Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncian millonario gasto en fiestas y champaña en administración Reginato

Informe de la Contraloría detalla que se utilizaron $50 millones en fiestas de Navidad, compra de cajas de vino y champaña. Además cuestiona la contratación de dos sobrinas de exjefa de gabinete de la excaldesa.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Nuevamente Contraloría golpea a la administración municipal de Virginia Reginato, pues se conoció el informe final sobre una auditoría realizada a la Corporación Municipal de Viña del Mar donde se detectaron $7 mil 711 millones en pérdidas acumuladas entre los años 2017 y 2019, periodo en que hubo -según el órgano fiscalizador- entrega de dineros desde el municipio sin un destino específico, pagos pendientes a proveedores, montos pendientes de rendición por parte de funcionarios y contratación de parientes.

De igual forma, Contraloría detectó que el municipio autorizó y transfirió 9.374 millones de pesos como subvención a la corporación sin indicar en los respectivos decretos alcaldicios cuáles eran los objetivos específicos, tiempo de ejecución y plazos de rendición.

Asimismo, se estableció que la Corporación tuvo que pagar más de $100 millones en intereses y reajustes que se generaron tras el retraso de un mes en el pago de cotizaciones previsionales, situación que no fue informada al Concejo Municipal.

Fiestas y trago

Otro ítem detectado por Contraloría es que durante el periodo se pagaron casi $50 millones por concepto de la celebración de fiestas patrias, aniversarios, actividades sindicales, Navidad, un vino de honor y cajas de champaña, siendo el gasto mayor el asignado a la compras de mercadería para cajas navideñas por un monto de $33 millones, seguido por una celebración navideña en el resort Rosa Agustina por casi $7 millones, la cena de aniversario del sindicato en Panamericana Hoteles por poco más de $6 millones y cajas champañeras equivalentes a cerca de $1 millón 700 mil.

La contratación de dos sobrinas de la cuestionada exjefa de gabinete de Reginato, María Angélica Maldonado -alias Manam- también fue alertado por Contraloría, que no dejó pasar que Maldonado, además, está casada con el investigado Javiera Aravena, otrora director de la Casa del Deporte, dependiente de la Corporación.

El órgano contralor sostiene que el parentesco de las mencionadas funcionarias -contratadas en 2012 por sueldos de $2.171.315 y $3.003.372-con el matrimonio Aravena - Maldonado "no constituye un impedimento para su contratación". Sin embargo, agrega que de igual forma "corresponde adoptar y reforzar las medidas pertinentes para que los directivos de tales entidades se abstengan de intervenir en cualquier asunto donde se presente un vínculo de parentesco, toda vez que lo contrario contravendría el principio de probidad administrativa".

Atraso de 9 años

En cuanto a los pagos a proveedores pendientes, se detectó que de $2.800 millones adeudados, más de $1.360 millones presentaban un retraso de entre 3 meses y 9 años. Galpones arrendados para actividades municipales que fueron usados como estacionamientos por un monto de $55 millones y una cuenta corriente destinada a los anticipos y préstamos entregados a los funcionarios con una deuda más de $92 millones, fueron también parte de los hallazgos hechos tras la auditoría.

Absoluta inocencia

Los antecedentes fueron remitidos al Consejo de Defensa del Estado y también al Ministerio Público. Sin embargo, el abogado de Reginato, Claudio Uribe, indicó que "estamos bastante tranquilos con el contenido del informe. Creemos que no da cuenta de ningún hecho en el que se le pueda imputar responsabilidad penal a nuestra representada. Por el contrario, el informe descarta la existencia de una supuesta organización criminal al interior de la municipalidad de Viña del Mar. Vamos a seguir confiando en la justicia y vamos a seguir cooperando con la investigación. Estamos seguros que, tal como ha ido ocurriendo en el proceso, va a ir quedando clara la absoluta inocencia de Virginia Reginato respecto de todas las imputaciones que se le han hecho".

Por su parte, desde el municipio, el abogado Carlos Gajardo dijo que "otro hecho cuestionable es la existencia de funcionarios con dobles contratos que cumplían labores en la Corporación como en el municipio. Y un tema igualmente grave es la existencia de un funcionario que prestaba servicios para la Cámara de Diputados y simultáneamente para la Corporación, en ambos casos con sueldos millonarios. Evidentemente por las características de los trabajos no es posible que sean ejercidos al mismo tiempo. Todos estos antecedentes están en conocimiento de la actual administración y se están presentando y se van a presentar las acciones correspondientes para que estos hechos se investiguen y sancionen.

Inician investigación por masivo corte de agua en la zona

E-mail Compartir

Las comunas de Quintero, La Ligua, Concón, Viña del Mar, Valparaíso, Villa Alemana y Quilpué se vieron afectadas en varios de sus sectores por cortes de agua que se extendieron por horas. Desde Esval apuntaron que la pausa en el suministro tiene que ver con la falta de abastecimiento del recurso por la extrema sequía.

Frente a esta situación, desde la Superintendencia de Servicios Saniarios (SISS) detallaron por medio de un comunicado que iniciaron un proceso de investigación por los cortes del servicio de agua potable "los que se han producido por problemas operacionales en la Planta de agua potable Concón".

En esa línea precisaron que "conforme al resultado de este proceso de investigación, la SISS podrá adoptar las medidas administrativas correspondientes, en caso que se detecte algún incumplimiento a la normativa vigente". Sin embargo, señalaron que desde Esval implementaron medidas de mitigación como estanques y camiones aljibes mientras se mantuvo suspendido el suministro de agua.