Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Convención: comisión rechaza tener un Congreso "unicameral"

Concepto fue borrado de propuesta y avanzó la idea de una "Cámara Territorial" que reemplace al Senado. Rojas Vade pausó retorno tras críticas.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Una propuesta de Congreso sin un Senado, pero con la existencia de una segunda y nueva "cámara revisora", son parte de las deficiones que ayer la comisión de Sistemas Políticos acordó sugerir al pleno de la Convención Constitucional en materia legislativa.

Aprobando una iniciativa impulsada por los UDI Marcela Cubillos, Constanza Hube y Arturo Zúñiga, la instancia incorporó en su articulado la existencia de una "Cámara Territorial" por la que deberán pasar las leyes de reforma constitucional; de presupuesto; de división administrativa del país; que afecten competencias de las regiones y de sistema electoral.

Asimismo, se aprobó que el órgano deba visar iniciativas que serán incluidas en un artículo que aún no se vota, cuya redacción preliminar alude a proyectos que exigen patrocinio del Presidente de la República, como las que involucren gasto público o que comprometan la responsabilidad patrimonial del Estado.

La propuesta oficialista se dio luego que convencionales de centro e izquierda plantearan crear un órgano territorial (que querían llamar "Consejo") con competencias limitadas como alternativa al desacuerdo que hay entre un Congreso de una o dos cámaras.

Ayer además la comisión acordó borrar de su redacción que el Congreso sea "unicameral" pese a su anterior aprobación por mayoría, y también se rechazó toda alución a mantener un Senado.

La presidenta de la Cámara Alta, Ximena Rincón, lo criticó y más allá de nombres abogó por mantener y mejorar el bicameralismo: "Comprarse el juicio fácil puede generarle al país daños irreparables".

En la jornada además la comisión de Forma de Estado aprobó en general crear las regiones de Aconcagua y Chiloé, iniciativa que ingresó con 16 mil firmas populares.

Por la tarde la atención estuvo puesta en el anunciado retorno de Rodrigo Rojas Vade al pleno, el que no se concretó. El convencional dijo que pausará su retorno a la espera que el Senado tramite hoy el proyecto para ampliar renuncias y reemplazos en la instancia, ya que afirmó no cumplir con la actual condición de padecer una enfermedad grave para dimitir.

Niña de 2 años queda hospitalizada tras agresión sexual

E-mail Compartir

Un hombre de 25 años fue detenido por la Policía de Investigaciones acusado de haber agredido sexualmente a una niña de dos años y seis meses de edad, quien hasta ayer se mantenía hospitalizada y fue sometida a una una intervención quirúrgica.

El ataque habría ocurrido la madrugada del sábado 26 de febrero durante una fiesta privada realizada al interior de un restaurante peruano de calle General Prieto, en la comuna de Independencia.

De acuerdo a la policía, durante el evento conmemorativo, del que participaron cerca de 20 personas, la madre de la menor habría dejado a la niña durmiendo junto a un mueble mientras los asistentes bailaban y bebían alcohol.

En ese sitio se habría encontrado el sospechoso cargando un celular, quien "valiéndose de este descuido y abuso de confianza es que procede a agredirla", narró elsubprefecto Arturo Pacheco, subjefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Metropolitana, quien precisó que el detenido no tiene parentezco con la víctima, y que los familiares se dieron cuenta del ataque al día siguiente.

En base a testimonios, exámenes de sexología, pericias a aparatos tecnológicos y evidencia fisiológica, las sospechas apuntaron a un hombre peruano, quien se encuentra en situación migratoria irregular y que ayer fue formalizado por el ataque, quedando en prision preventiva.

Tras un mes los casos activos del COVID bajan de los 100 mil

E-mail Compartir

El descenso de contagios por COVID no frena su marcha y ayer alcanzó un hito al registrarse menos de 100 mil casos activos en el balance diario, algo que no ocurría desde fines de enero. El balance reportó 98.421 contagiantes ayer, tras informar 13.928 pacientes nuevos, completando así una baja semanal de infectados del 19%. El ministro Enrique Paris afirmó en radio ADN que se espera una caída rápida en las cifras, aunque en regiones como el Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía está siendo más lento. Asimismo, proyecta que pronto se viva la misma curva decreciente con los decesos, aunque cree que los hospitalizados sigan en cifras "altas".

Más de 188 mil pagos del IFE universal aún no se han cobrado: equivalen a $40 mil millones

E-mail Compartir

La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, realizó ayer un llamado a que las personas consulten si tienen aportes estatales del que han sido beneficiarios pero que no cobraron, pues afirmó que han detectado que hay más de 188 mil pagos presenciales del IFE universal que aún no han sido retirados. La autoridad señaló que se trata de un monto total cercano a los 40 mil millones de pesos "que no queremos que queden en las arcas fiscales, sino que queremos que vayan al bolsillo de las familias", agregó. Para saber si se está dentro de ese grupo se puede acceder al sitio ingresodeemergencia.cl en la sección "Mis Pagos". También se puede consultar en la web del Instituto de Previsión Social (IPS) y en la plataforma www.nolocobraste.cl del Banco Estado.