Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hoy inicia el extenso juicio por caso "El Sicario de Concón"

Luego de varias partidas falsas, hoy debería comenzar la audiencia por el homicidio del empresario Alejandro Correa. Se estima que serían alrededor de 40 jornadas.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Hoy comienza el que se vaticina como un extenso juicio para esclarecer los hechos ocurridos el 18 de mayo de 2020 cuando el empresario Alejandro Correa fue asesinado afuera de su domicilio, en un escabroso crimen conocido como el caso del "Sicario de Concón".

Originalmente, la primera audiencia del proceso judicial estaba programada para el 31 de enero, posteriormente, se aplazó su realización para el 14 de febrero, situación que tampoco se pudo concretar porque dos de los cuatro acusados -Melissa Palma y Víctor Gutiérrez- debían cumplir su cuarentena preventiva hasta el 27 de febrero por un brote de COVID en el Complejo Penitenciario Valparaíso.

Ya transcurrido el proceso de cuarentena de los imputados, hoy se debería realizar la esperada audiencia, a las 09.00 de la mañana, en modalidad semipresencial. Desde el Poder Judicial reportaron que este será un proceso judicial que se extenderá por varias semanas, dada la cantidad de material dispuesto en la carpeta investigativa.

Según informaron, se estima que el juicio se extenderá aproximadamente por 40 jornadas, durante las cuales se recogerá el testimonio de 39 testigos registrados y 16 peritos que prestarán declaración ante el tribunal.

Sicariato

El caso se remonta al homicidio ocurrido el 18 de mayo de 2020, cuando el empresario recibió tres disparos de parte de un sujeto que luego abordó un vehículo y escapó del lugar. Días después, la PDI detuvo a Víctor Gutiérrez, ciudadano colombiano de 35 años, quien habría confesado haber recibido el encargo del homicidio. Con esa información, la investigación siguió avanzando, y en julio de 2020 se logró identificar y detener a dos personas: Claudio Riveros y Melissa Palma, que fueron sindicados como cómplices. En el caso de Riveros, se planteó que él fue el chofer que transportó a Gutiérrez para ejecutar al empresario.

Al poco tiempo después se detuvo a Renato López, empresario viñamarino a quien se le acusa de haber encargado el asesinato por un monto de cinco millones de pesos. La razón del sicariato sería para resolver una disputa por un terreno en Quilpué, que era propiedad de la víctima.

38 años

El Ministerio Público pide 38 años de presidio para Víctor Gutiérrez Londoño, autor material del asesinato. Está acusado de homicidio calificado, homicidio simple, receptación de arma de fuego y porte. Para Renato López Fuentes, presunto autor intelectual del homicidio, se pide una pena de 20 años.

En tanto, Claudio Riveros, chofer del auto que transportó al sicario, será formalizado como cómplice de homicidio simple, receptación de arma de fuego y porte ilegal de arma de fuego; y finalmente, Melissa Palma, que también es pareja del colombiano, será formalizada como cómplice de homicidio calificado.

Falsos repartidores trataron de robar auto de lujo en centro de Viña

E-mail Compartir

Una agresiva situación se vivió en el sector poniente de Viña del Mar cuando dos personas que se hicieron pasar por repartidores de una conocida aplicación, abordaron a un conductor con la intención de arrebatarle su vehículo, uno de alta gama.

El hecho ocurrió en horas de la tarde del sábado cuando un hombre circulaba en su vehículo, marca Audi, por calle 3 poniente. Fue en ese punto que se acercaron dos personas a bordo de una motocicleta, y uno de ellos le apuntó con una pistola, y lo amenazó para que entregara las llaves del vehículo. Además, le arrebataron su reloj de pulsera, el que era de marca Rolex.

De acuerdo al testimonio de testigos del hecho, la víctima opuso resistencia, lanzando el auto contra la moto, causando la caída de la moto y sus ocupantes. En ese momento, los delincuentes escaparon en direcciones opuestas, ante lo cual el conductor del Audi inició la persecución a pie a uno de ellos, situación que se extendió por varias cuadras, hasta que logró darle captura y arrebatarle el reloj que le habían sacado. No obstante, el tipo logró darse a la fuga, al igual que su cómplice. En el lugar, se encontró abandonada una mochila de Uber Eats, donde se almacenaba ropa, aparentemente para cambiarse después del robo y despistar a Carabineros.

PDI detuvo a 3 sujetos por microtráfico en Villa Alemana

E-mail Compartir

Detectives de la Agrupación MT0 de la Brigada de Investigación Criminal Villa Alemana de la PDI, detuvieron a tres personas que se dedicaban a la comercialización de sustancias ilícitas, en la población Rosenquist de la comuna.

Según los antecedentes aportados por la PDI, los antisociales utilizaban un inmueble ubicado en la calle Coquimbo para vender drogas a adictos del sector y además, recorrían las vías públicas aledañas con la finalidad de captar a potenciales compradores.

Tras conseguir la respectiva orden de entrada y registro de domicilio otorgada por el Ministerio Público, los oficiales policiales incautaron 24,91 gramos de cocaína base, 219 de cannabis sativa y 10 plantas del mismo género, todo avaluado en más de 6 millones de pesos.