilizaremos porque no puede ser que, una vez más, seamos invisibilizados como territorios, que no se escuche la opinión de nuestros vecinos y vecinas, quienes están diciendo fuerte y claro que rechazan la instalación de una termoeléctrica, que afecta la reserva de la biósfera y pone también en riesgo la salud de nuestros vecinos y vecinas. No somos alcaldes y alcaldesas de escritorio, la provincia de Marga Marga hoy día está en alerta y nos movilizaremos, tanto judicialmente, pero también con nuestras organizaciones", indicó la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo.

Palabras que también fueron compartidas desde la ciudad del Sol: "Hace unos momentos, se acaba de dar a conocer la repudiable decisión del Comité de Ministros del Gobierno de Piñera, de aprobar tres proyectos que se encontraban en tabla, entre ellos la Termoeléctrica Los Rulos que pone en jaque a nuestra provincia. Desde el Municipio Abierto recurriremos a todas las vías judiciales que existan, especialmente al Tribunal Ambiental, para frenar este nocivo proyecto", manifestó Valeria Melipillán.

Por su parte, el alcalde de Limache, Daniel Morales afirmó que: "Consideramos impresentable la forma en que el Comité de Ministros ha aprobado el proyecto termoeléctrica Los Rulos. Limache lo ha dicho fuerte y claro: no queremos central termoeléctrica y por lo tanto, nosotros vamos a seguir adelante con todas las acciones que hoy día el sistema judicial, administrativo, nos permite. Limache no se puede permitir contar con una termoeléctrica en un sector que hoy día tiene una vocación completamente distinta: agrícola, residencial, turística, forma parte de la reserva de la biósfera. Nos oponemos fuertemente a la decisión que se ha tomado".

Cartas, protestas y reuniones tras la polémica

E-mail Compartir

Desde una reunión de emergencia entre las comunas que componen la provincia de Marga Marga, hasta una carta dirigida al presidente Sebastián Piñera, fueron algunas de las reacciones que generó el visto bueno a la termoeléctrica Los Rulos ayer.

Durante la jornada de este miércoles, el alcalde de Limache, Daniel Morales, convocó a un concejo municipal extraordinario, invitando a los alcaldes de la provincia para tratar la reciente aprobación y determinar acciones conjuntas a seguir.

Paralelo a aquello, en La Moneda, Javiera Toledo, jefa comunal de Villa Alemana, dejó una carta dirigida al presidente."Las máximas autoridades comunales, no solo de la provincia del Marga Marga sino que de toda la región, han manifestado por distintos medios la necesidad de desistir de la implementación del proyecto ya señalado, el que adolece de serias deficiencias técnicas y cuya implementación generaría un daño irreparable a los habitantes de esta región", indicó la carta.

En la misiva además declaró que "esta situación da cuenta de las verdaderas intenciones de amarrar un proyecto a solo 17 días del término del mandato, situación que no se condice con un modelo democrático".

Durante la tarde hubo varias manifestaciones en las comunas afectadas.