Secciones

[Cultura Urbana]

"La Gran Troupe del Circo" llega al Parque Cultural

Diversos artistas se reunirán este sábado en una jornada gratuita, que incluirá ilusionismo, malabarismo, payasos y más.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Magia, contorsionismo, malabares, diabolo y los infaltables payasos participarán este fin de semana en el espectáculo "La Gran Troupe del Circo", en el Parque Cultural de Valparaíso, evento que reunirá a distintos artistas circenses durante una jornada organizada por la compañía porteña Malabicirco.

La actividad se realizará el sábado 26 de febrero desde la 20.00 horas y contará con destacados artistas nacionales e internacionales. La entrada es gratuita.

Artistas diversos

"La Gran Troupe del Circo" busca que el público pueda conocer y valorar las artes circenses.

"El Parque Cultural de Valparaíso fue nuestra casa por cinco años y tenemos un gran cariño a este espacio cultural, por eso queremos cerrar con todo este febrero. En esta ocasión contaremos con Carolina Cabedo, maga ilusionista y estamos contentos, porque es primera vez en la historia de la compañía que contaremos con una mujer realizando magia. También queremos destacar a Yulia Snopova, reconocida artista de Rusia, exponente del poledance; Rody Olivares, gran representante del diabolo; Fernando González, famoso contorsionista nacional; y nuestros queridos payasos Alfonso Patricio de los Almendros y Bartolomé San Martín. Se suma como nuestro 'señor Corales' (presentador), el gran payaso Cototín, reconocido por su participación en el programa 'Pipiripao' de UCV Televisión", dijo Karen Valenzuela, encargada de comunicaciones de Malabicirco.

TRADICIóN CIRCENSE

La destacada compañía de circo contemporáneo Malabicirco lleva trabajando 19 años desde Valparaíso, posicionando las artes circenses a un alto nivel.

Durante todo el año realizan actividades en distintos formatos, pero en el último tiempo, debido a la pandemia, han debido modificar sus presentaciones y reinventarse, llevándolas a formato online o con aforos reducidos.

Sin embargo, con la idea de fomentar espacios abiertos, y públicos, el equipo de Malabicirco, consideró una serie de actividades durante el 2022, y el cierre del verano lo harán en grande en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso.

El proyecto es financiado por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, como parte de la Convocatoria Pública 2021 para organizaciones culturales focalizadas en desarrollo social local y Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras .

"Queremos cerrar con todo el mes de febrero, porque en marzo los niños y niñas entran al colegio y queremos despedir este mes. Es un espectáculo de circo muy atractivo que hemos preparado con grandes exponentes. Creemos que es súper necesario que la familia se pueda acercar al Parque Cultural, porque en estos tiempos es necesario conectarnos, disfrutar del arte, reírnos ya que justamente reír, fortalece nuestro sistema inmunológico y hoy es más que necesario. Queremos compartir nuestro trabajo con toda la comunidad, la iniciativa es gratis y tendremos un aforo de 200 personas. Es un espacio abierto y tendremos grandes sorpresas", dijo Wladimir Velásquez, productor de Malabirco.

Programa cultural "Arte y parte" regresa en su tercera temporada

E-mail Compartir

El programa cultura "Arte y parte" regresa con su tercera temporada a contar de este lunes 28 de febrero, con transmisiones de lunes a viernes a las 11.30 horas por UCV.

"Arte y Parte" es una producción de Duoc UC junto a UCV y es un programa de conversación que busca realizar una radiografía cultural de la región a través del relato de los propios artistas.

Este programa, conducido por Christian Morales, docente y director de Carrera de Ingeniería y Técnico en Sonido de DUOC UC Viña, es una producción creada por estudiantes y docentes.

La tercera temporada, de ocho capítulos, cuenta con la participación del fotógrafo Rodrigo Gómez Rovira, el artista visual Marco Antonio Sepúlveda, la directora de La Estrella de Valparaíso y directora de la editorial Punto Arte, Marcela Küpfer, etcétera.

Este programa será transmitido a partir del 28 de febrero, de lunes a viernes a las 11.30 horas.

El mismo 28 de febrero comienza también la emisión de "Palabra imaginaria", un programa de 6 capítulos que cuenta con la participación de escritores de la región de Valparaíso. Este proyecto es realizado entre la carrera de Comunicación Audiovisual de Duoc UC sede Viña del Mar y UCV.

Se trata de una propuesta televisiva 100% académica, desarrollada por estudiantes, dirigida y editada por los docentes de esta casa de estudios, Carlos Godoy y Andrés Ibáñez.