Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lali Espósito y "Sky Rojo": "Lo que se muestra es una realidad"

La cantante y actriz argentina está grabando la tercera y última temporada de la serie española de Netflix. Además grabó "El fin del amor" para Prime Video.
E-mail Compartir

EFE/C.C.

A sus 30 años Lali Espósito ha logrado construir una exitosa carrera como actriz y cantante. La argentina está por estos días trabajando a tiempo completo para terminar la tercera temporada de la serie española "Sky Rojo" y su nuevo disco, que sucederá a "Libra" (2020).

La serie de Netflix creada por Álex Pina y Esther Martínez, los mismos detrás de "La casa de papel", visibiliza la problemática de la trata de blancas y la prostitución. La ficción, que terminará con su tercera temporada, cuenta la historia de Wendy (Espósito), Coral (Verónica Sánchez) y Carmen, alias "Gina" (Yany Prado), tres jóvenes que buscan escapar de sus proxenetas de forma desesperada. Todas llegaron al prostíbulo "Las Novias Club" por una causa distinta y terminaron cansadas de ser meras mercancías.

"Lo que se muestra en la serie es una realidad, donde cientos de jóvenes, sobre todo latinoamericanas y de lo países del este de Europa vienen engañadas y se les coarta de todo tipo de libertad", comenta la argentina.

El año pasado Espósito regresó a Argentina para protagonizar la serie de Amazon Prime Video -que además produce- "El fin del amor".

La serie de 10 capítulos es una adaptación de un libro de Tamara Tenenbau, una filósofa exjudía ortodoxa. "Esta chica en su adolescencia decidió dejar la religión y empieza a ser una especie de antropóloga del mundo, del sexo y del amor, rompe con el concepto del amor romántico. Imagínate lo interesante que es esto desde su visión", cuenta.

Pausa musical

La argentina también halla tiempo para la música. "Entre descanso y descanso, intento buscar un espacio para seguir creando canciones", y confiesa que necesitó una pequeña pausa para "descansar y buscar nuevos sonidos".

"Sentía que ese ritmo constante de sacar single tras single no me convenía, realmente no me estaba haciendo feliz. Así que paré me fui al estudio con mis amigos a probar nuevos ritmos, a probarme a mí vocalmente y si no salía la canción no pasaba nada, por lo menos la pasé bien. Y este creo que es un proceso que debería ser así, porque antes me tomaba muy a pecho los discos", detalla. El resultado son temas como "Disciplina" o "Diva".

De la Fuente a Canal 13: "No supieron apreciar lo que tenían"

E-mail Compartir

El viernes pasado Angélica Castro contó a través de sus redes sociales que no seguiría en Canal 13, acusando que la estación no le informó si seguiría o no al frente de "Aquí somos todos", programa al que se sumó en septiembre del año pasado en reemplazo de Ángeles Araya.

"Siendo hoy 24 de febrero y al ser comunicada por Canal 13 que aún no tienen definida la conducción del programa, debo seguir avanzando con mi futuro personal y proyectos laborales. Hoy tanto ellos como yo, quedamos en libertad de acción", expuso Castro.

Tras el anuncio, la animadora recibió el apoyo de su marido, Cristián de la Fuente, quien compartió en sus historias de Instagram una imagen de la entrevista que Castro le dio a El Mercurio entregando su versión de lo ocurrido, foto que acompañó del texto: "Insisto, el Aquí Somos Todos no será lo mismo sin ti".

Junto con desearle éxito al equipo de la productora que hace el programa de servicio de Canal 13, y "a los que siguen", De la Fuente añadió que la salida de su esposa del espacio es "una gran pérdida para Canal 13, no supieron apreciar lo que tenían".

El actor, que fue parte de programas y teleseries de la misma estación en el pasado, agregó que: "Se extraña el 13 de los 90s, era otro canal".

Castro contó a El Mercurio que, tras la pausa del programa por el verano, preguntó sobre su futuro el 10 de febrero, cuando le dijeron que su rol estaba en evaluación. "En esa ambigüedad yo no podía seguir", dijo.

Scorpions publica "Rock believer" después de 50 años de su álbum debut "Lonesome crow"

E-mail Compartir

El legendario grupo Scorpions lanza "Rock believer", su decimonoveno álbum que llega 50 años tras su debut "Lonesome crow". Son 16 temas, "cada uno de ellos un cuento lírico, poemas en prosa, presentados con un lujoso aspecto sonoro, con las características de Scorpions de principios de los 80, pero producidos desde la perspectiva del 2022", detalló Universal Music en un comunicado. Scorpions se formó en 1965 en Hannover y han vendido más de 120 millones de discos con hits como "Winds of change". En 2012 anunciaron su retiro, que no ocurrió, pero cuya gira de despedida los trajo a Chile.

Cantante español Enrique Bunbury anuncia que se retirará de los escenarios

E-mail Compartir

El cantante Enrique Bunbury, exvocalista de la agrupación española "Héroes del Silencio", anunció ayer a los 54 años que se retirará de los escenarios a partir de septiembre de este año, debido a problemas de garganta y vías respiratorias. "Lo que normalmente era placer y deleite se ha convertido en fuente de inmenso dolor y sufrimiento", explicó el músico, que dijo que tomó la decisión de forma "muy meditada y consciente". Bunbury asegura que desde hace unos años cada vez que inicia un viaje o show lo acompañan "un compendio de síntomas y dolores". El español colaboró con la chilena Mon Laferte en la canción "Mi buen amor" de 2017 .