Secciones

Imitadores de la región probaron suerte en doble casting de "Yo Soy"

El exitoso programa alista su quinta temporada con audiciones en Viña, Valparaíso y el resto del país.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

El programa de imitaciones éxito de Chilevisión "Yo Soy" tuvo dos jornadas de casting en la región para reclutar dobles de artistas e increíbles voces que podrían ser seleccionadas para concursar en el certamen de horario estelar que ya va por la quinta temporada al aire.

"Llegaron" Camilo Sesto, Selena Quintanilla, Shakira, Vicente Fernández, Miguel Bosé, Marco Antonio Solís, Germaín de la Fuente, Aída Cuevas y Franco de Vita, por nombrar algunos, al llamado a presentarse en el club Amarella en Valparaíso y el Hotel Gala en Viña del Mar.

A la TV

De pelo liso negro y muy largo llegó caracterizada, desde Peñablanca, Agatha Fuentes Frez, vestida igual que Amy Lee, la vocalista de la banda estadounidense de rock, Evanescence. Temprano por la mañana se subió al metro y se dirigió a probar suerte en un segundo intento por televisar la imitación que hace unos años logró pasar varias etapas de selección en "Mi nombre es" de Canal 13 y le dejó dinero para costear su carrera profesional de traducción intérprete en inglés español. A sus 33 años, la idolatría por la celebridad nacida en California se basa en una parte muy humana.

"Ella ha pasado harto sufrimiento, se le han muerto dos hermanos y muchas de sus letras van encausadas a esas penas que ella no sabe expresar de otra forma, y en las letras uno va notando la superación y cosas que de alguna forma le van pasando a uno, ya sea en la adolescencia o más adelante en la vida", contó la participante antes de entrar a cantar "Bring me to Life" y demostrar el real parecido entre ambas voces con un micrófono de "Yo Soy" en mano y una cámara enfrente, dentro de un salón del Gala.

La infaltable imitación de Amy Winehouse también estuvo presente en calle Arlegui, con tatuajes pintados en el cuerpo y un extenso delineado de ojos llegó Catalina Núñez Monsalves, una estudiante de cuarto año de enfermería de 24 años, que vive en Villa Dulce y canta los temas de la fallecida artista en el transporte público. Contó que le gustaría llegar a la televisión porque "es una pantalla muy importante para dar a conocer mi talento que he ido trabajando progresivamente. Esto lo hago con mucho amor y con harta dedicación, para mí es una gran oportunidad", dijo la intérprete que logra "vivir de la música, gracias a Dios, de lunes a viernes cantando en el metro y los fines de semana haciendo eventos".

Su admiración hacia Winehouse va por la calidad vocal de la artista: "Su voz es un legado maravilloso, entonces lo que yo hago más que un tributo es una forma de admirar su trabajo, para dejar algo bonito y dar a conocer su música a nuevas generaciones", manifestó la universitaria.

Por partida doble, Mariela Zamora, de 54 años, aprovechó de imitar a Gloria Trevi y Paloma San Basilio en una sola audición. Ella es funcionaria del área de aseo en un centro de salud viñamarino y antes de irse a trabajar pasó ante las cámaras de "Yo Soy", fue por incentivo de sus dos hijas con la esperanza puesta en convertir lo que fue un medio de escape desde pequeña en algo más que un hobby.

"Yo crecí en hogares e instituciones del estado y siempre me destaqué por cantar en las actividades, nunca me daba vergüenza participar, y ahora me quiero dar una oportunidad. Uno no sirve para una cosa y nada más, si un día uno tiene la posibilidad de surgir y hacer lo que le gusta con pasión yo creo que te sale hermoso", afirmó con una gran sonrisa emocionada por sus dos actos.

De momento Mariela solo canta en casa "pero es como un sueño esto, a lo mejor no voy a ser la primera ni la última, pero ya venir acá es una oportunidad y estoy muy contenta", expresó cuando dejaba el salón.

Estelar 2022

Sin adelantar mucho más, desde la producción de "Yo Soy" esperan estrenar la quinta temporada el segundo semestre de este año con imitaciones internacionales para darle otro aire, pero manteniendo la esencia del ya aclamado programa.

Mientras afinan detalles sobre la continuidad de los jueces y animadores, Myriam Hernández, Antonio Vodanovich, Cristian Riquelme, Millaray Viera y Jean Philippe Cretton, seguirán reclutando talentos en distintos casting por varias comunas del país.

Otra de las novedades es "que no se repitan los personajes. Si un participante estuvo en una edición anterior, debe venir con un personaje nuevo", adelantan desde la organización.