Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Infartante final tuvo Valparaíso Cerro Abajo

En una apretada final, el quilpueíno Pedro Ferreira se coronó Bicampeón de la edición 2022 del mejor descenso urbano del planeta.
E-mail Compartir

Tras dos años de ausencia, la velocidad del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo volvió en gloria y majestad a las calles de la Ciudad Puerto, y lo hizo nada más y nada menos que con un final delirante.

Un intenso viento y un sol imponente recibieron a la jornada de descenso urbano, que arrancó a eso de las 14 horas con la etapa de clasificación del torneo. En esta fase -donde clasifican a la final los mejores 16 tiempos-, el quilpueíno Pedro Ferreira dominó cómodamente la escena con un tiempo de 2 minutos, 21 segundos y 47 centésimas. En segundo lugar quedó el alemán Johaness Fischbach, mientrasn que el colombiano Camilo Sánchez completó el podio. Sorpresa causó el 6° lugar del checo Tomas Slavik -bicampeón del mundo-, quien sufrió una fuerte caída en la fase preliminar, retrasándose algunos segundos y completando un tiempo de 2:26.26.

Una final infartante

Sin embargo, la sensación de tranquilidad de la victoria de Ferreira en la qualy estaría muy lejos de lo que fue el escenario final.

Pese a las dudas de la etapa inicial, Tomas Slavik barrió en la fase definitiva con un tiempo de 2:18:99, liderando la final por gran parte de la carrera.

Tras el gran cronometraje, el rider checo sólo debía esperar el tiempo del único competidor que restaba: el quilpueíno Pedro Ferreira.

Con mucho nervio y un murmullo incesante en los espectadores, Pedro Ferreira largó desde el punto inicial, ubicado en cerro Cárcel. El nacional mostró una intensa pedaleada, mientras sorteaba los saltos de la Hostal Faro Azul y la Plaza Bismarck, entre otros. Una curva, incluso, estuvo a punto de derribarlo, sin embargo Ferreira mantuvo el control de su bicicleta.

Tras ese pequeño traspié, Ferreira arriesgó con un ritmo aún más agresivo en el último tramo del circuito, el que le serviría para marcar un tiempo de 2:18:99 y llevarse el título del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo 2022.

Con este triunfo, el nacional sumó su segundo título y defendió la corona obtenida en 2019 -última edición disputada del torneo-.

El quilpueíno se mostró contento por el reñido triunfo: "Estoy muy feliz. Es muy difícil esta competencia, sabía que tenía que darlo todo. Supe dominar la presión".

Sobre la última largada, señaló que: "Sabía que iba a clasificar primero (en la qualy), pero también eso me podía jugar en contra, porque cuando uno larga último está más nervioso, pero sabía que tenía que atacar con todo", comentó.

"Lo di todo en el final. Slavik es súper fuerte físicamente, por lo que supe que en la parte técnica de las escaleras tenía que tirarme a fondo y lo logré. Pude demostrar que soy el mejor en esto", cerró el quilpueíno.

Por su parte, el checo Tomas Slavik se deshizo en elogios para Ferreira y aseguró sentirse muy feliz por su regreso, tras su accidente en 2019: "Realmente disfruté volver, este es uno de mis eventos favoritos", aseguró.

Gian Franco Giovines

La Estrella de Valparaíso

Familias y jóvenes gozaron con la velocidad en la Ciudad Puerto

E-mail Compartir

Una verdadera fiesta se vivió este domingo en Valparaíso con la edición número 18 del Valparaíso Cerro Abajo. Tras la suspensión de las ediciones 2020 y 2021, el evento, organizado por la transnacional Red Bull, hizo vibrar a porteños con la velocidad y los espectaculares saltos de los más de 20 competidores que participaron en esta versión. El joven Matías Reyes y sus amigos fueron parte de los espectadores que vibraron con el torneo: "Esta es mi segunda vez en el Cerro Abajo, había venido el 2016. Hace como tres años que estábamos esperando esto y lo vivimos al máximo. Sabíamos que Pedro Ferreira y Slavik eran los favoritos, era lo que estábamos esperando. Nos vamos felices con la victoria de un chileno, más aún por cómo fue el final", destacó Matías.

Por otro lado, Sandra Quiroga, vendedora y residente del Cerro Cárcel, destacó la realización del evento: "Es un evento que le trae vida a Valparaíso. Aunque lo hayan anunciado sin público, vino harta gente a ver el espectáculo, aunque menos que en veces anteriores". Asimismo, señaló que se dejaron ver algunos turistas extranjeros, aunque la mayoría eran locales.

En la misma línea, Claudio y su pequeño de seis años -que se encontraban instalados en el sector de avenida Elías- también disfrutaron de las maniobras de los riders: "Es un espectáculo muy bonito, sobre todo para los niños, que son los que más se asombran con esto. Cuando veíamos que venía un chileno gritábamos para darle nuestro apoyo y que se sintieran acompañados. Lo mejor fue el final, vimos por el celular que había ganado un chileno por súper poco", comentó.