Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nicolás Massú comandó la primera práctica en Viña de cara a la Copa Davis

El doble medallista olímpico en el 2004 comenzó ayer con los entrenamientos en el club Unión, mismo recinto en el que este viernes y sábado recibirán a Eslovenia por la serie válida por el repechaje del Grupo Mundial I.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Viña del Mar se vestirá de gala para recibir la serie entre Chile y Eslovenia válida por el repechaje del Grupo Mundial I de la Copa Davis. Nicolás Massú, capitán del elenco nacional, comandó ayer la primera práctica del conjunto criollo en las canchas del club Unión, mismo recinto en el que se jugarán los partidos ante los europeos los días viernes y sábado.

"Agradezco la oportunidad de hacer esta Capa Davis acá, para nosotros es súper importante que se haya cumplido lo que queríamos, que era jugar al nivel de mar, y Viña fue de los primeros que levantó la mano para poder hacer un evento tan importante", indicó ayer el "Vampiro", que volverá a pisar las mismas canchas en las que se inició en el tenis.

"Es un recuerdo estar acá en el club Unión, yo llegué con cinco años a estas canchas, jugaba con mi abuelo, todo partió en este club, la cancha 4 tiene mi nombre, que es donde se va a jugar el fin de semana", recordó el doble medallista olímpico.

En lo netamente deportivo, el otrora número 9 del ranking ATP, confirmó que Cristian Garin (27° del escalafón planetario) no será parte de la convocatoria, ya que "viene con un tema físico hace algunas semanas, estuvimos en contacto todos estos días para ver si podía llegar, uno siempre quiere estar bien en este tipo de torneos donde se representará al país, pero los médicos y todos le aconsejaron que tenía que parar un par de semanas".

Más allá de no contar con el "Tanque", Massú recalcó que tiene plena confianza en su equipo, especialmente en Alejandro Tabilo (98° del circuito), quien viene de alcanzar la final en el ATP de Córdoba y semifinales del torneo de Santiago.

"Tenemos otros jugadores que viene haciendo bien las cosas bien y que están muy parejos en el ranking, eso es lo bueno de este equipo, tenemos a varios cerca del top 100, Alejandro se metió ahí, que es un gran paso, por tanto tenemos las herramientas para sobreponernos al hecho de que no esté el N°1 de Chile", argumentó el héroe nacional en los Juegos Olímpicos celebrados en Atenas durante el 2004.

Reivindicación

Macarena Ripamonti, alcaldesa de la Ciudad Jardín, estuvo presente en el lanzamiento de la serie que se llevó a acabo por la mañana de ayer, celebrando que estos partidos vuelvan a la comuna.

"Esto no es un simple evento, traer la Copa Davis a Viña del Mar tiene que ver con la reivindicación de ciertos dispositivos, eventos e historias que son constitutivas de nuestra ciudad. El tenis es parte de la historia de Viña del Mar, tenemos a un doble medallista olímpico que puso a nuestra ciudad y a nuestra patria en el podio del mundo, entonces este tipo de cosas generan una identidad que se ha perdido, generan la posibilidad de derrocar tragedias como son el avance del narcotráfico y la pérdida de los espacios públicos, por eso es importante que esto no quede en un bonito momento, si no en una práctica constante de trabajo común", señaló la jefa comunal.

"Tenemos las herramientas para sobreponernos al hecho de que no esté el N°1 de Chile".

Nicolás Massú