Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rojas Vade avisa que hoy vuelve a la Convención y apremia por falta de ley

Constituyente que simuló cáncer culpó al Congreso por retraso en reemplazo. La mesa expresó su rechazo y el Senado apura la tramitación de reforma.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

El convencional constituyente Rodrigo Roja Vade, quien simuló que tenía cáncer y sólo admitió la mentira tras asumir el cargo y ser puesto en evidencia por una investigación periodística, le notificó a la mesa directiva que hoy regresará a su escaño. Dijo que lo haría porque el Congreso no ha tramitado la ley que permitiría su reemplazo.

"Las y los vecinos del distrito 13 tienen pleno derecho, al igual que todes, a ser representados por la cantidad de escaños que les fueron otorgados por ley", afirmó el ex Lista del Pueblo, quien fuera uno de los "rostros" de las protestas tras el estallido social del 18 de octubre de 2019, a la que asistía con un catéter, a torso desnudo y con carteles que mencionaban su presunta enfermedad.

"No puedo retroceder el tiempo, pero sí intentar enmendar, recibir los castigos y sanciones que se me apliquen, pero no puedo seguir permitiendo que se siga castigando al distrito por un error que yo cometí", agregó.

La mesa directiva de la Convención criticó su decisión e hizo un urgente llamado al Senado para que tramite a la brevedad el proyecto que permitiría su reemplazo.

"Nos daña y nos hiere, pero no podemos impedir su retorno", dijo su presidenta, María Elisa Quinteros. "Esta situación nos perjudica y nos desvía de lo importante", agregó el vicepresidente Gaspar Domínguez. "Ya perjudicó lo suficiente a la Convención para que siga profundizando ese daño", añadió Patricia Politzer.

La denuncia de su engaño fue realizada en septiembre y éste ha seguido cobrando su dieta, a pesar de no asistir.

Desde el actual oficialismo, la convencional Rocío Cantuarias lo acusó de mantener una "cultura de la victimización", mientras que Marcela Cubillos sostuvo que nada le impide renunciar. "No lo ha hecho porque no quieren perder su cupo", dijo.

El colectivo Movimientos Sociales Constituyentes le solicitó al Senado que tramite a la brevedad la reforma, que no se ha discutido desde el 13 de enero, y le pidió a Rojas Vade que ponga "por delante el resguardo del proceso" y desista de su función.

Ante el llamado, los senadores pusieron en tabla para mañana el proyecto, que aún está en su primer trámite.

Tenían 40 mil dosis de remedios en un puesto de la feria

E-mail Compartir

La PDI de Limache detuvo a dos personas tras el decomiso de casi 40 mil dosis de distintos medicamentos que se comercializaban en la feria libre de esa comuna.

Según información policial, los imputados no mantenían la autorización pertinente de la autoridad sanitaria para la venta de medicamentos, razón por la cual se adoptó el procedimiento en el que se decomisaron específicamente 39.588 dosis de diversos remedios, tales como Tramadol, Amoxicilina, Omeprazol, Aciclovir, Salbutamol, entre otros, los cuales necesitan receta médica para su venta y consumo.

La Brigada de Investigación Criminal de Limache avaluó todo en cerca de ocho millones de pesos, señalando además que el primero de los detenidos corresponde a un sujeto de 41 años de edad, identificado con las iniciales J.A.M.C., quien registra antecedentes policiales por infracción a la ley de armas y por los delitos de robo con intimidación y hurto.

Por otra parte, fue capturada una mujer de 54 años de edad que contaba con un local comercial establecido en la feria, el que se encontraba habilitado para vender insumos médicos, pero no así medicamentos, por lo que fue dejada en libertad, previo a ser apercibida, es decir, liberada en espera de citación del Ministerio Público.

Piñera presenta idea de contar con un fono de emergencia único

E-mail Compartir

Tal como sucede en Estados Unidos con su afamado 911, el Gobierno chileno anunció ayer el inicio de un plan piloto para reunir en un mismo número telefónico todas las llamadas de emergencia relacionadas con el sistema de ambulancias de urgencia, Carabineros y Bomberos.

"No se trata solamente de un número único. Detrás debe haber una integración y coordinación de estos tres servicios", dijo el Presidente Sebastián Piñera al presentar la propuesta.

La iniciativa ya ha sido trabajada por la fundación Paz Ciudadana y es parte del Acuerdo Nacional para la Seguridad Pública. Ahora se conformará una mesa que estará integrada por representantes de Bomberos, de Carabineros y de los ministerios de Salud y del Interior. Su anuncio se hizo a once días del cambio de Gobierno y para su implementación contará con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Piñera indicó que la idea que en este sistema de recepción se canalicen las emergencias como incendios, de salud y relacionados con hechos delictuales.

En la presentación participaron los ministros del Interior Rodrigo Delgado; de Transportes, Gloria Hutt; y de Salud, Enrique Paris; el director general de Carabineros (s), Esteban Díaz; y el presidente de Junta Nacional de Bomberos, Raúl Bustos.