Secciones

Viña aún no tiene todas las cámaras operativas y asaltos continúan

Tras varios meses sin servicio de televigilancia, empiezan a instalarse los equipos. Residente cuenta su traumática experiencia como víctima de robo en avenida San Martín.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Tras varios meses en que Viña del Mar no tuvo ojos en las calles, comienza a reinstalarse la red de cámaras de seguridad en el centro de la Ciudad Jardín. No obstante, los episodios delictuales y violentos en puntos donde no hay televigilancia se siguen repitiendo.

Cabe recordar que a mediados de 2021, el municipio de Viña del Mar resolvió interrumpir el contrato con la empresa que gestionaba el uso de cámaras de seguridad en las calles, por haberse descubierto irregularidades de parte del privado. Posterior a a esta no renovación del contrato, se llamó a licitación para el control de las cámaras. La licitación, que contempla la instalación, arriendo y mantención de las cámaras, fue adjudicada a la empresa Ingesmart S.A., el 7 de diciembre de 2021. Dada la complejidad de la tarea de habilitar todas las cámaras, se ha estirado el plazo en que la ciudad está sin un set suficiente de grabadoras de imagen para cubrir el centro, situación que ha traído problemas en casos de robos y asaltos.

Un ejemplo de ello es lo que le ocurrió a Camila Guzmán a las 17.00 horas del miércoles pasado cuando venía de regreso de dejar a su hijo en clases de natación, manejando por San Martín. "Llego a un semáforo en rojo, y miro el celular, tenía el vidrio, yo creo, que un 30% abierto, y un tipo se acerca y mete la mano. Yo reaccioné al tiro, al nivel que quedó el auto andando, abrí la puerta, y el hueón se metió bruscamente a quitarme la cartera también", relata la mujer. Agrega que el sujeto la intimidó violentamente e intentó forcejearla, pero ante su resistencia, optó por escapar con el celular de la víctima. "Gracias a dios que no estaba con mi hijo, si hubiese visto esa reacción, habría sido de muerte", reflexiona.

Camila explica que todo el trajín del robo fue muy rápido, y recalca que fue una experiencia muy traumática que la dejó en shock. Cuenta que no supo qué hacer, quedó paralizada por el miedo, ni siquiera tuvo la chance de observar bien al delincuente, como para poder describirlo.

"Estaba en shock, no podía ni siquiera mover el auto. Cruzó una niña que tenía un local de uñas al frente para ayudarme, se acercaron dos señoras más, en pleno San Martín, además de todo eso, la gente tocando la bocina. Nadie entendía nada, fue un espectáculo cuático", describe.

Al rato, después del robo, y cuando ya llegó personal de Carabineros, la mujer comenta que sintió un alivio al notar dos cámaras de seguridad justo donde había ocurrido el hecho, pero se informó que no están funcionando. "Por el impacto del momento no pude verlo bien, sé que tenía una camisa grande, pero ni siquiera me acuerdo el color. Las cámaras habrían sido muy útiles para poder identificarlo mejor", se lamenta.

Municipio

Consultamos a la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Viña del Mar sobre el avance del proceso de instalación de las cámaras, y se nos informó que éste ya está en plena ejecución.

"Respecto a licitación pública del Servicio de Arriendo de 122 Cámaras de Televigilancia para la comuna de Viña del Mar, esta se encuentra en su fase de ejecución con un 47% de avance de obras civiles, considerando la envergadura del proyecto. En los tiempos, formas y legalidad estipulada en las bases de licitación, la empresa solicitó a esta administración un aumento de plazo, el cual, posterior a evaluación técnica, fue aceptado. Lo anterior, a fin de cumplir con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía. De manera complementaria, y de acuerdo a lo planificado, ya se encuentran completamente instaladas 30 cámaras de televigilancia del proyecto "Calle Segura" de la Subsecretaría de prevención del Delito", comunicaron.

referencial
referencial
en diciembre de 2021 se adjudicó la licencia a una empresa privada.
Registra visita

Suman y siguen los asaltos a los choferes de micro en la región

E-mail Compartir

Dos nuevos episodios de asaltos a conductores de micro se registraron en los últimos días, empañando el proceso de diálogo que mantenía el gremio con las autoridades, precisamente, para mejorar su seguridad laboral.

Los hechos ocurrieron en pleno recorrido de las máquinas. El primero, se registró el martes, en el nudo Barón, cuando un sujeto amenazó al chofer con un arma blanca y le arrebató su dinero. El segundo caso le ocurrió a un conductor a la altura del colegio Mackay, en Reñaca, que fue abordado por un delincuente que utilizó un elemento contundente para amenazarlo y dañar la cámara que lo estaba grabando, y posteriormente le quitó el dinero de la recaudación de la micro.

Estos hechos se dan en medio de un proceso de diálogo con las autoridades, pues el martes pasado hubo una reunión con la Delegación Presidencial, y ayer se retomaron las conversaciones con el mando de Carabineros. Todo esto, para tratar el tema de la seguridad.

Oscar Cantero, dirigente microbusero, señaló a La Estrella que este tipo de hechos dan cuenta de la urgencia de realizar cambios en materia de seguridad para los conductores. "Debemos seguir trabajando, quedaron mesas conformadas para el próximo mes, tanto en Valparaíso, Viña, y Marga Marga", explica.

pantallazo
pantallazo
el hecho se registró en horas de la tarde del miércoles.
Registra visita