Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Delegada presidencial es fonoaudióloga de la UV

Sofía González tiene experiencia en programas rurales en el interior. Gabriel Boric anunció ayer a las nuevas autoridades.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Luego de varios días de rumores y trascendidos, el día de ayer se informó quienes asumirán las delegaciones presidenciales, ex Intendencias.

En horas de la tarde de ayer se supo que fueron designados por el Presidente Electo, Gabriel Boric, las delegaciones presidenciales regionales y provinciales, quienes representarán al ejecutivo en los territorios de la región, además de contar con distintas potestades en cuanto a seguridad, recursos, y discusión de proyectos en sus respectivas zonas de jurisdicción.

En el caso de Valparaíso, Sofía González Cortés, militante del PC, fue la escogida como Delegada Presidencial Regional.

La nueva delegada presidencial es fonoaudióloga de profesión, con experiencia en diversos programas de inclusión escolar en escuelas rurales, liceos e instituciones como el Consultorio Comunal De la Cruz y la Corporación TEA Unidos Limache. Es egresada de la Universidad de Valparaíso y Magíster en Educación inicial mención didáctica.

Asimismo, González es hija de una profesora de Educación Musical y es ex alumna del Colegio Francisco de Miranda de Quillota. Tuvo un acercamiento al Partido Comunista en sus tiempos de alumna secundaria y universitaria. Además, fue candidata a distintas elecciones (en las últimas parlamentarias, se postuló a diputada por el Distrito 6).

Desde sus redes sociales, la nueva autoridad regional expresó su gratitud: "Muchas gracias Presidente @gabrielboric por su confianza al nominarme cómo Delegada Presidencial de nuestra región. Asumo con mucha alegría y convicción está responsabilidad con la certeza de seguir construyendo un Chile y una región más justa para todas, todos y todes".

Provinciales

En cuanto a las delegaciones provinciales, los nombramientos fueron los siguientes:

Delegación de Quillota, José Orrego Ramírez (RD); Delegación San Antonio, Caroline Sireau Guajardo (COMUNES); Delegación San Felipe, Scarlet Valdés Pizarro (PL); Delegación Los Andes, Cristian Aravena Reyes (PS); Delegación Petorca, Luis Soto Pérez (IND); Delegación Isla de Pascua, Juliette Hotus Paoa (IND); Delegación Marga Marga, Fidel Cueto Rosales (CS).

Alerta Roja por incendio por incendio que partió en el camino La Pólvora

E-mail Compartir

Se extrema la preocupación en Valparaíso por un amenazante siniestro forestal que hasta el cierre de esta edición amenazaba con acercarse a las casas.

En horas de la tarde de ayer, se declaró la emergencia por un incendio de enormes proporciones, que estaba fuera de control en el eje vial del camino La Pólvora y en las cercanías de la Ruta 68. El siniestro emanaba una densa columna de humo, además de expeler cenizas suspendidas en el aire, señales que eran visibles desde distintas comunas del Gran Valparaíso.

Al combate al fuego acudieron bomberos de Valparaíso y Viña del Mar, junto a personal e CONAF y el municipio de Valparaíso. Producto del peligro de propagación a viviendas en Rodelillo, la ONEMI declaró Alerta Roja. "Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred). De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento", comunicó la Delegación Presidencial regional.

Ruta 68

Producto de los trabajos, se cortó el acceso a la Ruta 68, a la altura del kilómetro 102, enlace Agua Santa. Como vía alternativa de tránsito, se dispuso ruta Las Palmas en dirección a Viña del Mar u otras comunas del interior.

Sandro Bruzzone, director regional de CONAF, describió la emergencia como "una situación bastante compleja". Bruzzone hizo referencia a una difícil "ubicación geográfica que tiene entre Placilla y Valparaíso, a orilla de la Ruta 68, la cual ya la traspasó, y podría traspasar la 66, pone en riesgo una subestación eléctrica, la carretera misma, y hay bastantes poblaciones que podían verse afectadas".

"Tenemos mucho viento. No obstante, tenemos muchas brigadas combatiendo, estamos con operación aérea, hasta que nos permita la luz, y lo que nos permitan las normas de aeronáutica, además de que hay un enorme despliegue de bomberos de Valparaíso y Viña del Mar, colaborando en este incendio", acotó.

Al cierre de esta edición, continuaba la emergencia.

35 hectáreas, por confirmar, había consumido el incendio "Loma Negra" al cierre de esta edición.

Rusia asegura que ha atacado 1.146 objetivos militares en Ucrania desde que partió invasión

E-mail Compartir

El Ministerio de Defensa ruso informó ayer que las fuerzas rusas han atacado 1.146 objetivos militares ucranianos desde el inicio de la invasión del país, el pasado 24 de febrero.

El parte militar ruso incluye entre los objetivos atacados "31 puestos de mando y comunicación, 81 baterías antiaéreas S-300, Buk M-1 y Osa, así como 75 estaciones de radar", explicó el portavoz del Ministerio de Defensa Igor Konashenkov, citado por la agencia de noticias rusa Interfax.

Igualmente se han contabilizado "331 carros de combate y otros vehículos blindados, 42 aviones y helicópteros (incluidos los que estaban en tierra), 51 lanzagranadas, 147 piezas de artillería y morteros, 263 unidades de vehículos militares especiales" destruidos.

Además, la aviación rusa ha atacado a seis columnas de vehículos blindados ucranianos y se han contabilizado 110 militares ucranianos que se han rendido en las últimas 24 horas.

Por otra parte, las fuerzas de la autoproclamada república de Lugansk han penetrado tres kilómetros más en territorio controlado por las fuerzas gubernamentales ucranianas en dirección a Kremennoye.

Mientras, las fuerzas prorrusas de Donetsk han avanzado 16 kilómetros durante la última jornada y han capturado la localidad de Zamozhnoye, ha asegurado Konashenkov.

Estas cifras se dieron a conocer ayer, luego de la primera reunión entre autoridades rusas y ucranianas, que se realizó con el fin de terminar con el conflicto.